La disfunción eréctil podría ser una señal de advertencia ante un futuro infarto de miocardio, que podría producirse en un plazo de entre 2 y 3 años, según el especialista Geoffrey Hackett del Good Hope Hospital de Birmingham (Reino Unido). Sin embargo, la relación entre la disfunción eréctil y el riesgo de infarto de miocardio está siendo ignorada por los especialistas, según publica este especialista en la edición digital del "British Medical Journal". Según el autor, desde hace años está viendo a pacientes que consultan por disfunción eréctil después de sufrir un infarto de miocardio, y que le explican que habían desarrollado el trastorno de impotencia entre 2 y 3 años antes, un signo de alerta ignorado por sus médicos de cabecera. Se sabe que la disfunción eréctil, síntoma de enfermedad vascular en las arterias más pequeñas, duplica el riesgo de enfermedad cardíaca, un riesgo equivalente a ser fumador moderado o tener antecedentes familiares inmediatos de enfermedad cardíaca. El autor añade que la disfunción eréctil en la diabetes tipo 2 ha mostrado ser un mejor indicador del riesgo de enfermedad cardíaca que la hipertensión o el colesterol alto. Según el Dr. Hackett, a pesar de estas evidencias, la disfunción eréctil sigue siendo tratada como un aspecto del estilo de vida o del ocio, en vez de como un trastorno predictivo de un problema de salud grave. "Si se continúan ignorando estos aspectos, sobre la base de que el cardiólogo se siente a disgusto mencionando la palabra 'erección' a sus pacientes o que tengan que enfrentarse a manejar una respuesta positiva, no puede seguir aceptándose y posiblemente, basándonos en la evidencia actual, sea clínicamente una negligencia", concluye el artículo. |