Una revisión de estudios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) sugirió que uno de cada cuatro pacientes hospitalizados por agravamiento de la dolencia tendrá un coágulo en los pulmones, un problema potencialmente fatal llamado embolia pulmonar. La EPOC, que es una enfermedad progresiva que dificulta la respiración, provoca tos con mucha mucosidad, sibilancias, disnea, presión en el pecho y otros síntomas. Fumar es la principal causa de EPOC; la mayoría de los pacientes fuman o fumaban, pero la enfermedad está asociada también con la exposición prolongada a otras sustancias irritantes de los pulmones, como la contaminación del aire y los humos químicos. Sus dos componentes principales son el enfisema y la bronquitis crónica, que dañan las paredes pulmonares, lo que dificulta la respiración. "En los pacientes con crisis de EPOC suficientemente graves como para hospitalizarlos, debería controlarse la embolia pulmonar", recomendó el equipo del doctor Don D. Sin, de la University of British Columbia en Vancouver. En el 30% de las crisis de EPOC se ignoran las causas, precisó el equipo en Chest. Aunque los pacientes con EPOC tienen riesgo de sufrir una embolia pulmonar, se desconoce con qué frecuencia ocurre durante las crisis. La nueva revisión se concentró en cinco de 2407 estudios publicados. Se analizaron datos de 550 pacientes. Los resultados sugieren que en los pacientes hospitalizados por una crisis, la tasa de embolia era aún más alta: uno de cada cuatro. El equipo no observó diferencias en los signos o los síntomas iniciales entre los pacientes con y sin embolia pulmonar. Los autores sostienen que se necesita un estudio multicéntrico para analizar ese tema, ya que aunque las revisiones como ésta "son herramientas útiles para sintetizar las evidencias disponibles, no reemplazan los resultados de un ensayo clínico bien diseñado". Chest: http://www.chestjournal.org/ Fuente: Nueva York , marzo 12/2009 (Reuters Health) |