Una posible droga contra formas avanzadas de distintos tipos de cánceres tuvo resultados alentadores en ensayos clínicos, publicó la New England Journal of Medicine NEJM, en su edición más reciente. Expertos del Instituto de Investigación del Cáncer probaron el fármaco Olaparib en 19 pacientes con cáncer de ovario, de mama o de próstata en fase avanzada por mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2. En 12 de los enfermos- que no respondían a otros tratamientos- el tumor se redujo o dejó de crecer. Uno de los primeros en recibir la terapia se encuentra aún en remisión después de dos años. El Olaparib pertenece a una nueva clase de drogas llamadas inhibidores del PARP, que tiene posibilidades en el tratamiento de tumores con BRCA1 y BRCA2 mutados. Otra ventaja de este terapia comparada con la convencional son los pocos efectos secundarios que causa, indicaron los oncólogos quienes trabajaron en conjunto con la compañía farmacéutica AstraZeneca. Según el equipo el Olaparib es un ejemplo exitoso de un nuevo tipo de medicina personalizada con una técnica llamada " letalidad sintética". Este medicamento inhibe la actividad de la enzima PARP, lo que abre las puertas a la posibilidad de una nueva terapia contra el cáncer. NEJM: http://content.nejm.org/ Fuente: Londres, junio 26/2009 (PL) |