Una proteína capaz de destruir tumores, fue experimentada en ratas con cáncer de pulmón, y desarrollada en un laboratorio italiano, destacó la revista Nature. La proteína se llama Omomyc y fue lograda por el Instituto de Biología y Patología Molecular del Consejo Nacional de Investigación, en conjunto con el grupo de Gerard Evan, de la Universidad de San Francisco, en California, Estados Unidos. Según los autores, en base a resultados logrados en animales, la proteína puede ser usada contra diversas formas de tumor y convertirse en la base de una futura terapia para eliminar los efectos colaterales. Lo principal de la “súper-proteína” se llama MYC, responsable del desarrollo de la mayor parte de los tumores, pero hasta ahora descuidada. “Se trata de una suerte de director de orquesta del crecimiento de los tejidos, también de los sanos, y se pensaba que su inhibición tenía efectos devastadores en el organismo, causando la muerte a las células normales. No había pruebas de que atacar MYC fuera eficaz contra el cáncer, ahora es claro que puede ser uno de los primeros blancos en la lucha”, explicó Sergio Nasi. La proteína MYC no actúa sola, sino que necesita la ayuda de otra proteína, llamada MAX, estas trabajan juntas, las dos interactúan con otras moléculas y regulan la actividad de muchos genes. El “truco” de los investigadores consiste en impedir la alianza, modificando una porción de MYC y así lograron la “súper-proteína” Omomyc que obstaculiza la asociación de MYC con MAX y redirige la actividad, transformando a la primera de las moléculas que causa el cáncer a una que lo suprime, agregan los expertos. Nature: http://www.nature.com/nature/ Fuente: Roma, noviembre 28/2008 (ANSA) |