Medicamentos: los inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (iECA) podrían mejorar la condición del cerebro. |
|
Según el estudio, los inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (iECA) podrían mejorar la condición del cerebro.
Los medicamentos denominados (iECA) reducen la tasa de deterioro cognitivo típico de la demencia, señaló una publicación de la revista científica BMJ Open (doi: 10.1136/bmjopen-2013-002881). |
|
Enviada: 2013-08-03 |
Más... |
|
Homenaje: Entre Esculapio y el Evangelio |
|
Ser la única monja con título honorífico en el campo de las ciencias, es privilegio de la máster Lidia Torres Ajá, además significa el reconocimiento máximo a la provincia de Cienfuegos y a la Salud Pública. Recientemente la conocida cirujana recibió el lauro: "Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Cirugía"
Tomado del sitio de Cirugía Por: Lic. Dagmara Barbieri López. Cienfuegos |
|
Enviada: 2013-08-02 |
Más... |
|
Cáncer: Gran Bretaña ha logrado prácticamente derrotar el cáncer testicular |
|
Gran Bretaña ha logrado prácticamente derrotar el cáncer testicular tras una importante mejora en los tratamientos de prevención y post-diagnóstico, según informó el grupo benéfico Cancer Research UK.
De acuerdo a la entidad, que también financia investigaciones científicas en el país, casi todos los hombres diagnosticados en el Reino Unido con esa enfermedad sobreviven al cáncer. |
|
Enviada: 2013-08-02 |
Más... |
|
Enfermedades Infecciosas: Nueva muerte por coronavirus lleva total a 39 en Arabia Saudita |
|
Un hombre enfermo de coronavirus MERS falleció en Arabia Saudita, llevando a 39 el número de muertos ocasionados por este mal en el reino, anunció el ministerio de Salud.
En total, 68 casos de coronavirus MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio), cuyos síntomas son graves problemas respiratorios y una insuficiencia renal rápida, fueron confirmados en el reino desde la aparición de esta enfermedad el año pasado, indicó el ministerio de Salud. |
|
Enviada: 2013-08-02 |
Más... |
|
Salud y Prevención: Sólo 38 % de los bebés en el mundo son amamantados |
|
La Organización Mundial de la Salud alertó que sólo el 38 % de los niños del mundo son alimentados con leche materna durante los primeros seis meses de vida. En la Semana Mundial de la Lactancia que se celebra del 1 al 7 de agosto en 170 países, la OMS recomendó informar a las madres sobre las ventajas de alimentar a su bebé exclusivamente con leche materna durante los primeros meses de vida. |
|
Enviada: 2013-08-02 |
Más... |
|
Cáncer: La altura de las mujeres, relacionada con el riesgo de padecer cáncer |
|
Cuanto más alta es una mujer tras la menopausia, mayor es su riesgo de desarrollar cáncer, según un estudio publicado en Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention. La altura se relacionó con los cánceres de mama, colon, endometrio, riñón, ovario, recto, y de la tiroides, así como con el mieloma múltiple y melanoma, unas asociaciones que no cambiaron incluso después de ajustar por factores que influyen en estos tipos de cáncer. |
|
Enviada: 2013-07-31 |
Más... |
|
Enfermedades Crónicas: Hallan nuevos mecanismos moleculares implicados en la hipoxia |
|
Investigadoras de la Universidad de Jaén (UJA), pertenecientes al grupo Estrés Celular y Edad, han desarrollado diferentes estudios sobre la implicación de dos proteínas, PARP-1 y HIF-1, en la respuesta a la hipoxia. Entre sus hallazgos destaca la demostración de que PARP-1, en conexión con HIF-1, provoca daños al organismo en los procesos de hipoxia. Este avance abre nuevas perspectivas de futuro para desarrollar tratamientos que mejorarán la respuesta de los pacientes a las situaciones de hipoxia, destacó la UJA. |
|
Enviada: 2013-07-31 |
Más... |
|
Enfermedades del Sistema Nervioso: Desarrollan nuevo método que facilita el diagnóstico de autismo |
|
Investigadores han desarrollado un nuevo método de cribado para diagnosticar el autismo, que a diferencia de los métodos actuales no se basa en criterios subjetivos. La nueva técnica permite un diagnóstico precoz, objetivo y preciso del autismo, midiendo pequeñas fluctuaciones en el movimiento y utilizando un mapa digital en tiempo real del sujeto que puede determinar el grado exacto en que sus patrones de movimiento difieren de los individuos en vías de desarrollo más típicas, según describe Frontiers.
|
|
Enviada: 2013-07-31 |
Más... |
|
Salud y Prevención: El uso prolongado de antibióticos puede provocar aumento de peso |
|
Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Granada y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela una correlación directa entre el tratamiento prolongado con antibióticos y el aumento de peso. El trabajo, publicado en la revista Gut Microbes, muestra también un vínculo entre la actividad metabólica de las bacterias intestinales con el índice de masa corporal, la glucemia en ayunas y la resistencia a la insulina. |
|
Enviada: 2013-07-30 |
Más... |
|
Cáncer: Un estudio demuestra que el tumor recurrente es similar al primario en recaídas de cáncer de mama |
|
Una investigación llevada a cabo en el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva del Clínico de Valencia, y cuyos resultados se han publicado en la revista The Breast, ha demostrado que en los casos de recaídas de cáncer de mama el tumor suele presentar el mismo perfil biológico y las mismas características hormonales.
|
|
Enviada: 2013-07-30 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Descubren un marcador que anticipa complicaciones por bronquiolitis en niños |
|
Investigadores del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús en Madrid han descubierto un nuevo uso para la proteína del receptor en productos de glicosilación avanzados (AGEs), una molécula ya descrita como marcador en enfermedades crónicas, que ahora ha demostrado ser muy útil para anticiparse a las complicaciones por bronquiolitis en el niño, permitiendo el pronóstico de la gravedad clínica y, en consecuencia, facilitando la atención temprana. |
|
Enviada: 2013-07-30 |
Más... |
|
La gripe aviar: Determinan características en nueva cepa de gripe aviar |
|
La nueva cepa de gripe aviar H7N9, que apareció en febrero en China, nunca antes fue vista en humanos y podría transmitirse con facilidad entre personas, destaca un estudio divulgado en la revista Science. |
|
Enviada: 2013-07-26 |
Más... |
|
Sociedad y Salud: Un 80% de las mujeres en periodo menopáusico sufre sofocos, que en un 15% provocan cuadros depresivos |
|
Lo habitual es que se produzcan durante la noche, lo que ocasiona que la mujer se despierte con frecuencia y tenga dificultades para conciliar el sueño. Un 80% de las mujeres menopaúsicas sufre sofocos, un síntoma relacionado con el climaterio que en verano se acentúa por las elevadas temperaturas, lo que en un 15% de estas mujeres puede ocasionar un estado anímico depresivo. |
|
Enviada: 2013-07-25 |
Más... |
|
Sociedad y Salud: El tabaquismo materno durante el embarazo, asociado con problemas de conducta en los hijos |
|
Fumar durante el embarazo parece ser un factor de riesgo prenatal asociado con problemas de conducta en los niños, según un estudio publicado por JAMA Psychiatry. En los últimos tiempos, el trastorno de conducta representa un tema de considerable preocupación social, clínica y práctica, por el aumento de las tasas a nivel internacional.
|
|
Enviada: 2013-07-25 |
Más... |
|
Medicamentos: El uso de estatinas para reducir el colesterol previene los problemas cardiovasculares |
|
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Glasgow (Reino Unido) recomienda el uso de estatinas en hombres sin enfermedades coronarias pero con colesterol alto tras comprobar que reducen la probabilidad de padecer un accidente cardiovascular o un ataque cardiaco y, en caso de sufrirlo, disminuye los días de hospitalización.
|
|
Enviada: 2013-07-23 |
Más... |
|
Medicamentos: La administración de Aspirina a pacientes que acaban de sufrir un infarto reduce la mortalidad |
|
Un estudio coordinado por miembros de la UCI del Hospital General Universitario de Elche (Alicante) ha demostrado que la atención prehospitalaria y la administración de Aspirina (Bayer) a pacientes que acaban de sufrir un infarto es crucial para reducir la mortalidad por esta causa.
|
|
Enviada: 2013-07-23 |
Más... |
|
Cáncer: Proponen nuevo tratamiento para el cáncer |
|
Un equipo de investigadores del campo de la física médica trabaja en tratamientos del cáncer menos lesivos para los enfermos mediante un sistema que permite eliminar células dañadas de forma selectiva con la ayuda del grafeno.
|
|
Enviada: 2013-07-22 |
Más... |
|
Quirúrgicas: Crean tecnología para simular intervenciones quirúrgicas |
|
Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en México crearon un sistema de entrenamiento virtual de intervenciones quirúrgicas, utilizando sensores Kinect con percepción de sensaciones físicas, informó esa casa de estudios.
|
|
Enviada: 2013-07-22 |
Más... |
|
Ciencia y Tecnología: Develan primeras informaciones sobre la materia oscura biológica |
|
Un equipo internacional liderado por el U.S. Department of Energy Joint Genome Institute (DOE JGI), ofreció las primeras informaciones sobre la materia oscura biológica tras analizar el ADN unicelular de las arqueobacterias. La investigación, publicada en la revista Nature, precisa que dicha materia fue estudiada a partir de células microbianas no cultivadas recogidas en nueve hábitat distintos. |
|
Enviada: 2013-07-20 |
Más... |
|
Medicamentos: Combinación de fármacos propicia a menor actividad de la artritis reumatoide |
|
AbbVie ha anunciado los resultados del ensayo CONCERTO, el primer ensayo aleatorizado y controlado en el que se han evaluado varias dosis predefinidas de metotrexato (MTX) en combinación con Humira (adalimumab) para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) de moderada a grave.
|
|
Enviada: 2013-07-16 |
Más... |
|
Elementos 601 - 620 de 8731 |
|