Fundamento: el análisis de la placenta es clave para entender el desarrollo de las complicaciones del feto en la obesidad pregestacional visceral. Objetivo: determinar las características morfofuncionales, el contenido lipídico y el estado redox de las placentas de ratas con obesidad visceral pregestacional. Métodos: se estudiaron ratas Wistar hembras que recibieron glutamato monosódico para inducir obesidad o NaCl 0,9 % (controles) subcutáneamente en período neonatal. Resultados: el día E17 se observó en el grupo de ratas obesas disminución del peso fetal y de los diámetros placentarios. Así como un incremento del grosor e índice placentario. Conclusiones: las placentas de ratas con obesidad visceral pregestacional inducida por glutamato monosódico presentan alteraciones estructurales que evidencian una disminución del intercambio materno-fetal.
Fundamento: la formación de las habilidades de aprender a aprender es imprescindible para asegurar la autosuperación. Objetivo: caracterizar el estado actual de la formación de las habilidades de aprender a aprender en estudiantes de medicina. Métodos: se desarrolló en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos durante los meses de enero de 2020 a marzo de 2023, mediante un diseño mixto de investigación del tipo explicativo secuencial. Se emplearon cuestionarios, grupos focales y observaciones. Resultados: se evidencian dificultades en las habilidades para la solución de problemas, la planificación de las actividades de aprendizaje y en la búsqueda y procesamiento de la información científica. Conclusiones: se constataron insuficiencias en la formación de las habilidades de aprender a aprender en todas sus dimensiones.