Medios de Diagnóstico: La obesidad condiciona la eficacia de las ecografías en embarazadas |
|
La tasa de detección de defectos en el feto, del 66% en las normopesas, cae hasta el 25% en las gestantes muy obesas. | |
Enviada: 2009-05-06 | Más... |
Enfermedad de Alzheimer: Ejercicio físico calma la agitación asociada con demencia en ancianos |
|
Un estudio piloto que será publicado en Journal of the American Medical Directors Association reveló cómo tres sesiones semanales de 30 minutos de ejercicio físico bajo supervisión médica disminuyen la agitación y mejora el funcionamiento de las personas con demencia grave que vivían en residencias geriátricas. | |
Enviada: 2009-05-05 | Más... |
Ciencia y Tecnología: El comportamiento del cerebro, a análisis |
|
La iniciativa ‘Cajal Blue Brain’ analiza el comportamiento ante enfermedades como Alzheimer y evalúa el efecto de los fármacos. | |
Enviada: 2009-05-05 | Más... |
Gripe A H1N1: La gripe A(H1N1) a 5 de mayo |
|
La OMS eleva los casos confirmados a 1.124 sin que se hayan producido nuevas muertes | |
Enviada: 2009-05-05 | Más... |
Cáncer: El riesgo de cáncer de cérvix es independiente de la edad |
|
Un estudio de BMJ concluye que las pruebas de detección deben continuarse en las mujeres que ya han superado los 50 años. | |
Enviada: 2009-05-04 | Más... |
Sociedad y Salud: Beber vino tinto con moderación prolonga la vida de los hombres |
|
Beber medio vaso de vino diario puede prolongar la vida de los hombres en cinco años, según un estudio holandés. La cantidad de vino que se consume es crucial en la prolongación de la vida, ya que más de una copa reduce en varios años los pronósticos, según los investigadores de la Universidad Wageningen (Países Bajos). | |
Enviada: 2009-05-04 | Más... |
Gripe A H1N1: El virus A (H1N1) contiene varias cepas |
|
El brote del virus A(H1N1) de 2009, causado por una variante del Influezavirus A(H1N1), contiene una cepa aviar, dos cepas porcinas y una humana, se detectó en México el 18 de marzo de 2009. | |
Enviada: 2009-05-04 | Más... |
Gripe A H1N1: Advierten no tomar aspirina a personas con síntomas del virus tipo A(H1N1) |
|
El acido acetilsalicílico, como la aspirina o cualquier otra presentación, no debe ser consumida por las personas que padezcan síntomas del virus, porque en caso de padecer el tipo A(H1N1) podría causar graves daños en el hígado. | |
Enviada: 2009-05-04 | Más... |
Enfermedades Infecciosas: Cerca de 2.000 muertos por meningitis en África subsahariana sólo en 2009 |
|
La situación es especialmente preocupante en Nigeria, con cerca de 1.500 muertos y 50.000 casos. | |
Enviada: 2009-04-30 | Más... |
Gripe A H1N1: Sitios sobre la influenza porcina |
|
A continuación un grupo importante de sitios donde se puede encontrar información sobre la influenza porcina. | |
Enviada: 2009-04-29 | Más... |
Gripe A H1N1: TV cubana trasmitió Mesa redonda Informativa sobre la influenza porcina. |
|
29 de abril de 2009 — Sobre la base de la evaluación de todas las informaciones disponibles, y después de realizar varias consultas con expertos, La Directora General de la OMS ha decidido elevar el nivel de alerta de pandemia de gripe desde la actual fase 4 a la fase 5. |
|
Enviada: 2009-04-29 | Más... |
Gripe A H1N1: Principales pandemias en el último siglo |
|
Entre las principales pandemias del último siglo se encuentran: En el siglo XX la de gripe A que provocó tres grandes pandemias. | |
Enviada: 2009-04-28 | Más... |
Gripe A H1N1: Nota del Ministro cubano de Salud Pública |
|
A partir de la aparición de la Influenza Porcina que está afectando humanos en México, los Estados Unidos de Norteamérica, Canadá y otros países de América Latina y Europa, se aprecia que la situación regional es grave, requiere la máxima atención de nuestras autoridades y son imprevisibles las consecuencias, según la OMS, organismo internacional que ha decretado la Fase 4 de la epidemia, debido a la alta propagación de un nuevo virus que se trasmite de humano a humano. | |
Enviada: 2009-04-28 | Más... |
Gripe A H1N1: Ni un solo caso de influenza porcina en Cuba |
|
En Cuba no se ha producido hasta el momento un solo caso de influenza (gripe) porcina, ni existen pacientes sospechosos de la enfermedad ingresados en centros asistenciales, aseguró anoche a la prensa el doctor Luis Estruch Rancaño, viceministro del área de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP). | |
Enviada: 2009-04-28 | Más... |
Gripe A H1N1: Gripe porcina, un virus híbrido de alta patogenicidad |
|
El actual brote de gripe porcina parece ser un virus “híbrido” que tiene componentes porcino, humano y aviar, por lo que puede reunir la alta patogenicidad del aviar y la facilidad del humano para transmitirse de persona a persona. Además, se trata de un virus nuevo, por lo que no se sabe cómo puede comportarse, según los científicos. | |
Enviada: 2009-04-28 | Más... |
Gripe A H1N1: Nota informativa a la población |
|
El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha venido siguiendo la información, de los organismos internacionales de la salud y autoridades sanitarias de los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de Norteamérica, relacionada con la presencia de humanos enfermos en ambas naciones, por un nuevo virus A, H1N1 de influenza porcina (Gripe) | |
Enviada: 2009-04-27 | Más... |
Gripe A H1N1: Declaración de la Directora General de la OMS, Dra. Margaret Chan, sobre Gripe porcina. 27 de abril de 2009 |
|
El Comité de Emergencias, establecido en cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional (2005), ha celebrado su segunda reunión el 27 de abril de 2009. | |
Enviada: 2009-04-28 | Más... |
Gripe A H1N1: Primer caso confirmado de gripe porcina en España y Europa |
|
Ya son 20 los casos sospechosos en España, “preparada” para afrontar la posible crisis según Jiménez. |
|
Enviada: 2009-04-27 | Más... |
Gripe A H1N1: Nueve posibles casos de gripe porcina en España |
|
Jiménez asegura que la situación está controlada y que aún no se ha confirmado ningún contagio. | |
Enviada: 2009-04-27 | Más... |
Gripe A H1N1: Confirman autoridades de Canadá seis casos de influenza |
|
Reportan 7 incidencias en España, 4 en Francia y 10 en Nueva Zelanda. Países de Asia y AL emiten alertas. | |
Enviada: 2009-04-26 | Más... |
Elementos 2921 - 2940 de 8731 |