Herramientas

HTML

PDF

Metadatos de indexación

Cómo citar un elemento

Imprimir este artículo

Política de revisión

Envía por correo este artículo (Se requiere entrar)
Enviar un correo electrónico al autor/a (Se requiere entrar)

Eficacia del tratamiento tópico y de la fototerapia en la psoriasis. Revisión sistemática

Jeanneth Elizabeth Jami Carrera, Naydelin Pamela Páez Moreno, Patricia Jenifer Masache Chanchicocha, Ariel Esteban Urbina Hidalgo

Resumen


La psoriasis requiere de un tratamiento terapéutico apropiado para mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen. El propósito del artículo es valorar la eficacia del tratamiento tópico y de la fototerapia en la psoriasis. Se aplicó la metodología PRISMA, y se utilizaron las bases de datos PubMed y Elsevier. Se llevó a cabo una revisión sistemática, lo que permitió realizar un análisis del contenido de los nueve artículos resultantes. Las evidencias mostraron que tratamientos tópicos, como tapinarof, roflumilast e inhibidores de la calcineurina, lograron tasas de éxito en la escala de Evaluación Global de Psoriasis y mejoras en el Índice de Gravedad y Área de Psoriasis. Con indicadores inferiores a los tratamientos biológicos, la fototerapia también mostró eficacia. Se presentaron efectos negativos localizados como: foliculitis, prurito y dermatitis de contacto. Los tratamientos tópicos y la fototerapia constituyen métodos eficaces para manejar la psoriasis, aunque su efectividad y seguridad pueden variar. Adaptar las conductas terapéuticas a las características de cada paciente es fundamental para maximizar la respuesta clínica, reducir los efectos secundarios y favorecer tanto la adherencia al tratamiento como la calidad de vida del paciente.


Palabras clave


enfermedades de la piel; psoriasis; calidad de vida

Texto completo:

HTML PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Editada en la Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos. Directora: Dr.C Dunia María Chavez Amaro