SIDA: Es la primera vez que una vacuna se muestra eficaz frente al VIH |
|
Se reproduce esta entrevista por su importancia y actualidad. En la misma el Dr. Felipe García Alcaide coordina desde el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona en la Línea de Investigación en Vacunas de la Red de Investigación en Sida (RIS), analiza la situación actual de la investigación en vacunas contra el VIH y, especialmente, la importancia de los recientes resultados conseguidos con un nuevo preparado en Tailandia. |
|
Enviada: 2009-10-16 | Más... |
Ciencia y Tecnología: El cuerno dorsal de la médula, clave en el efecto placebo analgésico |
|
Un tratamiento para el dolor, aún ficticio, resultará efectivo siempre y cuando pueda suprimir las señales de ese dolor en el cuerno dorsal. | |
Enviada: 2009-10-16 | Más... |
Salud y Prevención: El paracetamol profiláctico reduce el efecto inmunizador de la vacunación en niños |
|
Reduce la fiebre consecuente con la vacunación, pero también la repuesta a ciertos antígenos de la vacuna, por lo que no debe usarse rutinariamente. | |
Enviada: 2009-10-16 | Más... |
Noticias: Moscas de la fruta sin químico sexual atraen a machos |
|
Las feromonas “no son el químico del amor”, pero ayudan a distinguir a hembras de machos entre las moscas de la fruta (Drosophila melanogaster), según resultados de un experimento divulgado en la revista Nature. | |
Enviada: 2009-10-16 | Más... |
Gripe A H1N1: Explican inmunidad de personas mayores ante gripe A(H1N1) |
|
Las personas mayores que han sido infectadas o vacunadas contra la gripe estacional podría tener un tipo de inmunidad celular que los protege del virus de la influenza A(H1N1), sostuvieron investigadores estadounidenses. | |
Enviada: 2009-10-16 | Más... |
Quirúrgicas: Destacan ventajas y desventajas de cirugía laparoscópica prostática |
|
Cada vez más hombres con cáncer de próstata que optan por la extirpación quirúrgica de la glándula eligen la prostatectomía laparoscópica menos invasiva que el procedimiento tradicional o "radical". Pero un estudio demuestra que los hombres tratados con la cirugía laparoscópica tienen más riesgo de sufrir ciertas complicaciones, como disfunción eréctil e incontinencia urinaria. | |
Enviada: 2009-10-16 | Más... |
Genética: Inseminación artificial podría aumentar riesgo de anomalías genéticas |
|
Los niños concebidos mediante inseminación artificial sufren anomalías genéticas más a menudo que los engendrados de forma natural, explicaron los responsables de un estudio realizado en Israel. | |
Enviada: 2009-10-14 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Nueva alternativa terapéutica para reparar tejido cardíaco |
|
Científicos crearon “un parche" al imitar la forma en que las células madre embrionarias se convierten en tejido cardíaco, un importante paso que permitirá reparar el corazón lesionado por una enfermedad. | |
Enviada: 2009-10-14 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Una vacuna con células madre humanas podría reducir el desarrollo tumoral |
|
El descubrimiento se basa en la teoría que sostiene que la inmunización con materiales embrionarios y según los autores, abre un nuevo paradigma en la investigación de la vacunación frente al cáncer | |
Enviada: 2009-10-14 | Más... |
Cáncer: Los tumores cerebrales podrían estar asociados a la actividad física realizada durante la adolescencia |
|
Los factores biológicos asociados al gasto de energía y al crecimiento durante la adolescencia podrían jugar un importante papel en el desarrollo del glioma. | |
Enviada: 2009-10-14 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Descubren un mecanismo que permite a las bacterias escapar del sistema inmune |
|
Científicos del Instituto Pasteur en París (Francia) y la Universidad de Yale en Estados Unidos han descubierto una vía por la que los patógenos intracelulares explotan los atributos biológicos de los organismos que infectan para escapar de su destrucción. | |
Enviada: 2009-10-14 | Más... |
Gripe A H1N1: Cuba consolida estrategia en lucha contra virus A (H1N1) |
|
Cuba consolida hoy su estrategia en la lucha contra el virus A(H1N1) al contar con un perfeccionado sistema de diagnostico y vigilancia sustentado en una red de laboratorios de referencia, informaron autoridades de la salud. | |
Enviada: 2009-10-14 | Más... |
Genoma y Proteoma: Una investigación internacional identifica 22 variantes genéticas asociadas al funcionamiento sanguíneo |
|
Un equipo internacional de científicos reunidos en el Consorcio HaemGen ha identificado en el genoma humano hasta 22 variantes genéticas asociadas al funcionamiento sanguíneo. | |
Enviada: 2009-10-14 | Más... |
Genoma y Proteoma: Descifran la estructura tridimensional del genoma humano |
|
Investigadores estadounidenses descifraron la estructura tridimensional del genoma humano, que abre la vía a nuevos descubrimientos en las funciones y estructuras genómicas, según trabajos publicados el pasado jueves. | |
Enviada: 2009-10-13 | Más... |
Gripe A H1N1: La gripe A(H1N1) tardará entre 2 y 3 años en convertirse en estacional |
|
La OMS asegura que hasta entonces no podrá modificarse el nivel de pandemia del virus A/H1N1, que asegura no ha mutado | |
Enviada: 2009-10-13 | Más... |
Gripe A H1N1: La pandemia de gripe A(H1N1) está siendo más grave entre los jóvenes |
|
Según un estudio de NEJM, el tratamiento antiviral en los pacientes hospitalizados debe administrarse en las 48 horas desde la aparición de los síntomas | |
Enviada: 2009-10-13 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Investigadores dan nuevo paso en estudio células madre |
|
Un grupo de investigadores que intenta descubrir una forma segura de convertir células comunes de la piel en un tratamiento poderoso de células madre informó que dio un nuevo paso, al usar un químico para transformar parcialmente el material orgánico. | |
Enviada: 2009-10-12 | Más... |
Gripe A H1N1: Podría llevar años reducir el nivel de alerta pandémico: expresa OMS |
|
Podría llevar años a la Organización Mundial de la Salud (OMS) disminuir el grado del virus de la influenza A(H1N1) de pandémico a estacional, según indicó el viernes la propia agencia de Naciones Unidas. | |
Enviada: 2009-10-12 | Más... |
Salud y Prevención: Antioxidantes, asociados con menor riesgo de parto prematuro |
|
Las mujeres embarazadas que comen muchas frutas y verduras rojas y naranjas tendrían menos riesgo de tener un parto prematuro. Un equipo de investigadores halló que entre más de 5 300 mujeres que tuvieron un hijo en uno de cuatro hospitales en Canadá, aquellas con niveles sanguíneos más altos de ciertos carotenoides eran menos propensas a haber tenido un parto prematuro. |
|
Enviada: 2009-10-12 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Google expande su herramienta para rastrear brotes de gripe |
|
Google expandió el jueves una herramienta para rastrear los brotes de gripe e incluir 16 países más, analizando las búsquedas de temas vinculados con la gripe para determinar la extensión de la epidemia. | |
Enviada: 2009-10-12 | Más... |
Elementos 2521 - 2540 de 8731 |