El bloqueo de la producción de una proteína logró alargar en un 20% la vida de ratones hembras, difundió la revista Science en su edición más reciente. Al interrumpir la acción de la proteína llamada S6 Kinasa 1 (S6K1), que también existe en los humanos, se producen efectos similares a la disminución del aporte calórico, lo que investigaciones en modelos biológicos animales muestran que prolonga la vida y reduce los achaques propios de la vejez. "Bloquear los efectos de la proteína S6K1 ha contribuido a impedir muchos problemas de salud que ocurren con el envejecimiento de estos ratones hembras", indicó el autor del estudio Dominic Withers, del Colegio Universitario de Londres. Sin embargo, los ratones machos sometidos a la misma manipulación genética no vivieron más tiempo, pero si eran más delgados y tenían una mayor cantidad de linfocitos T, tipo de glóbulos blancos que forman parte del sistema inmunológico que otros de su mismo sexo. Lo que el equipo de investigadores no puede explicar es por qué las hembras con S6K1 inhibida logran vivir más que sus congéneres machos sin esa proteína. De todas maneras, los científicos creen que los resultados de su estudio podrían conducir en un futuro al desarrollo de métodos para evitar las enfermedades asociadas al envejecimiento. Science: http://www.sciencemag.org/ Fuente: Washington, octubre 2/2009 (PL) |