Bayer HealthCare acabar de anunciar el lanzamiento de una nueva clase de de píldora anticonceptiva, que ofrece una alternativa distinta al tradicional estrógeno (etinilestradiol) utilizado desde siempre. En esta ocasión el protagonista es el estradiol valerato: el estradiol liberado es el mismo que produce el ovario de la mujer durante su vida reproductiva Qlaira es la primera píldora anticonceptiva que libera estradiol. El valerato de estradiol de Qlaira combinado con el progestágeno dienogest en una dosificación dinámica que acompaña el ritmo fisiológico, según informa la compañía, asegura un buen control del ciclo y la eficacia anticonceptiva. El periodo libre de hormona es más corto y cada envase contiene 28 pastillas para asegurar el hábito de toma diario. Las usuarias de esta nueva píldora han mostrado en los estudios clínicos sangrados menstruales más ligeros y altas tasas de satisfacción con el tratamiento. Tal y como ha comentado la profesora Alexandra Graziottin, directora del Centro de Ginecología y Sexología del Hospital de San Raffaele Resnati de Milan, “cada mujer tiene unas necesidades anticonceptivas diferentes por eso es importante continuar proporcionándoles nuevas opciones anticonceptivas que se ajusten a sus requerimientos y estilos de vida”. En este sentido ha añadido que “las mujeres buscan, cada vez más, opciones anticonceptivas en armonía con su cuerpo”. La seguridad y eficacia de Qlaira ha sido probada en varios estudios clínicos a gran escala y multicéntricos realizados en Europa y Norteamérica . Los ensayos incluyeron a más de 2.600 mujeres. Un análisis de los datos combinados de estos estudios muestra que proporciona una eficacia anticonceptiva, con un índice de Pearl similar al de otros anticonceptivos orales modernos. El 80% de las mujeres que participaron en estos ensayos a largo plazo durante más de 20 ciclos dijeron sentirse satisfechas o muy satisfechas con el tratamiento. Cerca de 9 de cada 10 mujeres afirmaron que su calidad de vida se había mantenido o mejorado durante la toma del nuevo anticonceptivo. La píldora ha sido bien tolerada y la frecuencia de efectos adversos se ha mostrado similar a la de otros anticonceptivos orales combinados de baja dosis. |