Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Ciencia y Tecnología: Investigan molécula que ayuda a curar enfermedades neurodegenerativas

 
Científicos de varios países descubrieron que la molécula Wnt3, que es secretada por neuronas motoras, ayuda a fortalecer las conexiones neuromusculares, posibilitando así la cura de algunas enfermedades degenerativas del sistema nervioso, dijo uno de los investigadores.  
Enviada: 2008-12-04 Más...
 

Drogas: Consumo de dos vasos de alcohol en mujeres no representa riesgo cardíaco

 
Las mujeres que tomen hasta dos vasos de bebidas alcohólicas no parecen tener un mayor riesgo de fibrilación auricular, una alteración del ritmo cardíaco, según un estudio publicado recientemente.  
Enviada: 2008-12-04 Más...
 

Cáncer: Descubren gen que protege del cáncer de pulmón

 
Científicos de la Universidad de Nottingham, Inglaterra, descubrieron un gen que protege del cáncer de pulmón, uno de los más frecuentes y mortales debido a su diagnóstico tardío. El descubrimiento de este gen, que recoge la última edición de Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), puede ayudar a los científicos a desarrollar tratamientos y técnicas de detección temprana de la enfermedad.  
Enviada: 2008-12-04 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: El virus respiratorio sincitial mata cada año a 4 millones de niños

 
En España uno de cada 25 niños menores de un año ingresan anualmente en el hospital a causa de bronquiolitis causada por este virus.  
Enviada: 2008-12-03 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Nuevo sistema integral de control de la diabetes

 
El sistema Contour Link, presentado por Medtronic y Bayer, permite la transmisión inalámbrica de las lecturas de glucosa en sangre a la bomba de insulina.  
Enviada: 2008-12-03 Más...
 

SIDA: Sida, el tortuoso camino hacia la curación

 
Investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaban de elaborar un modelo matemático donde estiman cómo se podría llegar a reducir la transmisión del VIH en tan sólo 10 años.  
Enviada: 2008-12-03 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Tratar depresión en personas con problemas cardíacos es esencial

 
La depresión aumenta el riesgo de muerte en los pacientes con insuficiencia cardíaca, aunque un estudio plantea que ese riesgo descendería con el uso de antidepresivos.
"Estudios recientes sugirieron que los antidepresivos estarían asociados con una mayor mortalidad en pacientes con enfermedad cardíaca", escribió en Archives of Internal Medicine el equipo del doctor Christopher M. O'Connor, del Centro Médico de la Universidad de Duke , en Carolina del Norte.
 
Enviada: 2008-12-03 Más...
 

Sociedad y Salud: Dietas y cremas antioxidantes no frenan envejecimiento

 
Para tratar de frenar el envejecimiento, de nada sirve seguir una dieta rica en verdura, cereales y fruta, o aplicarse cremas contra los efectos de los radicales libres, según un estudio de la University College London difundido hoy.  
Enviada: 2008-12-03 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Estudio del genoma del lemur puede ayudar a combatir el sida

 
El genoma de un lemur, un primate del tamaño de una ardilla que vive únicamente en Madagascar, puede ayudar a los científicos a comprender cómo los virus como el del sida evolucionaron con los primates, según una investigación de la escuela de medicina de la Universidad Estadounidense de Stanford.  
Enviada: 2008-12-03 Más...
 

Celebraciones: Día de la medicina latinoamericana y del trabajador de la salud

 
Instituido en Cuba para exaltar esta valiosa labor, se celebra cada 3 de diciembre desde el año 1933, centenario del nacimiento del Dr. Carlos J. Finlay.  
Enviada: 2008-12-03 Más...
 

De la prensa: Paradigma de científico

 
Hijo de escocés y madre francesa, nace el 3 de diciembre de 1833 en la actual ciudad de Camagüey Carlos Juan Finlay, el más universal de los científicos cubanos.  
Enviada: 2008-12-03 Más...
 

Drogas: Cafeína y disminución de la fatiga

 
Un artículo en "Medicina Clínica" concluye que su efecto ergógeno es mayor cuando se ingiere en forma de complementos que cuando se toma mediante el consumo de café.  
Enviada: 2008-12-02 Más...
 

SIDA: Ban Ki-moon alaba los esfuerzos en la lucha contra el sida

 
El secretario general de la ONU subrayó la necesidad de acabar con la discriminación y declaró que en la última década los recursos disponibles se han multiplicado por 30.  
Enviada: 2008-12-02 Más...
 

SIDA: Día Mundial de la lucha contra el Sida

 
La jornada, que celebra su 20 aniversario. Este año 2008 como el en el 2007 el Día Mundial de la lucha contra el Sida tiene como lema: Lidera – Empodera – Actúa.  
Enviada: 2008-12-01 Más...
 

Enfermedades Crónicas: El control de la diabetes no normaliza la menstruación

 
Las niñas con diabetes tipo 1 tienen la menarquía a una edad significativamente mayor que las chicas de su misma edad sin la enfermedad.  
Enviada: 2008-12-01 Más...
 

Genética: Hallan cuatro variaciones genéticas que pueden manejar el metabolismo

 
Un grupo de investigadores reveló que cuatro variaciones genéticas determinarían la velocidad en la que las personas procesan los alimentos, un hallazgo que podría permitir algún día a los médicos ofrecer a sus pacientes una atención más personalizada.  
Enviada: 2008-12-01 Más...
 

Etica: Falla patente para desarrollar células madre embrionarias

 
Los reguladores europeos fallaron el pasado jueves en contra de una patente para desarrollar células madre embrionarias, una decisión que podría tener consecuencias en la investigación con fines comerciales.  
Enviada: 2008-12-01 Más...
 

Medios de Diagnóstico: Dudan de utilidad de las tomografías para el corazón

 
El programa federal de salud de Estados Unidos para los ancianos Medicare está gastando dinero en controles por tomografías computarizadas (TC) sin evidencia clara que muestre su utilidad para combatir los problemas cardíacos. Los comentarios de los científicos fueron publicados en la revista New England Journal of Medicine (NEJM), por la cardióloga Rita Redberg, de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos.  
Enviada: 2008-12-01 Más...
 

Genoma y Proteoma: Crean “super-proteína” capaz de destruir tumores

 
Una proteína capaz de destruir tumores, fue experimentada en ratas con cáncer de pulmón, y desarrollada en un laboratorio italiano, destacó la revista Nature.  
Enviada: 2008-12-01 Más...
 

SIDA: Lucha contra el sida busca nuevo aliento en su 20 Día Mundial

 
La lucha contra el sida, que cumple hoy su 20 busca un nuevo aliento, cuando los países pobres siguen sin tratamientos y la investigación busca nuevas vías después de fracasar las pruebas de una vacuna contra el mal.  
Enviada: 2008-12-01 Más...
 
Elementos 3281 - 3300 de 8731