Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Gripe A H1N1: Personas con tipo de sangre A(II) son más susceptibles al A(H1N1)

 
Las personas con el tipo de sangre A(II) son más susceptibles al peligro de contagiarse con la influenza A(H1N1), dijo hoy el jefe de la comisión de antivirales adjunta al Comité Farmacológico de Rusia, Felix Yershov, en una conferencia de prensa dedicada a la profilaxis de la pandemia de la influenza, ofrecida en la sede de Itar-Tass.  
Enviada: 2009-06-29 Más...
 

Gripe A H1N1: Primer caso de virus A/H1N1 resistente a oseltamivir

 
“La persona no responde adecuadamente al tratamiento”, informan desde el Ministerio de Sanidad y Prevención danés  
Enviada: 2009-06-29 Más...
 

Medicamentos: Desarrollan prometedora droga contra el cáncer

 
Una posible droga contra formas avanzadas de distintos tipos de cánceres tuvo resultados alentadores en ensayos clínicos, publicó la New England Journal of Medicine NEJM, en su edición más reciente.  
Enviada: 2009-06-29 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Avances en neurobiología dan nuevas esperanzas a drogadictos

 
Nuevos avances en el área de la neurobiología podrían allanar el camino a mejores estrategias de prevención y métodos de tratamiento más eficaces para superar la adicción a estupefacientes.  
Enviada: 2009-06-29 Más...
 

Cáncer: Presenta Comisión Europea nueva estrategia contra el cáncer

 
La Comisión Europea (CE) anunció una nueva estrategia para disminuir la incidencia de decesos por enfermedades oncológicas en un 15% hasta el 2020.  
Enviada: 2009-06-29 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Revelan que un 20% de niños tienen problemas mentales

 
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen problemas mentales, que se manifiestan entre los dos y 14 años de edad.
El coordinador de asesores de la Secretaría de Salud, Romeo Rodríguez Suárez, en representación del titular de la dependencia, reveló lo anterior en el Foro Nacional de Salud Mental en Niñas y Niños que organizó la Cámara de Diputados.
 
Enviada: 2009-06-29 Más...
 

Enfermedades Crónicas: La obesidad incrementa el riesgo de cáncer de endometrio

 
Un IMC superior a 35 kg/m2 y una menopausia precoz aumenta el riesgo hasta 22 veces  
Enviada: 2009-06-29 Más...
 

Gripe A H1N1: La OMS asegura que el virus A/H1N1 “es todavía muy estable”

 

Chan reconoce que el virus “es muy impredecible y tiene una gran capacidad para mutar”

 
Enviada: 2009-06-27 Más...
 

Gripe A H1N1: Reporta OMS 59 mil 814 casos de gripe A(H1N1) en 113 países

 
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en el día de ayer 59 mil 814 contagios con el virus de la gripe A(H1N1) en 113 países, incluyendo 263 decesos.
De acuerdo con el más reciente reporte de la OMS, del miércoles pasado a este viernes se presentaron tres mil 949 nuevos casos confirmados en laboratorio.
 
Enviada: 2009-06-27 Más...
 

Noticias: Donan libro Neuroimagen nuclear a instituciones de la salud

 

La Habana, 19 jun (AIN) Un ejemplar del libro Neuroimagen nuclear, recién editado en España, fue donado a instituciones médicas cubanas, en el ámbito del Congreso Internacional Oncología 2009, que acoge el Palacio de Convenciones de La Habana.

 
Enviada: 2009-06-27 Más...
 

Sociedad y Salud: Divulgan medidas sanitarias para la etapa veraniega

 

La Habana, 23 jun (AIN) Impedir la aparición y el contagio de enfermedades diarreicas, parasitarias y respiratorias, junto a otras de frecuente amenaza en el verano, es propósito del Ministerio de Salud Pública para esta etapa del año.

 
Enviada: 2009-06-27 Más...
 

Salud y Prevención: Obtiene Cuba candidato vacunal contra la hepatitis C

 

Cuba concluyó exitosamente el primer estudio clínico fase uno para la hepatitis C que permite tener un candidato vacunal, con lo cual culminó  la fase preclínica en modelos animales, anunció un experto de la Isla.

 
Enviada: 2009-06-27 Más...
 

Salud y Prevención: Emplearán vacuna contra cáncer de próstata en oriente cubano

 
Guantánamo, 24 jun (AIN) Cuatro hospitales de la región oriental de Cuba emplearán el Heberprovac, candidato vacunal contra el cáncer de próstata, en la segunda fase del ensayo clínico liderado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey.  
Enviada: 2009-06-27 Más...
 

Gripe A H1N1: Nota informativa a la población

 
En la información oficial reportada por la Organización Mundial de la Salud, hasta el jueves 25 de junio, se han notificado 57 891 casos de infección por Influenza A (H1N1) en 109 países y 255 fallecidos. En el transcurso de las últimas 24 horas hay un aumento de 2 432 enfermos y 12 fallecimientos.  
Enviada: 2009-06-27 Más...
 

SIDA: Reclaman mejor atención para refugiados con sida

 
Expertos de las Naciones Unidas reclamaron una mejor información sobre el VIH/sida para millones de personas en el mundo que se encuentran desplazadas o refugiadas. El tema es punto importante en la reunión anual de la junta directiva del Programa Conjunto de la Organización de Naciones Unidas sobre VIH/sida (ONUSIDA) iniciada en Ginebra, según un comunicado circulado en esta sede.  
Enviada: 2009-06-25 Más...
 

Gripe A H1N1: Estados Unidos invierte en método avanzado para producir vacuna

 
El gobierno de Estados Unidos está invirtiendo en una nueva técnica para producir vacunas para la gripe que espera que ayude a la nación a responder rápidamente a brotes como el del virus de la influenza A(H1N1). La secretaria de salud Kathleen Sebelius, dijo el martes que su departamento otorgó un contrato de 35 millones de dólares a la compañía privada Protein  
Enviada: 2009-06-25 Más...
 

Sociedad y Salud: Entrenan a perros para olfatear peligro en pacientes diabéticos

 
Perros británicos son entrenados como potenciales salvadores para avisar a sus amos diabéticos cuando los niveles de azúcar en su sangre desciendan peligrosamente. El mejor amigo del hombre ha demostrado ser capaz de olfatear ciertas células cancerígenas, y los canes llevan mucho tiempo trabajando en la caza de sustancias ilegales y explosivos.  
Enviada: 2009-06-25 Más...
 

Enfermedades Crónicas: La adiponectina podría predecir la DM2 y la respuesta al tratamiento

 
Los niveles plasmáticos de la hormona predicen de forma clara la activación de PPAR y la posterior respuesta a la insulina  
Enviada: 2009-06-24 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Llegan las 'superbacterias de granja'

 
Cuando en 1945 recibió el Premio Nobel, el descubridor de la penicilina, Alexander Fleming, declaró en su discurso de aceptación del galardón en la Academia de Ciencias Sueca: "No es difícil crear microbios resistentes a la penicilina en el laboratorio. Basta con exponerlos a concentraciones [del antibiótico] que no sean lo suficientemente grandes como para matarlos".  
Enviada: 2009-06-24 Más...
 

Cáncer: El sobrepeso, y no sólo la obesidad, aumenta el riesgo de cáncer de páncreas

 
El pronóstico es significativamente peor en las personas con obesidad en el año anterior al diagnóstico del cánce.  
Enviada: 2009-06-24 Más...
 
Elementos 2801 - 2820 de 8731