Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Gripe A H1N1: Gripe A(H1N1) avanza en América, pero Venezuela, Bolivia y Nicaragua la esquivan

 
Venezuela, Bolivia y Nicaragua son, hasta el momento, los únicos países de América que no registran ningún caso de la gripe A(H1N1), luego de que las autoridades sanitarias de Uruguay y República Dominicana confirmaran los dos primeros casos en cada uno de sus territorios.  
Enviada: 2009-05-29 Más...
 

Sociedad y Salud: Reiteran la importancia de invertir en la primera infancia

 
La inversión en la primera infancia determina la calidad de la población de un país y su estabilidad, afirmaron expertos en un simposio interamericano sobre educación inicial que sesiona en el puerto chileno de Valparaíso.  
Enviada: 2009-05-29 Más...
 

Sociedad y Salud: Los estadounidenses están renuentes a acatar estilo de vida saludable

 
Los estadounidenses se mantienen reacios a seguir un estilo de vida saludable, pese a los beneficios comprobados del consumo de verduras y frutas, el desarrollo de actividades físicas, la ingesta moderada de alcohol y la eliminación del tabaquismo.  
Enviada: 2009-05-29 Más...
 

Noticias: Gana la OMS el Premio Príncipe de Cooperación Internacional 2009

 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fue distinguida con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2009, en reconocimiento a su “labor de salvaguardia del derecho fundamental de todo ser humano a la salud”.  
Enviada: 2009-05-29 Más...
 

Cáncer: Ondas de radio eliminan células en el cáncer de esófago

 
En un estudio que disminuye drásticamente la necesidad de cirugía para prevenir el cáncer de esófago, un grupo de médicos informó que puede reducir de forma amplia el riesgo de un tipo de tumor usando ondas de radio para quemar células de apariencia sospechosa.  
Enviada: 2009-05-29 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Pronostican aumento de diabetes mellitus en niños

 
Los médicos temen que se produzca un fuerte aumento de los casos de diabetes mellitus infantil. Si se mantiene la tendencia actual, para el año 2020 se estima que la cifra de niños menores de cinco años con diabetes mellitus tipo 1 será mayor que la reportada en el 2005, advierten expertos británicos en la revista The Lancet.  
Enviada: 2009-05-29 Más...
 

Sociedad y Salud: Revelan escepticismo ante recomendaciones científicas

 
Muchos británicos son escépticos ante las recomendaciones científicas para prevenir las enfermedades oncológicas, según resultados de un sondeo realizado en Inglaterra, por el Fondo Mundial de Investigación del Cáncer (WFCR).  
Enviada: 2009-05-28 Más...
 

Sociedad y Salud: Mayor riesgo de caídas por disfunción vestibular a partir de los 40 años

 

Cada año, las caídas accidentales causan la muerte de 13.000 estadounidenses.

 
Enviada: 2009-05-28 Más...
 

Nutrición: La carne roja no incrementa el riesgo de cáncer de mama en la postmenopausia

 

El método de cocción tampoco influye sobre la probabilidad de desarrollar el tumor.

 
Enviada: 2009-05-28 Más...
 

Gripe A H1N1: Desarrollada una cepa del virus H1N1 que podría usarse para fabricar vacunas

 

Será puesta a disposición de la industria farmacéutica y de otros laboratorios que trabajan en el ámbito de la gripe.

 
Enviada: 2009-05-28 Más...
 

Cáncer: Maternidad temprana y familia numerosa aumenta riesgo de desarrollar cáncer renal

 
Un nuevo estudio sugiere que las mujeres que comienzan a formar sus familias tempranamente y las que tienen muchos hijos pueden presentar alto riesgo de desarrollar cáncer renal, el más frecuente, carcinoma de células renales. El carcinoma ocurre dos veces más en hombres que en mujeres. Los factores de riesgo que inciden en el desarrollo de la enfermedad son la obesidad, la hipertensión arterial y el tabaquismo, pero se desconoce si influyen las hormonas sexuales.  
Enviada: 2009-05-28 Más...
 

Nutrición: Consumo bajo de carbohidratos demora crecimiento tumoral

 
La ingesta baja de carbohidratos puede retardar el crecimiento del cáncer de próstata, de acuerdo con un estudio difundido en la revista Cancer Prevention Research. El equipo de investigadores del Duke Prostate Center, en experimentos con ratones la disminución del consumo de carbohidratos -sin restricción del suministro de energía o pérdida de peso- puede retrasar el desarrollo del cáncer.  
Enviada: 2009-05-28 Más...
 

Genética: Identifican gen asociado a la pérdida del cabello

 
Investigadores japoneses identificaron un gen que interviene en la pérdida cíclica de pelaje en los ratones y que también podría ser responsable de la caída del cabello, alopecia, en las personas. En un artículo publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), los científicos describieron cómo generaron una serie de roedores que carecían del gen Sox21.  
Enviada: 2009-05-28 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Los basófilos son las células responsables del inicio de la respuesta alérgica

 
Tres trabajos publicados en Nature Inmunology descartan que las células dendríticas sean las que inicien dicha respuesta.  
Enviada: 2009-05-25 Más...
 

Medicamentos: Bevacizumab duplica el riesgo de perforación gastrointestinal

 
Según concluye un metanálisis publicado en The Lancet Oncology, el efecto es dosis dependiente y más común en el cáncer colorrectal y de células renales  
Enviada: 2009-05-25 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Nueva vía de comunicación entre el tejido adiposo y el páncreas

 
El trabajo, publicado en la revista Diabetes, ha sido desarrollado por investigadores de la UMH y del Ciberdem  
Enviada: 2009-05-25 Más...
 

Sociedad y Salud: Esperanza de vida en continente americano es la más alta del mundo

 
La esperanza de vida de las personas en América del Norte y del Sur es la más alta del mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Informe Estadístico sobre la Salud en el Mundo de la OMS, que fue presentado en Ginebra y que cuenta con datos del 2007, señala que la esperanza de vida de las personas en esta región es de 76 años.  
Enviada: 2009-05-25 Más...
 

Cáncer: Cáncer de páncreas es resistente a los medicamentos

 
Los tumores del páncreas contienen pocos vasos sanguíneos y, por lo tanto, pocas vías para la distribución de las terapias medicamentosas para tratar la enfermedad, según investigación publicada en la revista Science. Esto podría explicar la razón por la que el cáncer de páncreas es uno de los más mortíferos, indicó Kenneth Olive, del Centro de
Investigación del Cáncer en Cambridge (Reino Unido).
 
Enviada: 2009-05-25 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Vinculan rasgos de la personalidad con área cerebral

 
Un equipo de científicos encontró relación entre características de la personalidad como la sociabilidad y la calidez con un área del cerebro, hallazgo que difunde la European Journal of Neurosciencie en su edición más reciente.  
Enviada: 2009-05-25 Más...
 

Cáncer: Las personas con síndrome de Down rara vez desarrollan cáncer

 
Las personas con síndrome de Down rara vez desarrollan cáncer e investigadores de Estados Unidos descubrieron uno de los motivos: tienen copias adicionales de un gen que ayuda a evitar que los tumores se alimenten a sí mismos.  
Enviada: 2009-05-25 Más...
 
Elementos 2861 - 2880 de 8731