Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los hombres podrían proteger algo más que sus corazones si mantienen el colesterol a "raya": también sus probabilidades de contraer un cáncer de próstata agresivo podrían ser menores, según sugieren nuevas investigaciones.
En un estudio se halló que los hombres con colesterol en un nivel saludable -por debajo de 200- corrían menos de la mitad del riesgo de desarrollar tumores malignos de próstata en comparación con los que tenían un nivel elevado de colesterol. En otro estudio se llegó a la conclusión que los hombres con mucho colesterol bueno (HDL), tenían pocas probabilidades de contraer cualquier forma de cáncer de próstata en comparación con aquellos con muy poco HDL.
Ambos estudios se publican recientemente en Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention, órgano de la Asociación Estadounidense de Investigación Oncológica.
Los dos estudios no son definitivos y tienen algunas debilidades, aunque coinciden con muchos enfoques que sugieren que limitar la grasa en el flujo sanguíneo puede disminuir el riesgo de cáncer.
Elizabeth Platz, de la Universidad Johns Hopkins dirigió el primer estudio, que observó a 5586 hombres de 55 años de edad o más que estuvieron en el grupo control de un estudio federal sobre la prevención del cáncer efectuado en los años 90.
Los niveles de colesterol no establecieron ninguna diferencia en la probabilidad de contraer cáncer de próstata excepto por los 60 hombres que desarrollaron tumores muy agresivos. La probabilidad de padecer uno de esos tumores fue 59% menor entre los que tenían niveles de colesterol inferiores a 200.
"Es una notable reducción del riesgo", observaron Eric Jacobs y Susan Gapstur, epidemiólogos en la Sociedad Oncológica Estadounidense, en un editorial que acompaña al estudio. Sin embargo hay algunas salvedades: los investigadores no saben cuántos hombres en el estudio tomaban fármacos con estatinas como Lipitor, Zocor o Crestor. Eso significa que parte de la reducción del riesgo de cáncer pudo haber sido por estos remedios reductores del colesterol en vez de poseer de forma natural el nivel bajo de colesterol.
Informes anteriores también sugieren que las estatinas pueden reducir el riesgo de cáncer, pero es prematuro considerarlo así hasta que se hagan más estudios, advierten los médicos; es noticia desde hace tiempo que también previenen enfermedades cardíacas, y nada en el nuevo estudio contradice esa suposición.


Fuente: Washington, noviembre  4/2009 (PL)