Vol. 1, núm. 1 (2003) - Investigaciones pedagógicas
Fundamentación teórica de modificaciones realizadas al sistema de evaluación en la estancia de Medicina Interna. Resumen
Vol. 1, núm. 1 (2003) - Investigaciones pedagógicas
La evaluación basada en el examen clínico objetivamente estructurado: una mirada crítica nueve años después. Resumen
Vol. 1, núm. 2 (2003) - Investigaciones pedagógicas
Adecuación de la estrategia organizativa del sistema de evaluación del aprendizaje en la estancia de medicina interna. Resumen
Vol. 1, núm. 2 (2003) - Investigaciones pedagógicas
Consideraciones acerca de la valoración de instrumentos evaluativos y la interpretación de resultados. Resumen
Vol. 1, núm. 2 (2003) - Investigaciones pedagógicas
La toma de decisiones médicas en el contexto de la atención primaria. La trascendencia de un problema desde la perspectiva del médico general básico. Resumen
Vol. 2, núm. 1 (2004) - Investigaciones pedagógicas
La teoría general sobre la toma de decisiones y su aplicación al campo de la asistencia médica (II) Resumen
Vol. 2, núm. 1 (2004) - Investigaciones pedagógicas
La teoría general sobre la toma de decisiones y su aplicación al campo de la asistencia médica (I) Resumen
Vol. 2, núm. 2 (2004) - Investigaciones pedagógicas
La teoría general sobre la toma de decisiones y su aplicación al campo de la asistencia médica (III). ResumenPDF
Vol. 2, núm. 3 (2004) - Cartas al Director
¿Aprenden nuestros estudiantes a tratar?. Una aproximación necesaria dada la significación social de un problema ResumenPDF
Vol. 2, núm. 3 (2004) - Investigaciones pedagógicas
La teoría general sobre la toma de decisiones y su aplicación al campo de la asistencia médica (IV) ResumenPDF
Vol. 3, núm. 1 (2005) - Investigaciones pedagógicas
El método clínico como contenido de aprendizaje en la carrera de medicina. ResumenPDF
Vol. 3, núm. 1 (2005) - Investigaciones pedagógicas
Los exámenes complementarios en la práctica médica asistencial. Algunas consideraciones útiles para el médico en formación. ResumenPDF
Vol. 3, núm. 2 (2005) - Investigaciones pedagógicas
Algunas consideraciones sobre la toma de decisiones en el campo de la asistencia médica. ResumenPDF
Vol. 3, núm. 2 (2005) - Investigaciones pedagógicas
La atención médica como proceso. Aplicación del enfoque sistémico al estudio de la asistencia médica. ResumenPDF
Vol. 3, núm. 2 (2005) - Revisiones Bibliográficas
Valoración del índice de riesgo como instrumento para la estratificación del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en el Departamento de Urgencias ResumenPDF
Vol. 4, núm. 2 (2006) - Investigaciones pedagógicas
Las bases psicopedagógicas para la adquisición de habilidades. Un ejemplo de su aplicación a través de la habilidad diagnosticar ResumenPDF
Vol. 4, núm. 2 (2006) - Investigaciones pedagógicas
La asistencia médica como un proceso de toma de decisiones. Implicaciones didácticas para la formación de la habilidad de tratamiento. ResumenPDF
Vol. 4, núm. 3 (2006) - Investigaciones pedagógicas
Principales ideas a considerar en la elaboración de un nuevo modelo teórico del método clínico. ResumenPDF
Vol. 4, núm. 3 (2006) - Investigaciones pedagógicas
El método clínico como un método para el diagnóstico médico. Crítica a una concepción vigente. ResumenPDF
Vol. 5, núm. 1 (2007) - Investigaciones pedagógicas
Representación esquemática-sintética del modelo de método clínico diagnóstico-terapéutico Resumen
Vol. 5, núm. 1 (2007) - Investigaciones pedagógicas
Reformulación teórica del método clínico: el método clínico diagnóstico-terapuético Resumen
Vol. 7, núm. 5 (2009) - Investigaciones pedagógicas
¿Epidemiología clínica, medicina basada en la evidencia y guías de prácticas clínicas vs. método clínico? ResumenPDF
Vol. 8, núm. 1 (2010) - Investigaciones pedagógicas
La toma de decisiones médicas como la habilidad profesional esencial en la carrera de Medicina ResumenPDF
Vol. 8, núm. 1 (2010) - Investigaciones pedagógicas
Propuesta metodológica para la incorporación de la simulación de casos clínicos al sistema de métodos de enseñanza-aprendizaje en el internado rotatorio de Pediatría ResumenPDF
Vol. 8, núm. 2 (2010) - Investigaciones pedagógicas
Un modelo simplificado del proceso de atención médica. Implicaciones asistenciales, docentes e investigativas ResumenPDF
Vol. 9, núm. 2 (2011) - Investigaciones pedagógicas
Análisis psicopedagógico de un sistema de tareas docentes para la formación de la habilidad toma de decisiones médicas en la carrera de Medicina ResumenPDF
Vol. 9, núm. 3 (2011) - Investigaciones pedagógicas
Valoración de la aplicación del sistema de tareas docentes para la formación de la habilidad toma de decisiones médicas en la asignatura Medicina Interna ResumenPDF
Vol. 9, núm. 5 (2011) - Artículos Originales
Aplicación de un instrumento para la estratificación del paciente con neumonía adquirida en la comunidad en el Departamento de Urgencias. ResumenPDF
Vol. 9, núm. 2 (2011) - Investigaciones pedagógicas
El objeto de aprendizaje en la carrera de medicina: el proceso de atención médica y su método, el método clínico ResumenPDF
Vol. 9, núm. 4 (2011) - Investigaciones pedagógicas (Originales)
El razonamiento médico en la historia clínica: una mirada a la discusión diagnóstica ResumenPDF
Vol. 9, núm. 3 (2011) - Artículos Originales
Comportamiento de la lactancia materna exclusiva en niños de madres con y sin adiestramiento previo ResumenPDF
Vol. 11, núm. 4 (2013) - Investigaciones pedagógicas (Originales)
Fundamentos teóricos para la modelación del pase de visita como actividad docente-asistencial (I) Resumen
Vol. 13, núm. 3 (2015) - Artículos especiales
La colaboración cubana y el problema de la insuficiencia renal crónica en Santa Lucía: una experiencia internacionalista Resumen
Vol. 13, núm. 6 (2015) - Artículos Originales
Resultados de la implementación de un instrumento para la estratificación y manejo del paciente diabético con hiperglucemia aguda no complicada en el Departamento de Urgencias Resumen
Vol. 14, núm. 2 (2016) - Artículos Originales
Letalidad en hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad según antibiótico inicial. Estudio comparativo de dos series de casos Resumen
Vol. 15, núm. 4 (2017) - Métodos de la ciencia
Algunas sugerencias prácticas para la formulación del problema científico y los objetivos en el proyecto de investigación Resumen
Vol. 15, núm. 5 (2017) - Investigaciones pedagógicas (Originales)
Cuestionarios diferentes en la evaluación escrita. A propósito de los resultados en un trabajo de control parcial de Medicina Interna Resumen
Vol. 16, núm. 3 (2018) - Artículos Originales
La lógica de la evaluación teórico-práctica en los exámenes estatales. Una reflexión desde la teoría didáctica Resumen
Vol. 16, núm. 3 (2018) - Puntos de vista
La formación de médicos investigadores. A propósito del día de la Ciencia en Cuba Resumen
Vol. 16, núm. 4 (2018) - Puntos de vista
El pase de visita en las asignaturas propedéutica clínica y medicina interna: ¿iguales o diferentes? Resumen
Vol. 17, núm. 1 (2019) - Puntos de vista
¿Visibilizar la ciencia cubana vs prestigiar las revistas nacionales? Resumen
Vol. 17, núm. 5 (2019) - Artículos Originales
Elaboración de una guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna Resumen
Vol. 17, núm. 6 (2019) - Artículos Originales
Implementación y valoración de una Guía para el manejo farmacológico de diabéticos hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna Resumen
Vol. 17, núm. 2 (2019) - Artículos especiales
El aprendizaje del método clínico en la formación médica actual. Una reflexión polémica, necesaria e impostergable Resumen
Vol. 18, núm. 4 (2020) - Artículos especiales
Necesidad de la investigación en sistemas y servicios de salud: a propósito de la utilización de guías de prácticas clínicas. Resumen
Vol. 18, núm. 6 (2020) - Artículos Originales
Guía de orientación profesoral para la dirección del aprendizaje en la educación en el trabajo: un complemento al programa de la asignatura Propedéutica Clínica Resumen
Vol. 19, núm. 1 (2021) - Artículos Originales
Factores relacionados con la letalidad en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad hospitalizados Resumen
Vol. 19, núm. 2 (2021) - Puntos de vista
Acerca del carácter retrospectivo o prospectivo en la investigación científica Resumen
Vol. 20, núm. 5 (2022) - Métodos de la ciencia
La relación problema-objetivo-diseño metodológico en el proyecto de investigación: una mirada a través de una situación ejemplo Resumen
Vol. 21, núm. 1 (2023) - Métodos de la ciencia
Las hipótesis en el proyecto de investigación: ¿cuándo si, cuándo no? Resumen
Vol. 21, núm. 3 (2023) - Artículos Originales
Comportamiento de indicadores relacionados con la asistencia a pacientes con hemorragia subaracnoidea espontánea en la provincia de Cienfuegos Resumen
Vol. 21, núm. 6 (2023): Publicado: 21.11.2023 - Investigaciones pedagógicas
Contribución de la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos a la utilización de la tecnología computacional en la docencia médica superior. Reseña del empleo de simulaciones clínicas en el periodo 1990-2007 Resumen