Un grupo de investigadores reveló que cuatro variaciones genéticas determinarían la velocidad en la que las personas procesan los alimentos, un hallazgo que podría permitir algún día a los médicos ofrecer a sus pacientes una atención más personalizada. Las diferencias en el metabolismo pueden hacer que algunas personas sean más susceptibles a enfermedades como los que sufren de diabetes mellitus y explicarían el motivo por el cual la respuesta a las dietas, el ejercicio físico y los fármacos para tratar algunas condiciones, varían de una persona a otra. Conocer con precisión cómo el organismo de una persona descompone las moléculas en la sangre para crear músculo y células y provee energía que podría conducir a una mejor atención, dijo Karsten Suhre, investigador del Centro Helmholtz en Múnich, Alemania. Los investigadores evaluaron los genes de 284 personas y hallaron cuatro -FADS1, LIPC, SCAD y MCAD- que estaban relacionados con la determinación de las tasas metabólicas. “Estos genes participarían o jugarían un papel clave en el metabolismo”, dijo Suhre en una entrevista telefónica. Lo que podría allanar el camino para una atención médica más personalizada, en la cual los médicos usen ese conocimiento del metabolismo del paciente, tomado de su conformación genética, para definir el tratamiento más adecuado, señaló el experto. Este mecanismo sería particularmente útil para tratar condiciones fuertemente relacionadas con el metabolismo, como la enfermedad arterial coronaria y la obesidad, añadió. Escribieron Suhre y sus colegas en la revista PLoS Genetics que, “estos resultados podrían terminar en un avance en la asistencia médica y nutrición personalizada, a partir de una combinación de la caracterización genotípica y metabólica. Fuente: Londres, noviembre 28/2008 (Reuters) |