Fundamento: el análisis de la placenta es clave para entender el desarrollo de las complicaciones del feto en la obesidad pregestacional visceral. Objetivo: determinar las características morfofuncionales, el contenido lipídico y el estado redox de las placentas de ratas con obesidad visceral pregestacional. Métodos: se estudiaron ratas Wistar hembras que recibieron glutamato monosódico para inducir obesidad o NaCl 0,9 % (controles) subcutáneamente en período neonatal. Resultados: el día E17 se observó en el grupo de ratas obesas disminución del peso fetal y de los diámetros placentarios. Así como un incremento del grosor e índice placentario. Conclusiones: las placentas de ratas con obesidad visceral pregestacional inducida por glutamato monosódico presentan alteraciones estructurales que evidencian una disminución del intercambio materno-fetal.
Fundamento: la formación de las habilidades de aprender a aprender es imprescindible para asegurar la autosuperación. Objetivo: caracterizar el estado actual de la formación de las habilidades de aprender a aprender en estudiantes de medicina. Métodos: se desarrolló en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos durante los meses de enero de 2020 a marzo de 2023, mediante un diseño mixto de investigación del tipo explicativo secuencial. Se emplearon cuestionarios, grupos focales y observaciones. Resultados: se evidencian dificultades en las habilidades para la solución de problemas, la planificación de las actividades de aprendizaje y en la búsqueda y procesamiento de la información científica. Conclusiones: se constataron insuficiencias en la formación de las habilidades de aprender a aprender en todas sus dimensiones.
En comparación con marzo del año pasado, las últimas observaciones del satélite europeo Sentinel-5P muestran un acusado descenso en las concentraciones de dióxido de nitrógeno en grandes ciudades europeas como Madrid, Barcelona, París y Milán. leer
Líneas estratégicas y acciones para el fomento de la responsabilidad personal con la salud en Cuba
216 lecturas | desde: 24-02-2025 |
Rehabilitación propioceptiva en esguince de rodilla en deportistas profesionales
183 lecturas | desde: 31-03-2025 |
Talleres metodológicos para la prevención de riesgo de desastres de origen natural en comunidades
181 lecturas | desde: 28-03-2025 |
Caracterización de la labor del tutor de investigación en la especialidad de Medicina General Integral. Cienfuegos. 2022-2023
180 lecturas | desde: 03-03-2025 |
Influencia del aprendizaje híbrido y autónomo en el fortalecimiento de la honestidad académica en la enseñanza de la historia
179 lecturas | desde: 24-03-2025 |
Manual de instrumental quirúrgico
1597038 lecturas | desde: 02-10-2014 |
La familia. Una mirada desde la Psicología.
955666 lecturas | desde: 19-05-2008 |
Aproximación a la historia clínica: una guía.
561504 lecturas | desde: 08-10-2010 |
Guía práctica de indicaciones de remedios florales de Bach.
351614 lecturas | desde: 29-04-2008 |
Enfermedades metabólicas. Material de apoyo para Bioquímica
337985 lecturas | desde: 18-02-2008 |