Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Medios de Diagnóstico: Nuevo test permitirá detectar enfermedades genéticas en embriones

 
Un nuevo test desarrollado por científicos británicos permitirá detectar prácticamente cualquier enfermedad de tipo genético en un embrión antes de su implantación, informa el diario británico "The Times".  
Enviada: 2008-10-27 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Seleccionar bien entre el exceso de información en internet

 
semFYC subraya que la información que encuentran médicos y pacientes en la red no está ordenada según su calidad ni en función del tipo de usuario final.  
Enviada: 2008-10-24 Más...
 

Salud y Prevención: Ejercicio frente al riesgo cerebrovascular

 
Un estudio danés muestra que la actividad física, no sólo reduce el riesgo de experimentar un ictus, sino que además parece ayudar a los afectados a recuperarse más rápidamente.  
Enviada: 2008-10-24 Más...
 

Nutrición: Múltiples sustancias saludables del aceite de oliva

 
Córdoba y Jaén acogerán el II Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva y Salud.  
Enviada: 2008-10-24 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: El virus del resfriado manipula los genes del individuo infectado

 
Un nuevo estudio revela un mecanismo por el cual los rinovirus desencadenan la aparición de los síntomas característicos del catarro.  
Enviada: 2008-10-24 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Una bacteria intestinal podría ser clave en el tratamiento de la enfermedad de Crohn

 
Estudios previos ya habían demostrado que los pacientes con enfermedad de Crohn tienen una marcada deficiencia en el grupo de bacterias 'Clostridium leptum'  
Enviada: 2008-10-22 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Logran primera foto de ribosoma híbrido

 
Los libros de texto sobre biología tendrán que hacer hueco en sus páginas a la primera imagen de un ribosoma híbrido, obtenida por un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del CIC bioGUNE.  
Enviada: 2008-10-22 Más...
 

SIDA: Virus del sida generaría coágulos y muerte prematura

 
El virus del sida o VIH generaría la formación de coágulos sanguíneos y otras complicaciones en los vasos, lo que puede provocar la muerte prematura de los pacientes aún cuando sean relativamente saludables, informaron recientemente investigadores.  
Enviada: 2008-10-22 Más...
 

Cáncer: Estrés y depresión agravan cáncer de mama

 
El estrés y la depresión agravan el pronóstico del cáncer de mama ya que favorecen la metástasis de los tumores, así como una menor eficacia de las terapias contra esta enfermedad, revelan científicos italianos.  
Enviada: 2008-10-22 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Disfunción eréctil y riesgo cardíaco

 
Un especialista británico advierten en el "British Medical Journal" que la impotencia sexual puede ser una señal de advertencia de un futuro infarto de miocardio.  
Enviada: 2008-10-22 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Regular ácidos grasos en el cerebro ayuda a tratar Alzheimer

 
El control de los niveles de ácidos grasos en el cerebro podría ayudar a tratar el mal de Alzheimer. Una investigación en ratones de laboratorio realizada en Estados Unidos, ha concluido que la relación de los niveles excesivos de estos ácidos disminuyen los problemas de memoria de los animales y sus cambios de comportamiento. Estos niveles de ácido pueden ser controlados a través de dietas o de medicamentos. Altos niveles de omega 6, derivado de nueces, huevos y aceites vegetales, pueden agravar esta enfermedad neurodegerenativa.  
Enviada: 2008-10-22 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Necesidad de marcadores biológicos del riesgo de sepsis

 
La mejora del pronóstico del paciente con una infección quirúrgica grave se relaciona con la detección precoz y la rápida puesta en marcha del tratamiento.  
Enviada: 2008-10-22 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Descubren que células madre tumorales son clave para curación del cáncer

 
Científicos italianos descubrieron que las células madre tumorales, que apenas representan el 1% de las que forman un tumor, son las responsables de la metástasis del cáncer y, por tanto, pueden ser la clave de su curación.  
Enviada: 2008-10-21 Más...
 

Medio Ambiente: Captura de CO2 podría hacer soportable cambio climático

 
La captura y almacenamiento de dióxido de carbono (CO2) podría aportar un 20% del esfuerzo necesario para reducir las emisiones en el horizonte de 2050 y hacer el cambio climático soportable para la humanidad, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).  
Enviada: 2008-10-21 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: El 83 por ciento de los pacientes con Parkinson tiene un riesgo elevado de padecer demencia

 
Especialistas advierten de la existencia de otros trastornos motores relacionados con la dolencia que aparecen casi al principio y que podrían ayudar a realizar un diagnóstico precoz, en un seminario organizado por Lundbeck.  
Enviada: 2008-10-21 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: El trasplante de astrositos ralentiza la esclerosis lateral amiotrófica

 
Las células trasplantadas sobrevivieron en la médula espinal alargando la vida aunque sin que se produjera la curación total de la enfermedad.  
Enviada: 2008-10-21 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Los tratamientos fotodinámicos producen cambios moleculares en la piel y mejoran su aspecto

 
En los tratamientos estéticos, la terapia fotodinámica consiste en la aplicación de una medicación tópica, como el ácido 5-ALA, que se activa por la exposición a una luz.  
Enviada: 2008-10-21 Más...
 

SIDA: Abandonar medicación significa reactivar infección del sida.

 
Para un enfermo crónico de sida abandonar la medicación significa reactivar la infección.
Nuevos datos sugieren que ese rebote infeccioso podría originarse a partir de un solo virus "escondido" en estado latente en alguna célula del cuerpo.
 
Enviada: 2008-10-21 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Aportan claves para entender epilepsia

 
Científicos españoles han aportado importantes claves para entender la contribución de las sinapsis eléctricas neuronales en la génesis de la epilepsia, así como para identificar mutaciones genéticas relacionadas con dicho mal.  
Enviada: 2008-10-21 Más...
 

Medicamentos: Avanzan en el desarrollo de antibióticos de amplio espectro

 
Tres nuevos compuestos antibacterianos de generación natural permitirían el desarrollo de una nueva clase de antibióticos, lo que ofrece la posibilidad de contar con nuevas armas contra las infecciones en que los fármacos más antiguos han perdido efectividad.  
Enviada: 2008-10-20 Más...
 
Elementos 3421 - 3440 de 8731