Un nuevo estudio ha planteado nuevos temores sobre varios medicamentos utilizados contra la anemia, al descubrir que el fármaco Aranesp casi duplica el riesgo de sufrir una apoplejía en las personas que padecen de diabetes mellitus y problemas renales crónicos, pero que no están tan enfermos como para necesitar diálisis. El estudio es el mayor realizado sobre esos fármacos y el único que los comparó con un placebo. Las ventas de estos medicamentos habían aumentado porque evitaba la necesidad de transfusiones, pero su capacidad para impedir ataques cardíacos, fallos renales u otros problemas no ha sido demostrada. En los últimos dos años, la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) ha reforzado repetidamente las etiquetas de advertencia en el exterior de los medicamentos Aranesp, Epogen y Procrit, al aumentar los temores de que puedan empeorar las posibilidades de supervivencia en pacientes con ciertos tipos de cánceres, especialmente con dosis elevadas. Amgen Inc. de la localidad californiana de Thousand Oaks, es fabricante de los tres fármacos, aunque Johnson & Johnson, con sede en New Brunswick, Nueva Jersey, vende el Procrit. El nuevo estudio probó el Aranesp en un grupo diferente de pacientes: 4038 personas con diabetes mellitus tipo 2, problemas renales y anemia moderada, problemas que con frecuencia van ligados. El objetivo fue ver si el fármaco podía evitar los ataques cardíacos, edemas pulmonares, apoplejías o la necesidad de la diálisis. No se logró solamente esos propósitos, sino que descubrieron un riesgo de apoplejía que se considero sustancial. Las apoplejías se produjeron en 101 pacientes que recibieron Aranesp y en 53 pacientes que recibieron inyecciones inocuas. Visto de otra forma, el riesgo de sufrir una apoplejía fue de un 15% por año en el grupo que tomó el placebo y del 2% en el que recibió el Aranesp. "Para muchas personas este riesgo anula sus beneficios potenciales", concluyeron los autores del estudio. Los resultados fueron publicados en la versión en línea de New England Journal of Medicine (NEJM) y serán presentados en una conferencia de urología en San Diego. NEJM: http://content.nejm.org/ Fuente: Nueva York, noviembre 2/2009 (DPA) |