Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Salud y Prevención: Ejercicios reducen riesgo de cáncer en mujeres menopáusicas

 
Las mujeres menopáusicas que practican ejercicios físicos pueden tener un riesgo menor de padecer cáncer de mama, según los resultados de una investigación que difundió la revista BMC Cancer en su edición más reciente.  
Enviada: 2009-10-04 Más...
 

Sociedad y Salud: Advierten sobre aumento del síndrome de muerte súbita en bebés mexicanos

 
Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que el 0,5% de los recién nacidos en México están en riesgo de presentar el síndrome de muerte súbita, que consiste en el deceso repentino de un neonato aparentemente sano.  
Enviada: 2009-10-04 Más...
 

Sociedad y Salud: Más de la mitad de bebés de países desarrollados vivirán un siglo

 
Si el aumento de la esperanza de vida que prevaleció en los dos últimos siglos se mantiene, más de la mitad de los bebés actuales de los países desarrollados podrían celebrar su 100 aniversario, e incluso en un estado de salud bastante bueno.  
Enviada: 2009-10-04 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Bloqueo de proteína alarga vida de ratones hembras

 
El bloqueo de la producción de una proteína logró alargar en un 20% la vida de ratones hembras, difundió la revista Science en su edición más reciente.  
Enviada: 2009-10-04 Más...
 

Gripe A H1N1: Novartis inicia entrega de vacunas contra la gripe A (H1N1)

 
El grupo farmacéutico suizo Novartis comenzó la entrega a Estados Unidos de una primera partida de vacunas contra la gripe A (H1N1), indicó un portavoz del laboratorio.  
Enviada: 2009-10-02 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Argentina, pionera en experiencia de telemedicina en Latinoamérica

 
Un hospital de pediatría de Argentina se convirtió en pionero de Latinoamérica al presentar el primer programa piloto de telemedicina de la región, desarrollado en colaboración con la multinacional tecnológica Cisco y el grupo español Telefónica.  
Enviada: 2009-10-02 Más...
 

SIDA: Tratados millones de seropositivos en los países pobres en el pasado año

 
Más de 4 millones de seropositivos recibieron tratamiento
antirretroviral en países pobres y en vías de desarrollo en 2008, lo que representa el aumento de un 36% respecto al año anterior y una multiplicación por 10 de los casos atendidos en los últimos cinco años, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
Enviada: 2009-10-02 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Ex jugadores profesionales de fútbol pueden tener mayores tasas de Alzheimer

 
Los jugadores profesionales de fútbol estadounidense retirados podrían tener una tasa más elevada de casos de la enfermedad de Alzheimer que lo estereotipado u otros problemas de memoria, sugirió un estudio preliminar.  
Enviada: 2009-10-02 Más...
 

Gripe A H1N1: Bolivia dispondrá de vacuna contra gripe A (H1N1)

 
Bolivia dispondrá de la vacuna contra la gripe A (H1N1) antes de enero del 2010 debido a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera prioritario al país por su excelente cobertura de vacunación contra la gripe estacional.  
Enviada: 2009-10-01 Más...
 

Nutrición: La leche materna debe ser dada al bebé en la hora de su extracción

 
La leche tiene componentes propios del día que promueven la actividad del lactante, así como otros propios de la noche que facilitan su reposo.  
Enviada: 2009-10-01 Más...
 

Cáncer: Nace la Asociación Europea de Acción contra el Cáncer

 
El objetivo de la Comisión Europea es reducir en un 15%, unos 510.000, el número de nuevos casos de cáncer para 2020.  
Enviada: 2009-10-01 Más...
 

Cáncer: Los tumores de mama no invasivos podrían dejar de denominarse “cáncer”

 
El carcinoma ductal 'in situ', el tipo de cáncer de mama no invasivo más común entre las mujeres, podría necesitar un cambio de nombre porque la palabra carcinoma "atemoriza" a las pacientes  
Enviada: 2009-09-29 Más...
 

Gripe A H1N1: Nueva oleada de gripe A (H1N1) en México

 
La nueva oleada de la gripe A (H1N1) en México ha llegado, y los habitantes del país se preparan para una epidemia que podría ser más extensa que la acontecida durante la primavera boreal pasada, la cual se convirtió en una pandemia.  
Enviada: 2009-09-29 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Científicos españoles desarrollan biosensor para detectar el sida

 
Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB), adscrito a la Universidad Autónoma, ha desarrollado un biosensor que permite la detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en una hora.  
Enviada: 2009-09-29 Más...
 

De la prensa: Conjuntivitis

 
La conjuntiva es la membrana mucosa y transparente que tapiza el globo ocular, y recubre el interior de los párpados y ayuda a lubricarlos. Por su exposición a agentes externos, dicha membrana es especialmente susceptible a traumas, infecciones y reacciones alérgicas que la llevan a inflamarse, provocando la conjuntivitis.  
Enviada: 2009-09-28 Más...
 

Salud y Prevención: Brasil terminará desarrollo de vacuna contra el dengue en cinco años

 
El ministro brasileño de Salud, José Gomes Temporão, dijo que en un plazo de cinco años, se podrá concluir el desarrollo y las pruebas de una vacuna contra el dengue.  
Enviada: 2009-09-28 Más...
 

Enfermedades Crónicas: La diabetes incrementa en un 26% el riesgo de fibrilación atrial en las mujeres

 
También es factor de riesgo independiente de insuficiencia cardíaca y fatiga crónica.  
Enviada: 2009-09-28 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Mantener activo el cerebro reduce riesgo de demencia

 
Los adultos mayores que hacen crucigramas, juegan cartas, tienen algún pasatiempo artístico o grupal y van al cine o al teatro reducirían a la mitad el riesgo de desarrollar demencia, informó un equipo en Francia.  
Enviada: 2009-09-28 Más...
 

Drogas: Consumo de alcohol a edad temprana aumenta tendencia a adicciones

 
Un nuevo estudio revela que la edad legal mínima de 21 años para consumir alcohol, impuesta en Estados Unidos, habría prevenido un porcentaje significativo de consumo de alcohol y drogas.  
Enviada: 2009-09-28 Más...
 

Medicamentos: El tamoxifeno es efectivo para prevenir un segundo cáncer de mama

 
En las mujeres premenopáusicas con cáncer de mama, el uso de tamoxifeno reduce significativamente el riesgo de desarrollar un segundo tumor en la otra mama. Esta es la primera investigación que lo demuestra en mujeres jóvenes, según artículo publicado en la revista European Journal of Cancer, por el equipo de la doctora Lisa Ryden, del Hospital Universitario de Lund, en Suecia.  
Enviada: 2009-09-28 Más...
 
Elementos 2561 - 2580 de 8731