Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un equipo de investigadores estadounidenses desarrolló un método que puede analizar un segmento específico de ADN y determinar una mutación en este, que ayudaría a diagnosticar y tratar enfermedades como el cáncer y la tuberculosis.

Tal estudio, publicado en la revista londinense Nature Chemistry (doi:10.1038/nchem.1713), refiere que este procedimiento soporta cambios de temperatura y otras variables ambientales, por lo que es muy adecuado para diagnósticos en entornos de bajos recursos.

El ADN es un tipo de ácido nucleico, la molécula biológica que da a todos los seres vivos sus firmas genéticas únicas. Tiene una doble cadena conocida como doble hélice en la que actúan pares de unión base y se codifica la información genética.

Los expertos diseñaron sondas que permiten el análisis con más detalles de las posibles mutaciones. Esos cambios pueden constituir la raíz de una enfermedad o la razón de algunas patologías infecciosas resistentes a ciertos antibióticos.

Es sabido que la tuberculosis tiene cepas resistentes a los medicamentos, como los antibióticos. Esa resistencia se debe a un pequeño número de mutaciones en un gen específico.

Con este nuevo método, los especialistas tienen la capacidad de comprobar preventivamente esta mutación.
julio 29/2013 (PL)

Tomado del boletín de selección temática de Prensa Latina: Copyright 2013 "Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina S.A."

Sherry Xi Chen, David Yu Zhang, Georg Seelig.Conditionally fluorescent molecular probes for detecting single base changes in double-stranded DNA.Nature Chemistry .28 Jul 2013