Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Ciencia y Tecnología: Descubren hormona efectiva en el tratamiento de la fertilidad

 
Un equipo de científicos británicos descubrió una hormona que puede ser más efectiva y menos peligrosa en el tratamiento de la fertilidad. Los expertos del Imperial College de Londres, detectaron que la hormona kisspeptin (HK) puede restaurar funciones reproductivas en mujeres con bajos niveles de hormonas sexuales.  
Enviada: 2009-03-18 Más...
 

Enfermedades Crónicas: La obesidad tiene vínculo genético con el síndrome del ovário poliquístico

 
Investigadores británicos han dado con la primera evidencia de un vínculo genético entre la obesidad y el síndrome del ovario poliquístico (SOP), un desequilibrio hormonal común que sufren de un 6% a un 8% de las mujeres.  
Enviada: 2009-03-18 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Vinculan la diabetes mellitus con riesgo de padecer enfermedad de Alzheimer

 
Las personas han sido bien concientizadas de los daños que causa la diabetes mellitus en el corazón, los ojos y los riñones, y ahora nuevas investigaciones señalan un grave riesgo: incrementa las posibilidades de padecer enfermedad Alzheimer.  
Enviada: 2009-03-18 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Nueva prueba puede detectar la enfermedad de Alzheimer en su fase inicial

 
Un nuevo estudio puede detectar con precisión la aparición de la enfermedad Alzheimer en su etapa inicial, antes de que surjan los síntomas de demencia y ocurra un daño generalizado, dijeron investigadores estadounidenses.  
Enviada: 2009-03-18 Más...
 

Sociedad y Salud: El ejercicio físico ayuda a la recuperación de pacientes que sufrieron un ataque cardíaco

 
Hacer actividad física ayuda a los pacientes a recuperarse después de un ataque cardíaco, pero los beneficios desaparecen cuando se deja el ejercicio, dijeron investigadores suizos.
La función de los vasos sanguíneos mejoró cuatro semanas después de hacer ejercicios entre las personas que siguieron una rutina de actividad física, pero los hallazgos publicados en la revista Circulation sugieren que la actividad a largo plazo y continuada es clave para evitar otro ataque al corazón.
 
Enviada: 2009-03-18 Más...
 

Salud y Prevención: Caminar es saludable, pero a 100 pasos por minuto

 
Un estudio concluye que un promedio de al menos 100 pasos por minuto dan como resultado una actividad física moderada.  
Enviada: 2009-03-18 Más...
 

Sociedad y Salud: El nacimiento prematuro puede tener daños persistentes

 
A la edad de 12 años, el coeficiente intelectual medio es hasta 12-14 puntos menor que en los niños nacidos a término  
Enviada: 2009-03-18 Más...
 

Sociedad y Salud: La cafeína estimula el SNC y favorece la concentración

 
Con una dosis de 75 miligramos ya se aprecian mejoras significativas en la memoria  
Enviada: 2009-03-18 Más...
 

SIDA: Identificado un conjunto de anticuerpos que mantiene controlada la progresión del VIH

 
La infección avanza lentamente en cerca de un 10-20% del total de pacientes infectados por el VIH.  
Enviada: 2009-03-16 Más...
 

Medio Ambiente: El cielo es cada vez más oscuro en todo el planeta menos en Europa

 
La visibilidad del cielo ha disminuido en los últimos 35 años en todo el mundo menos en Europa, donde se han adoptado medidas efectivas para reducir la contaminación en la atmósfera, según un artículo publicado en la revista Science.  
Enviada: 2009-03-16 Más...
 

Salud y Prevención: Dormir poco causa problemas en las arterias coronarias

 
Un equipo de investigadores del centro Médico de la Universidad de Chicago ha comprobado que una hora extra de sueño por noche parece disminuir los riesgos de la calcificación de las arterias coronarias, una etapa temprana en el proceso que lleva hacia las enfermedades cardiovasculares.  
Enviada: 2009-03-16 Más...
 

Ciencia y Tecnología: La forma también importa para desentrañar los misterios del genoma

 
Los surcos, las protuberancias y las curvas de las moléculas de ADN, es decir, su topografía, tienen un papel biológico clave y ha de ser tenida en cuenta para el análisis del material genético.  
Enviada: 2009-03-16 Más...
 

Cáncer: Algunos diagnósticos de cáncer de próstata son excesivos

 
Casi la mitad de los tumores de cáncer de próstata detectados en hombres mediante una prueba de antígenos son de muy lento crecimiento y nunca llegarán a ser una amenaza, señaló un estudio.  
Enviada: 2009-03-13 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Prueba capilar podría predecir respuesta a fármacos contra VIH

 
Medir los niveles de los fármacos contra el VIH en muestras capilares en lugar de sanguíneas permitiría predecir mejor si son o no efectivos, afirmó un equipo de investigadores estadounidenses en AIDS.  
Enviada: 2009-03-13 Más...
 

Quirúrgicas: Cirujanos realizan primeras extracciones del bazo por la vagina y el ombligo

 
Un equipo de cirujanos del Hospital de Sant Pau, en Barcelona (noreste español), ha extraído por primera vez en el mundo el bazo a dos pacientes a través de la vagina, con una técnica conocida como esplenectomía transvaginal.  
Enviada: 2009-03-13 Más...
 

Sociedad y Salud: Coágulos graves son comunes en pacientes con enfermedad pulmonar

 
Una revisión de estudios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sugirió que uno de cada cuatro pacientes hospitalizados por agravamiento de la dolencia tendrá un coágulo en los pulmones, un problema potencialmente fatal llamado embolia pulmonar.  
Enviada: 2009-03-13 Más...
 

Sociedad y Salud: Insomnio suele ser un problema crónico

 
A diferencia de lo que la población general opina, el insomnio es un problema crónico que no necesariamente desaparece solo, según demostró un estudio de largo plazo.  
Enviada: 2009-03-13 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Incursiona Cuba en trasplante de células madre

 
Expertos cubanos incursionan de forma investigativa en el trasplante neural, a partir de células madre, para el tratamiento de diversas afecciones neurológicas como los infartos cerebrales, los cuales se ubican entre las principales causas de muerte.  
Enviada: 2009-03-13 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Declarado el estado de emergencia en Bolivia a causa del dengue

 
Desde el pasado mes de enero se han producido 22 muertes y se han infectado unas 42.000 personas.  
Enviada: 2009-03-13 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Revela estudio origen del miedo en el cerebro

 
El temor a una agresión física tiene su origen en una zona pequeña del hipotálamo, un área del cerebro primigenia, según los resultados de un estudio con ratones difundido en esta capital.  
Enviada: 2009-03-11 Más...
 
Elementos 3021 - 3040 de 8731