Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Medios de Diagnóstico: Desarrollan sistema de análisis genético más completo y rápido

 
Un equipo científico ha desarrollado un sistema de análisis genético combinatorio que ofrece información más completa y rápida que los métodos clásicos, y que permite reconocer las complejas interconexiones funcionales entre genes que encierran procesos celulares como la cicatrización o la metástasis.  
Enviada: 2008-10-20 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Indican que reacción cerebral a la comida influye en la obesidad

 
Una investigación en la que se observaron las ondas cerebrales de mujeres jóvenes mientras saboreaban malteadas concluyó que cuando el cerebro no siente suficiente gratificación de los alimentos, se come en exceso para compensarlo.  
Enviada: 2008-10-20 Más...
 

Quirúrgicas: Histerectomía, una opción para mujeres obesas con cáncer cervicouterino

 
La obesidad femenina no debería ser una barrera para realizar una histerectomía radical para eliminar el cáncer cervicouterino, según se reveló en la revista Obstetrics and Gynecology.  
Enviada: 2008-10-20 Más...
 

Celebraciones: Día Mundial de la Osteoporosis

 
Se celebra bajo el lema "Levántate y habla por tu huesos", pretendiendo "reconocer la osteoporosis como una prioridad de salud y asegurar una temprana detección"  
Enviada: 2008-10-20 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identificado el mecanismo de los hemangiomas infantiles

 
Un equipo estadounidense comprueba que el origen de estos tumores benignos se halla en las células endoteliales y cree que una terapia anti-VEGF podría ser efectiva  
Enviada: 2008-10-20 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Trasplante celular para la esclerosis lateral amiotrófica

 
Un experimento realizado con ratones muestra que el trasplante de precursores de astrocitos sanos parece frenar la progresión de la enfermedad.  
Enviada: 2008-10-20 Más...
 

Ciencia y Tecnología: El sistema digestivo reacciona a sabores amargos con una hormona que reduce el apetito y ralentiza la digestión

 
El descubrimiento abre la vía al desarrollo de mejores terapias en dolencias que van desde el cáncer a la diabetes y podría explicar por qué ciertas poblaciones aisladas se han adaptado a comer y disfrutar de alimentos que son de sabor desagradable para el resto e incluso tóxicos.  
Enviada: 2008-10-18 Más...
 

Cáncer: El envejecimiento de los tejidos podría ser "un subproducto" de los mecanismos que nos protegen del cáncer

 
En el estudio se han descubierto vínculos entre el envejecimiento, el cáncer y las células madre y explica por qué las células madre adultas no pueden igualar el potencial de las células madre embrionarias para regenerar tejidos.  
Enviada: 2008-10-19 Más...
 

Genética: Nace en España el primer bebé elegido para curar a un hermano

 
Un bebé libre de una grave enfermedad hereditaria que padece su hermano de seis años y con el que es compatible ha nacido en un hospital de Sevilla, en el primer caso de un bebé seleccionado genéticamente realizado íntegramente en España, informó el martes la Sanidad andaluza.  
Enviada: 2008-10-18 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Nuevo sistema de análisis genético más rápido y completo

 
Ha sido desarrollado por un equipo internacional en el que participan científicos españoles del CSIC, y publicado en "Science"  
Enviada: 2008-10-17 Más...
 

Sociedad y Salud: La erradicación mundial de la poliomielitis, un poco más cerca

 
La vacuna mejorada contra el virus de la poliomielitis reportó buenos resultados en Nigeria donde, desde el inicio de la campaña del 2006 al 2007, el número de casos se ha reducido en un 75%, según estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).  
Enviada: 2008-10-17 Más...
 

Medicamentos: Vitamina D e infecciones cutáneas

 
Un estudio norteamericano indica que los suplementos de la vitamina incrementan la producción de catelicidina, una proteína protectora de la piel.  
Enviada: 2008-10-17 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: La anorexia nerviosa puede dañar el hígado

 
El estado nutricional severo que produce el desorden alimenticio conocido como anorexia nerviosa puede generar alteraciones agudas y profundas en la función hepática, indicó un estudio.  
Enviada: 2008-10-17 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Generan movimiento con la conexión de cerebro y músculos

 
Científicos estadounidenses han logrado devolver la movilidad a unos monos con las extremidades paralizadas con la conexión artificial entre neuronas de la corteza motora y los músculos del brazo, lo que supone un descubrimiento esperanzador para pacientes con daños en la espina dorsal, según se publicó en la revista Nature.  
Enviada: 2008-10-17 Más...
 

Medicamentos: Píldora dulce podría ayudar a combatir el paludismo

 
Una nueva píldora contra el paludismo con sabor a cereza funciona tan bien como los tratamientos actuales reconocidos, es fácil de administrar a los niños y podría salvar vidas, artículo que publica la revista The Lancet.  
Enviada: 2008-10-17 Más...
 

Medio Ambiente: Llaman a cumbre mundial en medio de nuevo derrumbe bursátil

 
La Unión Europea (UE) aprobó este miércoles en su cumbre de Bruselas ampliar a sus 27 miembros el plan de rescate bancario adoptado por los países de la zona euro ante la crisis financiera, tras un nuevo derrumbe bursátil por temor a una recesión.  
Enviada: 2008-10-16 Más...
 

Salud y Prevención: Aumento de cefaleas tensionales producidas por el estrés

 
Los especialistas recomiendan los antiinflamatorios no esteroideos para el tratamiento sintomático y evitar la cefalea de rebote y la cronificación.  
Enviada: 2008-10-16 Más...
 

Sociedad y Salud: Beneficia Operación Milagro a miles de paraguayos

 
La Habana, 15 oct (AIN) Gracias al proyecto Operación Milagro que desarrollan médicos cubanos en Paraguay, más de ocho mil personas de escasos recursos han recuperado la visión en los últimos tres años.  
Enviada: 2008-10-16 Más...
 

Anuncios: Día Mundial de la Alimentación

 
Según la FAO, el calentamiento del planeta y el auge de los biocombustibles están amenazando ahora con aumentar aún más el número de personas hambrientas en las próximas décadas.  
Enviada: 2008-10-16 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Descubierta una sustancia que estabiliza la proteína p53

 
Identificada por investigadores españoles, consideran que podría ser el punto de partida para desarrollar una nueva aproximación de tratamientos para el cáncer.  
Enviada: 2008-10-15 Más...
 
Elementos 3441 - 3460 de 8731