Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Enfermedades Crónicas: Las mujeres cada vez fuman más

 
Cada año, en el mundo se producen unas cinco millones de muertes por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, de las cuales 1,5 millones son de mujeres.Aun cuando la mayoría de los consumidores de cigarros son hombres (ellas representan solo el 20% del total de fumadores), hay indicios de que la adicción aumenta notablemente en el sector femenino y entre los jóvenes en algunos países y regiones.  
Enviada: 2010-06-09 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Mueren al año 74 mil personas por diabetes mellitus

 
El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, señaló que cada año mueren en México 74 mil personas a consecuencia de la diabetes mellitus y sus complicaciones.De ahí la importancia de controlar la obesidad, principal factor para desarrollar este padecimiento que afecta a por lo menos 10 millones de mexicanos, de los cuales casi la mitad lo desconoce, expuso el funcionario federal según un comunicado de la Secretaría de Salud (SSA).  
Enviada: 2010-06-09 Más...
 

Cáncer: Fármaco contra el cáncer de pulmón da pruebas positivas

 
Una droga experimental para pacientes con cáncer de pulmón con un cierto tipo de gen tuvo resultados muy positivos en sus primeras pruebas, según reportes de médicos presentados en una reunión en Chicago de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica.Falta mucho para que se pueda verificar su eficacia, pero más del 90% de 82 pacientes en un estudio mostraron que sus tumores se redujeron después de dos meses de uso del medicamento, reportaron investigadores de Pfizer Inc. que trabajan con la droga crizotinib.  
Enviada: 2010-06-09 Más...
 

Sociedad y Salud: Los hijos de lesbianas tienen menos problemas de comportamiento

 
recer en una familia formada por una pareja de lesbianas no supone ningún hándicap para el desarrollo de los hijos. Así lo confirma un estudio publicado en la revista 'Pediatrics', el primero en hacer un seguimiento desde el nacimiento hasta la adolescencia de niños con dos madres.  
Enviada: 2010-06-08 Más...
 

Quirúrgicas: Desarrollan nueva técnica para la extracción sin dolor de las caries

 
Una empresa brasileña desarrolló un aparato que dispara chorros de aire y que puede sustituir a las temidas brocas de la fresa en la extracción de caries de los dientes.El aparato fue desarrollado inicialmente por la empresa brasileña Superdont en el 2001 y, ante algunos inconvenientes que aún presentaba y que impedían su popularización, fue perfeccionado en el último año gracias a una investigación financiada por la Fundación de Apoyo a la Investigación en el Estado de Río de Janeiro (Faperj).  
Enviada: 2010-06-08 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Una de cada cuatro embolias pulmonares se produce durante la convalecencia

 
Se trata de una enfermedad frecuente y grave, pero prevenible con anticoagulantes.  
Enviada: 2010-06-08 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Un método de diagnóstico por imagen podría ayudar a detectar el Alzheimer en etapas tempranas

 
Este hallazgo abre vías al desarrollo de medidas preventivas para los pacientes que presentan este desorden neurodegenerativo.  
Enviada: 2010-06-08 Más...
 

Quirúrgicas: Recomiendan cirugía contra obesidad en niños en casos extremos

 
Los expertos recomiendan recurrir primero a cambios en los hábitos relacionados con la dieta y el ejercicio físico y, en caso de que esto no funcione, aconsejan la utilización de medicamentos contra el sobrepeso antes que la cirugía bariátrica, ya que sus consecuencias a largo plazo son desconocidas. Los expertos aconsejan que este tipo de cirugía se restrinja a los niños con "un índice de grasa corporal de más de 50 kilogramos por metro cuadrado".  
Enviada: 2010-06-07 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Pulsiones eléctricas en zona cerebral mejora la depresión

 
En 2008, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) permitió la comercialización del tratamiento estimulación magnética transcraneal (TMS) en base a datos brindados por la firma que lo puso en práctica. Pese a esto, muchos médicos se mantienen escépticos sobre la verdadera eficacia de la TMS.  
Enviada: 2010-06-07 Más...
 

Sociedad y Salud: Dormir menos de seis horas conduce a muerte prematura

 
Los expertos de la Universidad de Warwick en Inglaterra, indicaron que las personas que duermen regularmente menos de seis horas por noche tienen un 12% más de probabilidades de morir antes en un período de 25 años que los que logran dormir entre seis y ocho horas, el tiempo "ideal" de descanso.  
Enviada: 2010-06-07 Más...
 

Medicamentos: Explican mecanismo de resistencia de fármacos contra el paludismo

 
En un comunicado, el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) recuerda que fármacos mezclados con la ART, una combinación denominada ACT (Artemisinin based Combination Terapias) constituyen en la actualidad el tratamiento más eficaz contra el paludismo, con un porcentaje de curación del 95%.  
Enviada: 2010-06-06 Más...
 

Sociedad y Salud: Sistema automatizado contribuye a reducir la mortalidad en hospitales

 
evidencia de la que se hace eco la revista Pediatrics en su edición más reciente.
Médicos del Hospital Infantil Lucila Packard y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, Estados Unidos, mostraron -por primera vez- que el CPOE está relacionado con un descenso del índice de mortalidad en un 20% durante un período de 18 meses. Sin embargo, los expertos aclararon que otras iniciativas del cuidado al paciente en el Hospital Lucila Packard pudieron contribuir a este cambio importante en la tasa de mortalidad.
 
Enviada: 2010-06-06 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Nueva técnica puede ayudar a pacientes con asma severa

 
La termoplastia bronquial consiste en insertar un cable en el interior de los pulmones para deshacer la presión en las vías respiratorias. Aprobado por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA), el sistema Alair está indicado para los asmáticos que no responden a los tratamientos convencionales.  
Enviada: 2010-06-06 Más...
 

Salud y Prevención: Presentan normas sobre antídotos contra mordeduras de serpientes

 
Cada año 5 millones de personas son mordidas por serpientes. De los afectados, la mitad se envenenan, de éstas 100 000 mueren y otras 300 000 sufren amputación de algún miembro o padecen una discapacidad permanente.  
Enviada: 2010-06-06 Más...
 

Nutrición: El chocolate reduce el colesterol en determinados pacientes

 
El consumo de cacao sólo resulta útil en personas con factores de riesgo de colesterol y si se ingiere en cantidades moderadas, según un estudio.  
Enviada: 2010-06-04 Más...
 

Etica: Un informe denuncia el vínculo entre asesores de la OMS y la industria farmacéutica

 
La trasparencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) vuelve a estar en entredicho. Una investigación realizada por la revista 'British Medical Journal' y la organización de periodistas Bureau of Investigative Journalism acaba de destapar un caso de conflicto de intereses no declarado en el seno de la agencia de la ONU.  
Enviada: 2010-06-04 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Descubren gen capaz de sustituir tejidos

 
El Smed-prep de la especie planaria de los gusanos tiene la capacidad de recuperar la cabeza y el cerebro de este animal después de una mutilación, demostraron los especialistas.  
Enviada: 2010-06-03 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Aumento de los casos de tos convulsa en América Latina

 
El congreso que reunió a médicos infectólogos pediatras de Argentina y América Latina deja ver que los casos de tos convulsa crecieron de 3804 en 2003 a 10 888 en 2008 en la región.
Brasil en el último registro de 2008 tenía 3562 casos,  mientras que Uruguay pasó de uno a 128, lo que implica un incremento del 753%.
 
Enviada: 2010-06-03 Más...
 

Cáncer: El cáncer causará millones de muertes anuales para 2030

 
En el lanzamiento de una nueva base de datos sobre la incidencia global del cáncer en 2008, el último año para el que existen cifras disponibles, la agencia indicó que la ?carga de la enfermedad se esta trasladando desde los países más ricos a los más pobres?. "El cáncer no es raro en ninguna parte del mundo ni está confinado a los países de mayores recursos", según reporte.  
Enviada: 2010-06-02 Más...
 

Gripe A H1N1: Evaluarán en qué fase se encuentra la gripe pandémica A(H1N1)

 
El comité de emergencia iniciará una teleconferencia. "Van a evaluar la información y ver los datos epidemiológicos de todo el mundo", indicó el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, a periodistas en Ginebra. "Los dos posibles resultados son (que declaren) el estatus quo o el período pospandémico", agregó.  
Enviada: 2010-06-02 Más...
 
Elementos 1941 - 1960 de 8731