Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El temor a una agresión física tiene su origen en una zona pequeña del hipotálamo, un área del cerebro primigenia, según los resultados de un estudio con ratones difundido en esta capital.
Investigadores de las universidades Southern California, Estados Unidos, y de Sao Paulo, Brasil, descubrieron en experimentos con roedores que el núcleo premamilar dorsal del hipotálamo es el responsable del miedo al ataque físico.
Ese circuito básico también se encuentra en los primates y los humanos.
Las neuronas de ese sector del hipotálamo se activaron en los animales expuestos a gatos y a otros roedores dominantes, escribieron los expertos en Proceedings of the National Academy of Sciences, PNAS.
Sin embargo, cuando esa zona fue dañada, el temor desapareció y los ratones se enfrentaron a sus enemigos sin susto alguno.
"Es increíble que estas lesiones desactiven las respuestas innatas del miedo", explicó Larry Swanson, director del estudio.
Los científicos creían que el origen del temor se encontraba en la amígdala, pero la mayor parte de las pesquisas al respecto están centradas en la prudencia o aversión al riesgo.
Según Swanson el área descubierta no es el único sistema que controla todo el miedo.
Este experto investiga desde hace 16 años el hipotálamo que es una zona clave del cerebro que interviene en el ciclo de sueño, la reproducción y la alimentación.
PNAS: http://www.pnas.org


Fuente: Washington, marzo  10/2009 (PL)