Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El Smed-prep de la especie planaria de los gusanos tiene la capacidad de recuperar la cabeza y el cerebro de este animal después de una mutilación, demostraron los especialistas.
A su juicio, el fenómeno se produce por el contenido de células madre adultas, en constante división y capaces de sustituir células ausentes de cualquier tipo.
También poseen el conjunto de genes necesarios para una correcta diferenciación y localización, o sea, cuando ocurre una amputación, se regenera el tejido de manera similar, explican.
Si sabemos lo que ocurre cuando los tejidos se regeneran en circunstancias normales, podemos conocer la forma de sustituir órganos enfermos y dañados de manera organizada y segura después de una lesión causada por un traumatismo o una enfermedad.
Este hallazgo abre el camino a futuros estudios.  Cualquier avance en la comprensión de estos procesos puede ser fundamental para los humanos, sugieren los investigadores liderados por el doctor Aziz Aboobaker, de la Universidad de Nottingham.
En marzo último, científicos del Wistar Institute, en Philadelphia, Estados Unidos, descubrieron cómo la ausencia de un gen logra la regeneración de tejidos en mamíferos, de manera similar a las salamandras y lagartijas al perder su cola.
Londres, mayo 1 (PL)