Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El sexo oral es una de las principales causas del cáncer bucal, una enfermedad que afecta cada vez a más jóvenes a raíz de la propagación del virus del papiloma humano (VPH) a través de esta práctica, alertó el presidente de la Asociación Odontológica Argentina, Eduardo Cecotti.
El especialista hizo esta advertencia durante las Jornadas Internacionales de la asociación en Buenos Aires, en base a un estudio de la Universidad de Seattle que detectó la presencia del VPH en 7 de cada 10 enfermos de cáncer de lengua y faringe, informa el diario "Clarín".
En casi todos los casos estudiados por esta investigación, los pacientes reconocieron que practicaban sexo oral.
Este virus de transmisión sexual, que también provoca cáncer de cuello de útero y de pene, se puede contagiar durante la práctica de sexo oral si no se toman recaudos, como por ejemplo la utilización de preservativo, aunque esto no evitaría el contagio de mujer a hombre.
El cáncer de boca hasta hace pocos años era hallado en general en personas mayores de 60 años, pero ahora se detecta también en jóvenes.


Fuente: Buenos Aires, noviembre  4/2009 (DPA)