Enfermedades Crónicas: Exceso de peso vinculado a miles de casos de cánceres anuales |
|
Más de 100 000 casos de cánceres por año en Estados Unidos están vinculados a la obesidad o el exceso de peso, según un informe del American Association for Cancer Research . | |
Enviada: 2009-11-10 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Los planes preventivos fragmentados no sirven para atajar las ECV |
|
Educación, urbanismo y marco laboral son cruciales para marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de estas estrategias | |
Enviada: 2009-11-08 | Más... |
Gripe A H1N1: Gripe A(H1N1) y cardiopatía, una mala combinación |
|
Los participantes en el último Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología han mostrado su preocupación por el impacto que puede tener la gripe A(H1N1) en los pacientes con cadiopatías. De hecho, algunos ponentes advirtieron de la posibilidad de que se trate de un binomio que desemboque en un repunte de la mortalidad en este grupo de población. Por este motivo, en Barcelona se han oído voces pidiendo que las personas que sufren ECV estén también entre las primeras en recibir la vacuna cuando esté disponible. |
|
Enviada: 2009-11-08 | Más... |
Medicamentos: Las estatinas también son eficaces en la prevención primaria de las ECV |
|
De acuerdo con las conclusiones de un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina Sackler de Tel Aviv (Israel) y publicado en Archives of Internal Medicine (2009;169(3):260- 268), el tratamiento con estatinas se asocia con una reducción del riesgo de mortalidad a 4 o 5 años con independencia de diagnóstico previo de enfermedad cardiovascular (ECV). En consecuencia, y además de los beneficios confirmados en la prevención secundaria cardiovascular –esto es, en pacientes ya diagnosticados de ECV–, la administración continua de estatinas resulta también eficaz en la prevención primaria, un efecto hasta el momento cuestionado por numerosos especialistas. | |
Enviada: 2009-11-08 | Más... |
Cáncer: Disminuir las grasas en la dieta para evitar un segundo cáncer de piel |
|
El consumo de grasas duplica el riesgo de un segundo episodio en personas que ya han padecido carcinoma de células basales o de células escamosas. | |
Enviada: 2009-11-08 | Más... |
Cáncer: Aumento del cáncer bucal entre jóvenes por sexo oral y VPH |
|
El sexo oral es una de las principales causas del cáncer bucal, una enfermedad que afecta cada vez a más jóvenes a raíz de la propagación del virus del papiloma humano (VPH) a través de esta práctica, alertó el presidente de la Asociación Odontológica Argentina, Eduardo Cecotti. El especialista hizo esta advertencia durante las Jornadas Internacionales de la asociación en Buenos Aires, en base a un estudio de la Universidad de Seattle que detectó la presencia del VPH en 7 de cada 10 enfermos de cáncer de lengua y faringe, informa el diario "Clarín". |
|
Enviada: 2009-11-06 | Más... |
Noticias: Nobel de Medicina cree será breve efecto protector de vacuna contra gripe A |
|
El premio Nobel de Medicina del 2008, el alemán Harald zur Hausen, opinó que el efecto protector de la vacuna que se está aplicando actualmente en muchos países contra la gripe A (H1N1) es "puntual", por lo que en breve será necesaria otra inmunización. | |
Enviada: 2009-11-06 | Más... |
Salud y Prevención: El colesterol bajo podría prevenir cáncer de próstata |
|
Los hombres podrían proteger algo más que sus corazones si mantienen el colesterol a "raya": también sus probabilidades de contraer un cáncer de próstata agresivo podrían ser menores, según sugieren nuevas investigaciones. | |
Enviada: 2009-11-06 | Más... |
De la prensa: Los bebés lloran con la melodía de su idioma materno |
|
Desde sus primeros días de vida, los bebés lloran en francés, inglés o español, ya que el llanto de los recién nacidos lleva la impronta del idioma de sus padres, según un estudio publicado hoy en la edición digital de 'Current Biology'. | |
Enviada: 2009-11-05 | Más... |
Genoma y Proteoma: Los secretos genéticos del caballo, al descubierto |
|
Un equipo internacional de científicos ha logrado secuenciar en su totalidad el genoma del caballo doméstico y ha descubierto que existen grandes similitudes genéticas entre esta especie y los seres humanos, lo que puede ayudar a mejorar el tratamiento de determinadas enfermedades genéticas en los equinos, y también en este pariente bípedo con el que comparte su historia evolutiva. | |
Enviada: 2009-11-05 | Más... |
Cáncer: El cáncer de mama, una epidemia mundial que afecta más a países en desarrollo |
|
El cáncer de mama se ha convertido en una epidemia mundial ya que causa la muerte a un número cada vez mayor de personas en los países en desarrollo, reveló un informe difundido por expertos de la Universidad de Harvard. | |
Enviada: 2009-11-05 | Más... |
Medicamentos: Posible vínculo entre antibióticos y defectos congénitos |
|
Un estudio sobre el uso de antibióticos para el tratamiento de infecciones urinarias en mujeres embarazadas halló un vínculo de estos con ciertos defectos congénitos. | |
Enviada: 2009-11-05 | Más... |
Anuncios: Nuevo número de Medisur |
|
Nuevo número de Medisur La revista MediSur les ofrece el número 5 del volumen 7 correspondiente al 2009. Este nuevo número cuenta con un artículo especial titulado “Formas clínicas graves de la influenza AH1N1: Lo que hemos aprendido de la atención a estos enfermos en Cienfuegos”, trabajo firmado por el Grupo Operativo Provincial de Atención Médica a los enfermos adultos hospitalizados en el Hospital Universitario General “Gustavo Aldereguia Lima”. Este trabajo describe una aproximación desde el punto de vista clínico de las características de varias formas clínico-radiológicas de presentación de esta entidad, así como los grupos de riesgo de complicaciones graves que pueden ayudar en el diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno, que, sin dudas, junto al mantenimiento de las importantes medidas preventivas, constituyen el mejor abordaje de la asistencia a los enfermos, en la fase de la epidemia. |
|
Enviada: 2009-11-04 | Más... |
Enfermedades Crónicas: La prehipertensión incrementa significativamente el riesgo de diabetes |
|
Gran parte del riesgo viene explicado por las alteraciones en la resistencia a la insulina. | |
Enviada: 2009-11-04 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Electroestimulación del núcleo accumbens para tratar la depresión mayor |
|
Se asocia con una mejoría muy significativa en pacientes incapacitados que no responden ni a psicoterapia ni a farmacoterapia | |
Enviada: 2009-11-04 | Más... |
Medicamentos: Nuevo tratamiento para el déficit de atención con hiperactividad |
|
Expertos latinoamericanos descubrieron que es posible tratar el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) en niños sin suministrar fármacos de inmediato, si se modifica el ambiente en el hogar o mediante el manejo del ámbito escolar. | |
Enviada: 2009-11-04 | Más... |
Medicamentos: Riesgo de apoplejía por fármaco contra la anemia |
|
Un nuevo estudio ha planteado nuevos temores sobre varios medicamentos utilizados contra la anemia, al descubrir que el fármaco Aranesp casi duplica el riesgo de sufrir una apoplejía en las personas que padecen de diabetes mellitus y problemas renales crónicos, pero que no están tan enfermos como para necesitar diálisis. | |
Enviada: 2009-11-04 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Lupus estaría relacionado con enfermedad cardíaca |
|
Las personas con lupus eritematoso sistémico corren más del doble de riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular, según indicó un nuevo estudio. | |
Enviada: 2009-11-02 | Más... |
Cáncer: Descubren proceso que desencadena cáncer de próstata |
|
Científicos estadounidenses descubrieron que la fusión de dos genes inicia el proceso que desencadena el cáncer de próstata, reveló un estudio difundido por la revista Science. Según los científicos del Centro Integral del Cáncer de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, la investigación podría tener implicaciones en fusiones de genes que ocurren en otros tipos de cáncer. |
|
Enviada: 2009-11-02 | Más... |
Medicina Natural: El Tai Chi, también beneficioso en la artritis de rodilla |
|
Los mayores de 65 años experimentan una mejoría del funcionamiento físico de la rodilla y padecen menos dolor. | |
Enviada: 2009-10-30 | Más... |
Elementos 2481 - 2500 de 8731 |