Una dosis única del antígeno alfa-lactalbumin, vinculado a la formación de anticuerpos, evitó el crecimiento de células cancerígenas en ratones de laboratorio, según estudio del Instituto de Investigaciones Lerner, de la Clínica Clevelan en Ohio, Estados Unidos. Es la primera vacuna preventiva para el cáncer de mama. Si funciona en seres humanos de la misma manera que en ratones, podríamos llegar a eliminar este tipo de tumores en mujeres, afirmaron los expertos en un reciente artículo publicado en la revista Nature Medicine. En el ensayo, con ratones genéticamente modificados para desarrollar cáncer, se inoculó a la mitad de los roedores con el antígeno y a los otros con un placebo carente del principio activo, explicaron los expertos. Como resultado se observó la eliminación de tumores en animales inyectados, mientras que en el otro grupo la enfermedad evolucionó, agregaron los investigadores de Clevelan. Esta vacuna ataca la formación de la propia enfermedad, inverso a lo que sucede con inmunizaciones contra tumores cervicouterinos y hepáticos. Aunque el estudio se encuentra en sus primeras etapas, los científicos auguran resultados positivos en futuros ensayos clínicos. Podría tener implicaciones importantes para la prevención de la enfermedad, enfatizaron. Más de 1,3 millones de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año en el mundo y unas 500 000 fallecen por esta causa, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Washington, mayo 31/2010 (PL) |