Dengue: Anuncian prueba en humanos de vacuna contra el dengue |
|
Una vacuna contra el dengue, desarrollada durante ocho años por el Instituto Butantan de Brasil y una entidad de Salud norteamericana, comenzará en breve a ser probada en humanos, anunciaron hoy fuentes científicas. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó el inicio de los ensayos en personas y la expectativa de los investigadores brasileños es que esta vacuna esté disponible para la población en cinco años, destacó el director de Butantan, Jorge Kalil. |
|
Enviada: 2013-08-27 | Más... |
Sociedad y Salud: La privación de sueño está vinculada el envejecimiento de la piel |
|
En un primer estudio clínico de su clase, médicos científicos de University Hospitals (UH) Case Medical Center descubrieron que la calidad del sueño tiene una repercusión en la función y el envejecimiento de la piel. El estudio recién concluido, comisionado por Estée Lauder, demostró que quienes tenían deficiencia de sueño mostraban más signos de envejecimiento de la piel y un restablecimiento más lento tras diversos factores ambientales estresantes, como la solución de continuidad de la barrera de la piel o la radiación ultravioleta (UV). Las personas con deficiencia del sueño también tuvieron una peor evaluación de su propia piel y aspecto facial. |
|
Enviada: 2013-08-26 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Los muy enganchados a la nicotina engordan más al dejar de fumar |
|
Los fumadores con mayor dependencia a la nicotina son más propensos a ganar peso cuando tratan de deshabituarse, según un estudio publicado en PLoS ONE. Según la literatura médica, quienes se someten a terapias farmacológicas para dejar de fumar engordan algo menos que los que lo consiguen a fuerza de voluntad, pero engordan. De media, los ex fumadores ganan de tres a cinco kilos en el primer año sin tabaco, la mayor parte durante los tres primeros meses, según un metanálisis publicado el año pasado en el British Medical Journal que reunió y cruzó los datos de 62 estudios clínicos anteriores. |
|
Enviada: 2013-08-25 | Más... |
Medicamentos: Más cerca de encontrar un fármaco contra cáncer infantil muy agresivo |
|
Aunque no está previsto que esta misma molécula se pueda utilizar directamente en humanos, el hallazgo abre las puertas a buscar nuevos fármacos que tengan el mismo efecto. |
|
Enviada: 2013-08-24 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Estudio demuestra que no hay predominio de un hemisferio cerebral sobre otro |
|
|
|
Enviada: 2013-08-24 | Más... |
La gripe aviar: Estudio afirma que la nueva cepa H7N9 puede transmitirse por vía fecal |
|
|
|
Enviada: 2013-08-23 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Nuevas evidencias de daños por consumir azúcares |
|
Científicos de la universidad estadounidense de UTA encontraron nuevas evidencias que relacionan al consumo de azúcar con una mayor mortalidad y menos fecundidad. La revista especializada Nature Communications (doi:10.1038/ncomms3245) publicó un estudio del biólogo James Ruff, quien constató en ratones que el consumo de azúcar en cantidades consideradas seguras también afecta la salud. |
|
Enviada: 2013-08-23 | Más... |
Cáncer: Iones de carbono podrían ser efectivos en radioterapia para tumores medulares inoperables |
|
Una investigación ha demostrado su eficacia sobre 47 pacientes, de los cuales, se controló el crecimiento del tumor en el 79 % de los casos Un grupo de investigadores japoneses ha encontrado que un tipo de radioterapia basada en iones de carbono puede controlar el crecimiento del cáncer y prolongar la supervivencia en pacientes con tumores medulares. El estudio, publicado en la revista CANCER (DOI: 10.1002/cncr.28177), indica que el tratamiento es una promotedora alternativa para aquellos pacientes con tumores medulares que no se pueden eliminar quirúrgicamente. |
|
Enviada: 2013-08-19 | Más... |
Ciencia y Tecnología: El color de la luz en la noche influye en estado de ánimo |
|
Un estudio estadounidense sugiere que el color de la luz en la noche marca una gran diferencia para la salud. Publicado en la revista especializada Journal of Neuroscience (doi:10.1523/JNEUROSCI.5734-12.2013 9, el descubrimiento podría tener implicaciones para los seres humanos, en particular para quienes trabajan en turnos de noche y son susceptibles a trastornos del estado de ánimo. |
|
Enviada: 2013-08-18 | Más... |
Enfermedad de Alzheimer: Más de 200 mil colombianos padecen alzheimer |
|
|
|
Enviada: 2013-08-18 | Más... |
Cáncer: Componente de plata medicinal del género de la Aristolochia puede producir daños en el ADN y cáncer |
|
Según los especialistas, esta sustancia ocasiona más mutaciones en genes que cualquier otro elemento cancerígeno como el tabaquismo o la luz ultravioleta. Esto lo convierte en el mayor agente genotóxico descubierto hasta la fecha, añaden. |
|
Enviada: 2013-08-17 | Más... |
Nutrición: Demuestran beneficios del chocolate para la memoria en ancianos |
|
El consumo de cacao en ancianos favorece la llegada de sangre al cerebro, lo cual mejora sus capacidades mentales, señaló un estudio de la Universidad Médica de Harvard. El equipo tomó como muestra un grupo de 60 personas de 73 años de edad promedio a quienes ofrecieron dos tazas diarias de chocolate durante un mes, tras el cual se les registró ciertas mejorías en sus funciones cerebrales. |
|
Enviada: 2013-08-16 | Más... |
Sociedad y Salud: La dieta mediterránea contrarresta el riesgo genético de accidente cerebrovascular |
|
|
|
Enviada: 2013-08-15 | Más... |
La gripe aviar: Detectado primer caso de transmisión humana de H7N9 |
|
Los expertos han detectado el primer caso de transmisión humana de una variante de la gripe aviar descubierta en China, según informa la revista British Medical Journal (BMJ) ( doi: 10.1136/bmj.f4752.). |
|
Enviada: 2013-08-13 | Más... |
Enfermedades del Sistema Nervioso: Descubren relación entre hormona oxitocina y autismo |
|
Un equipo de expertos descubrió una relación entre la hormona de origen natural denominada oxitocina y el autismo. Publicado en la revista Nature (doi: 10.1038/nature12330), el descubrimiento se realizó tras analizar investigaciones previas donde se describen cómo actúa la oxitocina en el hipocampo cerebral. |
|
Enviada: 2013-08-13 | Más... |
Sociedad y Salud: El alcoholismo está ligado al sistema de dopamina del cerebro hiperactivo |
|
|
|
Enviada: 2013-08-13 | Más... |
Medicamentos: Algunos antihipertensivos aumentan riesgo de cáncer de mama |
|
|
|
Enviada: 2013-08-13 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Utilizan células madres para combatir la hipoacusia |
|
Células madres embrionarias de ratón se utilizaron para crear estructuras fundamentales del oído interno en la Universidad de Indiana, Estados Unidos. El estudio emplea un sistema de cultivo de células madre en tercera dimensión para desarrollar el epitelio sensorial del oído interno. Este contiene células ciliadas, células de sostén y neuronas, capaces de detectar el sonido, los movimientos de la cabeza y la gravedad, explica el artículo. |
|
Enviada: 2013-08-12 | Más... |
Enfermedad de Alzheimer: Bloqueo de un receptor hiperactivo podría revertir pérdida de memoria en Mal de Alzheimer |
|
|
|
Enviada: 2013-08-12 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Crean tecnología para detectar mutaciones en el ADN |
|
|
|
Enviada: 2013-08-03 | Más... |
Elementos 581 - 600 de 8731 |