Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Genética: Análisis de la sangre materna puede detectar enfermedades heredadas por el feto

 
Un grupo de científicos demostró que con un análisis de la sangre materna podrían diagnosticarse enfermedades hereditarias como la fibrosis quística (FQ), la talasemia y la anemia falciforme en el feto.  
Enviada: 2008-11-26 Más...
 

Sociedad y Salud: Tabaquismo paterno en el hogar puede dañar salud de la familia

 
Los futuros padres que fuman y quieren proteger la salud de sus familias deberían hacerlo fuera de la casa, según sugiere un nuevo estudio realizado en Corea del Sur.  
Enviada: 2008-11-26 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Descubren cómo el bacilo de la tuberculosis se esconde en el organismo

 
Un grupo de expertos que estudiaba cómo el bacilo de la tuberculosis puede permanecer latente y reactivarse en unos años, ha descubierto los mecanismos que permiten a la bacteria que da origen a esta enfermedad esconderse dentro del organismo humano. El estudio se realizó en un hospital de Barcelona, España, por investigadores españoles y franceses, según se publicó en la revista Plos Pathogens.  
Enviada: 2008-11-26 Más...
 

Drogas: Relacionan rasgo genético al alcoholismo

 
Las variaciones en la conformación genética de los alcohólicos podría afectar cuánto beben. Y la clave podría ser el control cerebral de la serotonina, un neurotransmisor que influye en el estado de ánimo.  
Enviada: 2008-11-26 Más...
 

Sociedad y Salud: La fertilidad disminuye en los ciclos menstruales cortos

 
Un grupo de investigadores informó que a medida que se acorta el ciclo menstrual al paso de los años, las posibilidades de quedar embarazada disminuyen. Investigación que fue publicada en la revista Fertility and Sterility.  
Enviada: 2008-11-26 Más...
 

Medicamentos: Fármaco Iressa, tan efectivo como quimioterapia para tratar cáncer de pulmón

 
Una tableta diaria es más fácil de tomar y tiene menos efectos secundarios que la quimioterapia. El antitumoral Iressa es tan eficaz como la quimioterapia en tratamiento de segunda línea para el cáncer de pulmón, informan investigadores.  
Enviada: 2008-11-26 Más...
 

SIDA: Un estudio de la OMS cree posible acabar con la epidemia de sida

 
Según un modelo matemático, una prueba universal de detección del VIH y el tratamiento inmediato tras un diagnóstico positivo permitirían eliminar la epidemia hacia el año 2020.  
Enviada: 2008-11-26 Más...
 

Cáncer: Algunos cánceres de mama podrían desaparecer de forma natural

 
Investigadores que analizaron las tasas de cáncer de mama en mujeres noruegas, propusieron la idea controvertida de que algunos tumores que se detectan por mamografía pudieran desaparecer de forma natural si permanecen sin identificar, pero expertos en esta especialidad manifestaron dudas sobre estos descubrimientos e instaron a las mujeres a seguir realizándose mamografías de manera regular, al argumentar que esta técnica de control incuestionable salva vidas al hallar los tumores en un estadio temprano, cuando son más tratables.  
Enviada: 2008-11-26 Más...
 

Sociedad y Salud: Ultrasonidos y trombosis venosa profunda

 
Un procedimiento de ultrasonografía podría ayudar a disolver los coágulos formados en las piernas.  
Enviada: 2008-11-24 Más...
 

Salud y Prevención: Beber agua evitaría hospitalizaciones de personas mayores

 
Una correcta hidratación evitaría una de diez hospitalizaciones de personas mayores en España, según el Observatorio de la Hidratación y la Salud (OHS), que para informar de las ventajas que beber agua trae a este colectivo ha presentado la campaña “Hay mil formas divertidas de hidratarse”, una iniciativa por la que se distribuirán diversos folletos y material informativo en más de 4000 residencias y centros geriátricos de toda la península.  
Enviada: 2008-11-24 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Relacionan ataques epilépticos con interacción entre leucocitos y vasos sanguíneos cerebrales

 
Un equipo de investigadores de la Universidad de Verona (Italia) descubrió que los ataques epilépticos están relacionados con la interacción que se establece entre un tipo de leucocitos y los vasos sanguíneos cerebrales.  
Enviada: 2008-11-24 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Depresión será la primera causa de enfermedad en el mundo desarrollado en 2020

 
La depresión será la primera causa de enfermedad en el mundo desarrollado en el 2020, y en la actualidad, unas 58 000 personas se suicidan al año en la Unión Europea (UE), una cifra que supera las muertes por accidentes de tráfico, homicidios o VIH/sida, según explicó el jefe de Servicio de Salud Mental de la Consejería de Sanidad, Juan José Moreno.  
Enviada: 2008-11-24 Más...
 

Sociedad y Salud: Los hijos de centenarios viven más

 
Un nuevo estudio elaborado por científicos norteamericanos reveló que aquellos hombres y mujeres que son hijos de padres centenarios (que vivieron hasta, al menos, los 97 años) conservan en herencia ciertas cualidades físicas que les harán vivir tanto como sus progenitores y tienen un menor riesgo de padecer enfermedades. Este informe puede ser de gran utilidad a la hora de buscar nuevas respuestas a los problemas de la salud cuando los humanos llegan a la ancianidad. En este sentido, los expertos destacan que gracias a este descubrimiento se refuerza la idea de que la longevidad humana tiene que ver con la genética. Se hereda.  
Enviada: 2008-11-24 Más...
 

Genoma y Proteoma: Identificar genes responsables de tumores es la base del futuro de la oncología

 
Identificar los genes responsables de los tumores y diseñar combinaciones de fármacos, son las bases del futuro de la oncología, según explicó el doctor Manuel Hidalgo, director del Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC), durante su intervención en la mesa redonda “Tecnologías sanitarias”, celebrada en el contexto del 2º Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnologías, organizado por el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, entidad colaboradora de la Organización Mundial de la Salud (OMS).  
Enviada: 2008-11-24 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Primer consenso sobre manejo de la hiperglucemia en el hospital

 
Presentado en el Congreso Nacional de Medicina Interna, propone un protocolo de algoritmos de tratamiento basado en las Guías internacionales de la ADA.  
Enviada: 2008-11-21 Más...
 

Sociedad y Salud: Laca para el pelo asociada a una anomalía genital congénita

 
Las gestantes expuestas en su lugar de trabajo a los ftalatos que contiene este producto presentan mayor riesgo de que su hijo nazca con hipospadias.  
Enviada: 2008-11-21 Más...
 

Sociedad y Salud: Más defectos congénitos en niños concebidos por fertilización in vitro

 
Si bien las probabilidades de defectos de nacimiento son mayores respecto a la concepción natura, la tasa de defectos sigue siendo poco frecuentes en estos niños.  
Enviada: 2008-11-21 Más...
 

Medicamentos: Dos sustancias detienen la formación y expansión de los tumores de mama

 
Los compuestos, llamados S3I-201 y S3I-M2001, descomponen una proteína que causa el cáncer llamada STAT3 y han sido ensayados en ratones.  
Enviada: 2008-11-21 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Depresión genera mal control de glucosa en diabéticos

 
Un grupo de investigadores señaló que la depresión haría que para las personas con diabetes sea más difícil mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre.  
Enviada: 2008-11-21 Más...
 

Cáncer: Mujeres ignoran inflamación asociada al cáncer mamario

 
Muchas mujeres que desarrollan una inflamación anormal del brazo o el hombro, llamada linfedema, después del tratamiento para el cáncer de mama, padecen el problema en silencio, según reveló una encuesta.  
Enviada: 2008-11-21 Más...
 
Elementos 3301 - 3320 de 8731