Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Ciencia y Tecnología: El cerebro fija en la memoria mientras duerme la información que recibe durante el día

 

Nuestro cerebro acumula información durante el día pero, ¿cómo la registra en nuestra memoria? ¿Qué hace que esta memoria perdure en el tiempo? Uno de los mecanismos principales es la consolidación de la memoria. De todo lo que vemos o aprendemos durante el día, el cerebro filtra qué olvidaremos y qué recordaremos.

 
Enviada: 2013-10-08 Más...
 

Uso de Azitromicina no incrementa mortalidad cardiovascular en la población general

 
El exceso de mortalidad cardiovascular observada con el uso de la azitromicina, es atribuible a la infección que está siendo tratada y no al antibiótico, encontró un estudio publicado en la New England Journal of Medicine.  
Enviada: 2013-10-06 Más...
 

Enfermedades Crónicas: ¿Es el sodio lo más importante de la sal en la influencia que ésta ejerce sobre la salud?

 

"Comer menos sal" es hoy en día una recomendación habitual para reducir la incidencia de la hipertensión y las enfermedades del corazón en general.

Al exceso de sal en la dieta, y específicamente al de sodio, se les considera un importante factor de riesgo de padecer presión sanguínea elevada.

 
Enviada: 2013-10-02 Más...
 

Genética: Deficiencia en el matabolismo del ácido fólico afecta la salud de futuras generaciones

 

La deficiencia en el matabolismo del ácido fólico puede causar problemas de salud graves en la descendencia, publicó la revista especializada Cell (10.1016/j.cell.2013.09.002). Esto lo demostró un nuevo estudio que reveló que una mutación en un gen necesario para  metabolizar el ácido fólico puede tener efectos perjudiciales para la salud en varias generaciones. Entre las consecuencias mencionadas están la espina bífida, defectos del corazón y anormalidades en la placenta.

 
Enviada: 2013-10-02 Más...
 

Medicina Natural: La acupuntura es útil para manejar la depresión

 

Las personas con depresión podrían beneficiarse de la acupuntura tanto como de la terapia psicológica, según sugiere un nuevo estudio.

Los autores observaron que uno de cada tres pacientes se había recuperado después de tres meses de un tratamiento con acupuntura u orientación psicológica profesional, comparado con uno de cada cinco sin esas intervenciones.

 
Enviada: 2013-10-02 Más...
 

Nutrición: Omega-3 no beneficia la capacidad intelectual

 

Los ácidos grasos polinsaturados conocidos como omega-3 no tienen ningún efecto beneficioso en las capacidades intelectuales de sus consumidores, contrario a lo que se sospechaba inicialmente.

Publicado por la revista especializada Neurology (doi: 10.1212/WNL.0b013e3182a9584c), en el estudio participaron dos mil 157 mujeres de 65 a 80 años, adscritas a un programa de tratamiento hormonal.

 
Enviada: 2013-10-01 Más...
 

Ciencia y Tecnología: La disminución de la mitofusina-2 se asocia a obesidad

 

La reducción de la proteína mitofusina-2 favorece la resistencia a la leptina, implicada en el apetito y el peso.

El estrés que le ocasiona al retículo endoplasmático la separación de la mitocondria a causa de la exposición a una cantidad excesiva de grasas en el organismo podría explicar por qué las neuronas de tipo proopiomelanocortina (POMC) desarrollan resistencia a la leptina, una hormona implicada en el apetito y el control del peso corporal, según concluye un estudio dirigido por Marc Claret, investigador Miguel Servet del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps), realizado con el apoyo del programa RecerCaixa, de la Obra Social La Caixa.

 
Enviada: 2013-09-28 Más...
 

Cáncer: Consumir café reduce riesgo de padecer cáncer de próstata

 

El consumo diario de café podría reducir en un 20 por ciento el riesgo de los hombres a padecer cáncer de próstata, reveló una investigación realizada por el Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia.

Los grandes bebedores de café tienen menos probabilidades de desarrollar un tumor que quienes no lo consumen, de acuerdo con el estudio realizado por los expertos a unos 45 mil hombres con edades comprendidas entre 45 y 79 años.

 
Enviada: 2013-09-26 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: El alzhéimer es un problema de salud pública en Latinoamérica

 

El alzhéimer  se está convirtiendo en un verdadero problema de salud pública en Colombia y gran parte de los países de América Latina, advirtió experta en neurología con ocasión del Día Mundial de la enfermedad.

La doctora Yuri Takeuchi Tan, especializada en Neurología, investigadora y decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi de Cali, lanzó la alerta a los gobiernos para que presten una mayor atención a la enfermedad de Alzheimer.

 
Enviada: 2013-09-25 Más...
 

Ciencia y Tecnología: El hipocampo,determinante para consolidar la memoria

 

Según un estudio, los pacientes con el hipocampo dañado no obtienen ningún beneficio de consolidación de la información durante la noche.

El cerebro humano acumula información durante el día, pero ¿cómo se registra en la memoria?, ¿qué hace que esta memoria pueda perdurar en el tiempo?

 
Enviada: 2013-09-25 Más...
 

SIDA: Resultados alentadores en la búsqueda de una vacuna contra el sida

 

Un equipo de científicos ha creado una vacuna capaz de controlar las respuestas inmunitarias del virus de inmunodeficiencia en simios (SIV), equivalente al VIH que provoca sida en humanos, informa la revista Nature (doi: 10.1038/nature12519).

La investigación, probada con éxito en macacos Rhesus, ha estado a cargo del científico Louis Picker, de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón (Estados Unidos), que tras doce años de estudios aporta importantes avances para la búsqueda de una vacuna contra el virus de inmunodeficiencia en humanos (VIH).

 
Enviada: 2013-09-24 Más...
 

De la prensa: Naciones Unidas realiza un llamado para alcanzar los Objetivos del Milenio

 

NACIONES UNIDAS. — A menos de 900 días para el límite fijado para el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, las Naciones Unidas demandan un mayor compromiso global para combatir la pobreza y la exclusión.

Con el inicio hoy de la semana de alto nivel del LXVIII período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, los representantes de los 193 países que la integran centrarán una buena parte de sus intervenciones y debates en acelerar el cumplimiento de las metas fijadas para 2015 en la Cumbre del Milenio de Nueva York (2000), así como en trazar las pautas para el trabajo más allá de 2015.

 
Enviada: 2013-09-23 Más...
 

Salud y Prevención: Dormir poco promueve el envejecimiento de la piel

 

Ya hay otro motivo para procurar dormir las horas necesarias. Los resultados de un nuevo ensayo clínico, el primero de su tipo, indican que la cantidad de horas dormidas influye de manera significativa en la funcionalidad de la piel y en su ritmo de envejecimiento.

 
Enviada: 2013-09-23 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Diferencias de sexo en el síndrome coronario agudo

 

La mayoría de las mujeres jovenes con síndrome coronario agudo (SCA) no padecen dolor torácico como síntoma indicador de la enfermedad, en comparación con los hombres que compartían una misma edad media de 55 años, según un estudio publicado en JAMA.

El dolor torácico es un síntoma que a menudo desencadena el diagnóstico de pruebas de SCA. Sin embargo, hasta el 35 % de los pacientes con SCA no sufren dolor en el pecho, por lo que son más propensos a ser diagnosticados en urgencias, y tienen un mayor riesgo de muerte en comparación con los pacientes que reportan dolor en el pecho.

 
Enviada: 2013-09-20 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Enfermedades coronarias, principal causa de muerte en el Pacífico

 

Las enfermedades coronarias, la diabetes y la obesidad están reemplazando al sarampión y al paludismo como las principales causas de muerte en el Pacífico, según revela un estudio sobre la salud en esta región publicado recientemente.

La investigación, realizada por la Universidad Nacional Australiana, analizó los problemas de salud en doce de los estados insulares del Pacífico, tales como Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Vanuatu o Fiji.

 
Enviada: 2013-09-20 Más...
 

Cáncer: Hallan y patentan un nuevo marcador de cáncer de próstata

 
Los anticuerpos monoclonales se encuentran cada vez más presentes en el diagnóstico y tratamiento de diferentes enfermedades, entre ellas las oncológicas; a pesar de su manifiesta utilidad, el número de antígenos tumorales es muy reducido y ello se debe en gran parte a las estrategias empleadas para su identificación y validación. Los procedimientos convencionales de identificación de antígenos tumor-específicos utilizan muestras tumorales procesadas en el laboratorio y herramientas de búsqueda genómica o proteómica. El problema de este sistema es que se pierde el contexto del tumor original.  
Enviada: 2013-09-20 Más...
 

Enfermedades Crónicas: El sobrepeso en el embarazo aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y cáncer en los niños a largo plazo

 

Un estudio recoge que los hijos de madres con sobrepeso tienen un 40% más de probabilidades de padecer sobrepeso y obesidad en la edad adulta, mientras que si se trata de madres con diabetes gestacional el riesgo es un 26% mayor.

 
Enviada: 2013-09-16 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Los niños obesos presentan el cuádruple de riesgo de sufrir hipertensión en la edad adulta

 
Los niños obesos y con sobrepeso cuadruplican su riesgo de desarrollar hipertensión arterial en la edad adulta, según concluye un estudio presentado en las Sesiones Científicas 2013 sobre Hipertensión de la Asociación Americana del Corazón, que se celebran desde este miércoles en Nueva Orleans, Estados Unidos.  
Enviada: 2013-09-16 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Reducen células madre adultas a estado embrionario

 

Un equipo de científicos del Centro Nacional español de Investigaciones Oncológicas (CNIO) asegura que ha conseguido que células adultas de un organismo vivo retrocedan en su desarrollo evolutivo y recuperen características propias de las células madre embrionarias.

El equipo de CNIO considera este hallazgo un primer paso para la cura de enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la diabetes.

 
Enviada: 2013-09-16 Más...
 

Convocatoria: Libertad para nuestros hermanos

 

Libertad para nuestros hermanos


Lazo amarillo

 
Enviada: 2013-09-12 Más...
 
Elementos 541 - 560 de 8731