Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Medio Ambiente: El oxígeno apareció en los océanos antes que en la atmósfera

 
La aparición del oxígeno en la Tierra pudo haber ocurrido unos 200 millones de años antes de lo que se pensaba, según un estudio publicado e la revista Nature Geoscience, que sugiere que el gas habría surgido primero en los océanos para después empezar a acumularse en la atmósfera terrestre.  
Enviada: 2009-09-20 Más...
 

Gripe A H1N1: Nuevo fármaco experimental contra la influenza evita que el virus infecte las células

 
Un nuevo tipo de fármaco experimental contra la influenza, que evita que el virus infecte las células, parece detener la mutación a formas resistentes a los medicamentos, informaron investigadores.  
Enviada: 2009-09-20 Más...
 

Sociedad y Salud: Problemas emocionales en la infancia y obesidad en la edad adulta

 
Los niños con autoestima más baja y los que con frecuencia estaban preocupados tenían más probabilidades de aumentar de peso durante las siguientes dos décadas  
Enviada: 2009-09-18 Más...
 

Sociedad y Salud: Cada año mueren 45.000 estadounidenses por falta de seguro médico

 
La carencia de seguro eleva el riesgo de mortalidad un 40%, y cada día mueren más estadounidenses por inanición que en accidentes de tráfico  
Enviada: 2009-09-18 Más...
 

Eventos: VIII Congreso Nacional de Nefrología. Cienfuegos 2009

 

 

La sociedad Cubana de Nefrología, el Consejo de Sociedades Científicas del MINSAP y el Hospital Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, ha estado desarrollando los día 16 y 17 de septiembre el  VIII Congreso Nacional de Nefrología en hospital provincial de la Ciudad de Cienfuegos con participación Internacional.

Cuba fomenta centro referencial para investigaciones nefrológicas

Las vidas salvadas son el mayor premio de los servicios de nefrología en Cuba

 
Enviada: 2009-09-17 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Los recuerdos existen incluso cuando ya se han olvidado

 
Los responsables de esta investigación usaron técnicas de imagen para llevar a cabo el estudio y descubrieron que la actividad del cerebro de una persona es muy parecida cuando recuerda un acontecimiento que cuando lo experimenta por primera vez, incluso cuando la persona no se acuerda de aspectos específicos  
Enviada: 2009-09-15 Más...
 

Medicamentos: Demuestran que clonazepam y ácido valproico dificultan memoria y aprendizaje

 
El psicólogo Héctor Burgos y su grupo de investigación demostraron que los fármacos clonazepam y ácido valproico, utilizados comúnmente para el tratamiento de la epilepsia y el trastorno bipolar, dificultan el aprendizaje y la memoria visuoespacial.
La investigación se llevó a cabo para profundizar en las consecuencias que estos medicamentos pueden tener sobre los procesos cognitivos, pues esos efectos secundarios han sido poco estudiados.
 
Enviada: 2009-09-14 Más...
 

Eventos: Nefrólogos cubanos y extranjeros participarán en el Congreso Nacional de la especialidad

 

El cónclave se realizará del 16 al 19 de septiembre en el Hospital Provincial Gustavo Aldereguía, de la provincia de Cienfuegos.

Destacados nefrólogos cubanos y extranjeros intervendrán en el inminente Congreso Nacional de la especialidad, cuya sede fue otorgada al Hospital Provincial Gustavo Aldereguía, de Cienfuegos, por la Sociedad Cubana de Nefrología y el Consejo de Sociedades Científicas.

 
Enviada: 2009-09-14 Más...
 

Gripe A H1N1: La OMC de España pide “calma y cordura” en torno a la gripe A

 
La organización médica reconoce que la sensación de alarma creada “ha sido culpa de todos” y recuerda que la enfermedad será leve y asintomática en el 95% de los casos  
Enviada: 2009-09-14 Más...
 

Genoma y Proteoma: Craig Venter repasó en Barcelona los últimos avances en genómica

 

El fundador de Celera Genomics, compañía que estuvo implicada en la secuenciación del genoma humano, inauguró el XIV Congreso Europeo de Biotecnología .

 
Enviada: 2009-09-14 Más...
 

Gripe A H1N1: Vacuna contra la gripe A (H1N1) protege con dosis única

 
El fabricante australiano de vacunas CSL Ltd., dijo el jueves que una sola dosis de su inmunización contra la gripe A (H1N1) podría proteger a los adultos contra el virus, un hallazgo que significa que los suministros podrían ser más amplios de lo que los funcionarios estimaban.  
Enviada: 2009-09-13 Más...
 

Sociedad y Salud: Japoneses centenarios sitúan al país en la segunda posición mundial tras Estados Unidos

 
Más de 40 mil japoneses tienen 100 años, un 10% más que el año pasado, según sondeo gubernamental, esto es un recordatorio de los problemas que afronta una economía que tiene la población que más rápido envejece en el mundo.  
Enviada: 2009-09-13 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Nueva forma de paludismo originado en los monos afecta a humanos

 
Una nueva forma de paludismo potencialmente letal entre los humanos y proveniente de los monos ha sido clínicamente confirmada por un equipo de investigadores en Malasia, y sus trabajos fueron divulgados en la edición de este miércoles de la revista Clinical Infectious Diseases.  
Enviada: 2009-09-13 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identifican moléculas capaces de eliminar bacterias

 
Investigadores brasileños de la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE), identificaron moléculas que pueden ser extraídas de la caña de azúcar, Saccharumofficinarum, y del frijol caupí o vigna, Vigna unguiculata), capaces de eliminar bacterias, hongos y virus causantes de enfermedades.  
Enviada: 2009-09-13 Más...
 

Sociedad y Salud: Alcoholismo en embarazadas provoca daños físicos y mentales en el bebé

 
El alcoholismo en embarazadas es el mayor factor de los males físicos y mentales con los que nacen 10 mil bebés en Alemania, constató una investigación oficial sobre problemas de salud de recién nacidos divulgada recientemente por la Central de Esclarecimiento de la Salud, con sede en Colonia.  
Enviada: 2009-09-10 Más...
 

Sociedad y Salud: Células grasas pueden ayudar al desarrollo de tratamientos personalizados

 
La grasa que se acumula en las caderas y la cintura son una rica fuente de células que podrían convertirse en pluripotentes (iPS) más rápido que las de la piel (fibroblastos), generando tejido muscular u óseo, difundió Proceeding of the National Academy of Sciences (PNAS).  
Enviada: 2009-09-10 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Las infecciones pueden acelerar las pérdidas de memoria de los enfermos de Alzheimer

 
La investigación de posibles infecciones se ha realizado midiendo el factor de necrosis tumoral alfa y habrá que continuar con los estudios sobre el efecto en esta enfermedad ya que su presencia en niveles más bajos parece ser beneficiosa  
Enviada: 2009-09-09 Más...
 

Medicamentos: Bayer HealthCare lanza en Europa Qlaira

 
Bayer HealthCare acabar de anunciar el lanzamiento de una nueva clase de de píldora anticonceptiva, que ofrece una alternativa distinta al tradicional estrógeno (etinilestradiol) utilizado desde siempre. En esta ocasión el protagonista es el estradiol valerato: el estradiol liberado es el mismo que produce el ovario de la mujer durante su vida reproductiva  
Enviada: 2009-09-09 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Los insectos pueden ser utilizados en los ensayos clínicos de nuevos medicamentos

 
Han descubierto que algunos insectos reaccionan a las infecciones microbianas de la misma manera que los mamíferos, por lo que afirman que pueden utilizarse para comprobar la eficacia de nuevos medicamentos, y reducir así las pruebas con otros animales en los ensayos clínicos  
Enviada: 2009-09-09 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Una investigación del CIBER de Enfermedades Respiratorias descubre cómo medir la carga bacteriana y predecir las complicaciones y mortalidad en la neumonía neumocócica

 
Según ha explicado el Dr. Jordi Rello, jefe de la UCI del Hospital Joan XXIII de Tarragona y director del estudio, “podemos conocer en tres horas la carga bacteriana e identificar los pacientes con neumonía que se van a complicar”  
Enviada: 2009-09-09 Más...
 
Elementos 2601 - 2620 de 8731