Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Investigadores que analizaron las tasas de cáncer de mama en mujeres noruegas, propusieron la idea controvertida de que algunos tumores que se detectan por mamografía pudieran desaparecer de forma natural si permanecen sin identificar, pero expertos en esta especialidad manifestaron dudas sobre estos descubrimientos e instaron a las mujeres a seguir realizándose mamografías de manera regular, al argumentar que esta técnica de control incuestionable salva vidas al hallar los tumores en un estadio temprano, cuando son más tratables.
El doctor Per-Henrik Zahl, del Instituto Noruego de Salud Pública, y sus colegas, examinaron las tasas de cáncer de mama invasivo en 120 000 mujeres con edades entre los 50 a 64 años que se habían sometido a una mamografía cada dos años durante un período de seis años. La mamografía es un método de diagnóstico con rayos X que se realiza para hallar evidencia de lesiones malignas en las mamas.
Los autores compararon la cantidad de cánceres mamarios detectados con la de otro grupo de mujeres noruegas de la misma edad y contextos similares que fueron controladas sólo una vez al final del período de seis años de investigación. El equipo esperaba no encontrar diferencias en las tasas de cáncer, pero halló un 22% más de tumores de mama invasivos en el grupo que se efectuó las mamografías cada dos años, Esto aumenta la posibilidad de que algunos cánceres puedan desaparecer de forma natural, aunque no hay una razón biológica para explicar cómo sucede, según se reportó en los Archives of Internal Medicine.
“Somos los primeros es publicar una teoría así. Lo que decimos es que muchos cánceres deben desaparecer de manera espontánea o retraerse porque no pueden hallarse en los controles posteriores. No tengo una explicación biológica para esto”, agregó el autor.
La mamografía y el autoexamen de mamas en busca de indicios de tumores son métodos estándar usados para la detección temprana de esta enfermedad. La Sociedad Estadounidense del Cáncer estimó que alrededor de 465 000 mujeres fallecen cada año por cáncer de mama en todo el mundo y que se diagnostican 1,3 millones de nuevos casos.
“La idea de que de alguna forma estos cánceres desaparecen por completo es una hipótesis interesante, pero no existe mucha evidencia para respaldarla”, dijo el doctor Eric Winer, director del Centro de Oncología Mamaria del Instituto del Cáncer Dana-Farber, en Boston, Estados Unidos.
Los investigadores destacaron que los resultados proveen una nueva mirada sobre lo que podría decirse que es el principal daño asociado con los controles mamográficos, es decir, la detección y tratamiento de cánceres que podrían desaparecer solos.
Archives of Internal Medicine: http://archinte.ama-assn.org/

Fuente: Londres, noviembre 25/2008 (Reuters)