Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un trasplante de este tipo de células del sistema nervioso ralentiza la esclerosis lateral amiotrófica, según un estudio realizado en ratones por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Estados Unidos). Los autores publican sus resultados en la edición digital de la revista Nature Neuroscience. La investigación podría tener implicaciones para futuros tratamientos de este trastorno.


La degeneración de las células nerviosas en un modelo experimental de la enfermedad de Lou Gehrig puede ralentizarse mediante el trasplante de precursores de células gliales sanas.
La enfermedad de Lou Gehrig, o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), está causada por la degeneración y mortalidad de neuronas motoras. Un trabajo reciente ha mostrado que los astrocitos, un tipo de célula glial de apoyo, también se ven afectadas por la ELA.

Según estos datos, el equipo de Nicholas Maragakis intentó curar a sujetos del modelo experimental que sufrían de un trastorno similar a la ELA de los humanos con un trasplante de precursores de astrocitos. Las células trasplantadas sobrevivieron en la médula espinal y los individuos que recibieron los trasplantes sobrevivieron más tiempo, aunque no se curaron por completo.

El efecto beneficioso requería la presencia de una proteína transportadora en los precursores de los astrocitos. Esta proteína podría ayudar a eliminar cualquier exceso de toxicidad del neurotransmisor glutamato, que podría contribuir a la ELA, procedente de las proximidades de las neuronas motoras.