Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La diabetes aumenta en un 26% la probabilidad de que las mujeres desarrollen fibrilación atrial, insuficiencia cardíaca y fatiga crónica, según concluye un estudio llevado a cabo por investigadores del Centro para la Investigación de la Salud de la institución sanitaria Kaiser Permanente en Portland (Estados Unidos) y publicado en el último número de la revista Diabetes Care.
 
Si bien la literatura recoge numerosas evidencias en las que se muestra que los pacientes con diabetes son más propensos a la fibrilación atrial, este es el primer gran estudio que identifica la diabetes como un factor de riesgo independiente en mujeres. En la investigación han tomado parte cerca de 35.000 participantes, de ellos 17.372 pacientes del registro de diabetes de Kaiser Permanente en Oregón y Washington, a lo largo de siete años.
 
En palabras del Dr. Greg Nichols, director del estudio, “el descubrimiento más importante es que las mujeres con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar este ritmo cardíaco anormal. Los hombres con diabetes están también bajo un mayor riesgo, pero la asociación entre los dos trastornos no es tan fuerte. En el caso de los hombres, la obesidad e hipertensión son los principales factores de riesgo de la diabetes".
 
Por su parte, la Dra. Summet Chugh, coautor del estudio y directora asociada del Instituto del Corazón Cedars-Sinai en Los Ángeles (Estados Unidos), apunta que “las diferencias de género necesitan examinarse con más atención, porque podrían tener implicaciones importantes para la forma en la que se trata la diabetes en hombres y mujeres”.
 
 
Sólo en mujeres
 
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores utilizaron el sistema de registros de salud electrónico sobre civiles más amplio del mundo, denominado comercialmente ‘HealthConnect’, para identificar a los pacientes no diabéticos.
 
Los dos grupos de participantes fueron seguidos durante una media de 7,2 años hasta diciembre de 2008 o hasta que fallecían o dejaban el plan de salud. Al inicio del estudio el 3,6% de los pacientes con diabetes tenía fibrilación atrial frente al 2,5% de los no diabéticos, una diferencia del 44%.
 
Durante el período de estudio, los diabéticos fueron más propensos a desarrollar este tipo de arritmia, pero después de descartar otros factores como la obesidad, la hipertensión y la edad, el mayor riesgo fue sólo significativo entre las mujeres. Aquellas con diabetes eran un 26% más propensas que las no diabéticas a desarrollar la fibrilación atrial.