Un grupo de investigadores señaló que la depresión haría que para las personas con diabetes sea más difícil mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre. Los hallazgos son preocupantes, en parte, porque los estudios han indicado que los diabéticos corren más riesgo de desarrollar depresión que las personas sin la condición metabólica. Alrededor del 30% de los diabéticos también padece depresión en algún momento de su vida. "Nuestro estudio demuestra que la depresión es una comorbilidad común e importante en las personas con diabetes tipo 2", indicó en un comunicado el doctor Leonard Egede, uno de los investigadores. El equipo de la Medical University of South Carolina, en Charleston, informó sus resultados en General Hospital Psychiatry. Los investigadores analizaron los registros médicos de 11 525 veteranos, en su mayoría varones, tratados por diabetes tipo 2 entre 1997 y el 2006. Al comienzo, el 6% también presentaba diagnóstico de depresión. En promedio, los expertos hallaron que ese grupo mostraba un nivel de hemoglobina A1C mucho mayor con los años. La diferencia entre los grupos era pequeña (0,13% en general), pero en cada persona incluso un nivel levemente alto de hemoglobina A1C sostenido en el tiempo, puede elevar el riesgo de complicaciones de la diabetes, indicó Egede. Los motivos de los resultados no están claros, pero una posibilidad es que lidiar con la depresión le dificulte a los diabéticos el control de sus niveles de azúcar en sangre a través del estilo de vida y la medicación. Fuente: Nueva York, noviembre 19/2008 (Reuters Health) |