Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Salud y Prevención: Demuestran cómo el ejercicio aporta beneficios a largo plazo

 
Los estudios de diferenciación metabólica, como el que encontró estos resultados, y en especial el nuevo campo llamado metabolómica, buscan conocer las diferencias de los beneficios del ejercicio o la dieta en las personas así como encontrar nuevos patrones que podrían indicar riesgos de enfermedades y nuevas formas de atenderlas.  
Enviada: 2010-06-02 Más...
 

Quirúrgicas: Ocho de cada diez operaciones quirúrgicas pueden resolver mediante laparoscopia

 
Esta técnica es mínimamente invasiva, acorta los días de hospitalización y permite reincorporarse antes a la actividad diaria.  
Enviada: 2010-06-02 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Un análisis de sangre podría ser suficiente para detectar un cáncer

 
Científicos británicos desarrollan un test que detecta anticuerpos específicos de los antígenos de células cancerosas, hasta cinco años antes de que la enfermedad se manifieste en el paciente.  
Enviada: 2010-06-02 Más...
 

De la prensa: Los neurobiólogos Minke, Watkins y Julius, Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2010

 
Los tres científicos estudian cómo se genera el dolor para facilitar la búsqueda de tratamientos y analgésicos más efectivos.  
Enviada: 2010-06-02 Más...
 

Medicina Natural: Revelan mecanismo de la acupuntura para aliviar el dolor

 
Hasta ahora se pensaba que la efectividad de la acupuntura se debía a un efecto placebo, pero esta investigación de la Universidad de Rochester de Nueva York, Estados Unidos, ha dado la clave para conocer qué mecanismos neurológicos se activan con la acupuntura para calmar dolores, según artículo publicado en la revista Nature.  
Enviada: 2010-06-01 Más...
 

La gripe aviar: Identifican compuesto para frenar gripe aviar y estacional

 
El descubrimiento de nuevos fármacos antigripales es fundamental porque los virus mutan constantemente y se adaptan para resistir a la limitada variedad de medicamentos antivirales.
En un documento publicado en la revista Nature Biotechnology, científicos de Hong Kong y Canadá dijeron que habían hallado el químico nucleozin, que combatió los virus de la gripe estacional y el la gripe (H5N1) tanto en ratones como en un cultivo celular
 
Enviada: 2010-06-01 Más...
 

Salud y Prevención: Desarrollan vacuna para prevenir cáncer de mama

 
Una dosis única del antígeno alfa-lactalbumin, vinculado a la formación de anticuerpos, evitó el crecimiento de células cancerígenas en ratones de laboratorio, según estudio del Instituto de Investigaciones Lerner, de la Clínica Clevelan en Ohio, Estados Unidos.  
Enviada: 2010-06-01 Más...
 

Gripe A H1N1: Nueva estrategia para neutralizar virus de gripe A(H1N1)

 
Los científicos descubrieron un nuevo objetivo para neutralizar al Influenzavirus A -una nucleoproteína generada por el propio virus y asociada al ácido nucleico del mismo- y un medicamento que puede inhibirlo y que podría servir como punto de partida para el desarrollo de tratamientos.  
Enviada: 2010-06-01 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Estudian si una hormona influye en la degeneración neuronal que causa el Parkinson

 
Un equipo de neurobiólogos tratará de descubrir si la angiotensina influye en el proceso de destrucción de las neuronas implicadas en la enfermedad.  
Enviada: 2010-06-01 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Una nueva técnica permitirá diagnosticar más de 100 proteínas alérgicas en una muestra de sangre

 
El método contiene una micromatriz de alérgenos, que incluye proteínas de polen, ácaros, animales y alimentos, entre otros.  
Enviada: 2010-05-31 Más...
 

Enfermedades Crónicas: El 30% de las españolas mayores de 16 años es fumadora

 
La OMS ha centrado este año su campaña del Día Mundial Sin Tabaco en el tema 'Género y Tabaco'.  
Enviada: 2010-05-31 Más...
 

Cáncer: Exposición prenatal a químicos aumenta riesgo de cáncer

 
La exposición de las embarazadas a químicos como el bisfenol-A (BPA) y el Diethylstilbestrol (DES) puede incrementar en sus hijos el riesgo de padecer cáncer de mama, difundió hoy la publicación de la Sociedad de Endocrinología, Hormonas y Cáncer.  
Enviada: 2010-05-30 Más...
 

Nutrición: Evalúan efectos del consumo de alimentos orgánicos en la salud

 
Un número "desalentadoramente reducido" de estudios bien diseñados han analizado si los alimentos orgánicos ofrecen beneficios a la salud que superen a sus contrapartes convencionales, de acuerdo a un reporte de expertos del London School of Hygiene and Tropical Health, en Gran Bretaña.  
Enviada: 2010-05-30 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Método para seleccionar espermatozoides podría mejorar la fertilidad

 
Investigadores de la Escuela de Medicina de Yale, Estados Unidos, encontraron un marcador bioquímico de la fertilidad que permite seleccionar espermatozoides con alta integridad genética.  
Enviada: 2010-05-30 Más...
 

Medicamentos: Expertos defienden la administración de fármacos vía vaginal para evitar los efectos de los medicamentos orales

 
El libro ‘Anticoncepción hormonal y vía vaginal’, presentado el pasado martes, defiende esta opción por resultar “fácil, accesible y cómoda”.  
Enviada: 2010-05-30 Más...
 

SIDA: Algunas de las enfermedades dermatológicas más comunes podrían ser indicios de infección por VIH

 
Una psoriasis, un ezcema seborreico, un herpes zóster, la leucoplasia oral vellosa o el sarcoma de kaposi pueden ser manifestaciones de una infección subyacente.  
Enviada: 2010-05-30 Más...
 

Nutrición: Regulaciones en el consumo de sal podrían salvar vidas

 
dijo un importante asesor nutricional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Franco Cappuccio, jefe del centro de colaboración de la OMS para la nutrición, indicó que las medidas voluntarias de la industria alimenticia habían generado algún progreso, pero que los legisladores ahora deben aprovechar la evidencia científica sobre la ingesta de sal e inducir cambios en los gustos de las naciones.
 
Enviada: 2010-05-29 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Demuestran que el cerebro es capaz de eliminar coágulos

 
Los seres vivos eliminan los coágulos por dos mecanismos: uno es mediante el impulso del flujo sanguíneo y otro es que son destruidos por enzimas, demuestra un estudio publicado en la revista Nature.  
Enviada: 2010-05-29 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Encuentran especies desconocidas para el hombre

 
Científicos de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, líderes de esta selección, refieren que el llamado pez drácula -Danionella drácula- posee dos grandes colmillos que los machos utilizan para luchar contra los de su mismo sexo. También son capaces de abrir la boca hasta un ángulo de 60 grados con respecto al eje del cuerpo y sus dientes son los más grandes de todos los peces de agua dulce.  
Enviada: 2010-05-29 Más...
 

Ciencia y Tecnología: La presencia de determinadas bacterias en el intestino predispone a la obesidad

 
Tres investigaciones independientes corroboran la relación entre diversas bacterias y el desarrollo de esta enfermedad.  
Enviada: 2010-05-29 Más...
 
Elementos 1961 - 1980 de 8731