Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El virus del sida o VIH generaría la formación de coágulos sanguíneos y otras complicaciones en los vasos, lo que puede provocar la muerte prematura de los pacientes aún cuando sean relativamente saludables, informaron recientemente investigadores.
Un equipo de expertos reveló que los pacientes a los que se les dan "descansos" en la terapia farmacológica presentaban mayores niveles de proteínas sanguíneas asociadas con la inflamación, una respuesta inmune generalmente peligrosa.
El estudio internacional demostró por qué sería riesgoso dar a los pacientes descansos de los cócteles de medicamentos que suprimen el virus, informaron los investigadores en PLoS Medicine.
Los resultados provienen de un estudio internacional sobre si sería realmente beneficioso permitirle a los pacientes tomar los cócteles de medicación de manera intermitente, después de que una investigación indicó que era seguro, ahorraría dinero y limitaría los efectos colaterales de las medicinas.
Pero el estudio fue terminado antes de tiempo, en el 2006, porque los pacientes que descansaron de la medicación eran mucho más propensos a morir antes que aquellos que seguían el tratamiento continuamente, y no por condiciones usualmente relacionadas con el sida, indicaron los autores.
James Neaton, de la University of Minnesota, y sus colegas observaron a 85 de los pacientes que murieron prematuramente y compararon sus muestras de sangre con las de 170 personas infectadas que no habían fallecido.
El equipo halló que los niveles de tres bioindicadores, o proteínas sanguíneas, que están relacionados con la inflamación eran mayores en las personas que habían muerto. Esos biomarcadores fueron: la proteína C reactiva, la interleukina 6 (IL-6) y el D-dimer.
"La IL-6 y el D-dimer se relacionaron fuertemente con la mortalidad por todas las causas. Interrumpir (los fármacos contra el VIH) aumentaría aún más el riesgo de muerte al elevar los niveles de IL-6 y D-dimer", escribieron los expertos.
"La magnitud del aumento del riesgo de muerte vinculado con el incremento de estos biomarcadores es clínicamente relevante", manifestó Neaton...
"La investigación buscó comprender si tratar los niveles elevados de esos indicadores es beneficioso y necesario", agregó.
El equipo señaló que sería posible desarrollar medicamentos para combatir la inflamación.
En general, la inflamación está asociada a una serie de problemas cardíacos, al cáncer y, a veces, a la diabetes.
Otros estudios demostraron que el VIH afecta el interior de los vasos sanguíneos y vuelve a la sangre más propensa a formar coágulos. Estos coágulos pueden generar ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y embolia pulmonar.
Los cócteles de medicación contra el VIH, conocidos como terapia antirretroviral, evitan que el virus se multiplique en la sangre y destruya las células del sistema inmunológico.
Si bien todavía no existe cura para el sida, los medicamentos pueden mantener a los pacientes con VIH en estado saludable.
PLoS Medicine: http://medicine.plosjournals.org/perlserv/?request=index-html&issn=1549-1676

Fuente: Washington, octubre 20/2008 (Reuters)