Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB), adscrito a la Universidad Autónoma, ha desarrollado un biosensor que permite la detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en una hora.
Según fuentes del IMB, el sistema de detección se basa en una enzima modificada genéticamente y una pequeña red de microelectrodos, combinación que posibilita realizar el análisis en un lapso de tiempo más corto y que se prevé poder introducir en el sistema sanitario el año próximo.
Se trata de un trabajo realizado en la sede del Instituto de Microelectrónica -del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-, que inauguró la Sala Blanca, un recinto con atmósfera controlada para crear sensores químicos y biológicos a escala micro y nanométrica.
El presidente del CSIC, Rafael Rodrigo, explicó que el reducido tamaño y el bajo coste de este biosensor serán útiles en áreas geográficas apartadas y con recursos médicos insuficientes. Tecnología que puede utilizarse para detectar otras infecciones víricas, como la fiebre aftosa, la peste porcina y la hepatitis B y C.


Fuente: Barcelona, España, septiembre  28/2009 (EFE)