Una nueva píldora contra el paludismo con sabor a cereza funciona tan bien como los tratamientos actuales reconocidos, es fácil de administrar a los niños y podría salvar vidas, artículo que publica la revista The Lancet. La tableta no es tan amarga como los fármacos disponibles y no requiere ser picada antes de su consumo, lo que facilita la ingesta y el cumplimiento del tratamiento por parte de los niños en lugares donde la enfermedad es endémica, señalaron los expertos. “La fórmula soluble es fácil de administrar, brinda tratamiento adecuado, efectivo y facilita la adopción de programas para el control del paludismo", escribió el equipo de Salim Abdulla, del Instituto de Salud de Ifakara, Tanzania. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el paludismo causó la muerte de 881 000 personas e infectó a 247 millones en el mundo durante el 2006, el último año del que se tienen estadísticas. Algunos expertos consideran que estas cifras subestiman el problema. La enfermedad se ha vuelto resistente a algunos medicamentos y el desarrollo de una vacuna ha sido lento. Uno de los tratamientos efectivos es el medicamento Coartem de Novartis. El problema con los fármacos actuales es que muchos niños pequeños no pueden tragar tabletas enteras y al picarlas puede debilitarse su eficacia. Las píldoras picadas tienen además sabor amargo cuando se las mezcla con agua, dijeron los expertos. En el estudio con 899 niños, cerca de la mitad recibió la nueva píldora con sabor a cereza y el resto la tableta Coartem picada. Ambas alternativas contenían la misma cantidad de medicación. Los investigadores hallaron que las tasas de curación y de vómitos, que es el problema más común, fueron casi las mismas en ambos grupos después de 28 días. Coartem, fabricado con arteméter-lumefantrina, es la medicina más usada contra el paludismo en África y encontrar una fórmula que sea fácil de consumir para los niños es crucial. “Desde una perspectiva de salud pública, los resultados tendrán consecuencias sobre la práctica clínica actual”, señalaron Awash Teklehaimanot, de la Universidad de Columbia en Nueva York, y Haily Desta Teklehaimanot, del Centro para el Desarrollo Nacional de la Salud en Etiopía. El uso de tabletas solubles puede aumentar y promover mejores resultados en el tratamiento, lo que demorará el desarrollo de resistencia a los fármacos, añadieron. The Lancet: http://www.thelancet.com Fuente: Londres, octubre 15/2008 (Reuters) |