Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El ministro brasileño de Salud, José Gomes Temporão, dijo que en un plazo de cinco años, se podrá concluir el desarrollo y las pruebas de una vacuna contra el dengue.
"En cinco años podrá ser probada y estar disponible para los sistemas de salud. Es una vacuna compleja, porque tiene que proteger contra cuatro serotipos diferentes", afirmó Temporão en Londres, en una entrevista a la televisión brasileña Globo.
El ministro brasileño firmó en la capital británica un acuerdo de transferencia de tecnología con la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), por valor de 70 millones de euros (102,5 millones de dólares), para el desarrollo de vacunas contra el dengue y la fiebre amarilla, además de un inmunizante contra el paludismo.
Cada uno de los socios aportará la mitad del capital, que será invertido en la creación de un centro de investigación dedicado a estas tres enfermedades tropicales en la fundación pública brasileña Oswaldo Cruz, en Río de Janeiro.
En la primera etapa, se dará especial atención al desarrollo de la vacuna contra el dengue.
El acuerdo forma parte de otro más amplio firmado el pasado agosto entre el gobierno brasileño y GSK para el desarrollo de una vacuna conjugada contra neumonía y meningitis causadas por la bacteria del neumococo. La producción y distribución en Brasil de esta vacuna exigirá inversiones por 1500 millones de euros y estará disponible para los centros de la red pública de salud a partir del próximo año.
El proceso de transferencia tecnológica de GSK a Brasil terminará en el 2017, fecha para la cual el laboratorio de Biomanguinhos, de la Fundación Oswaldo Cruz, dominará todas las etapas de producción de esta última vacuna.
Brasil firmó otros acuerdos de transferencia de tecnología con GSK para el desarrollo de una vacuna contra el rotavirus que está disponible desde 2006, otra para la vacuna triplevírica en 2003, y para una vacuna contra la meningitis en 1998, según comunicado del Ministerio de Salud.


Fuente: Río de Janeiro, septiembre  25/2009 (EFE)