Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Cáncer: Las células del estroma favorecen la expansión del cáncer

 
No sólo dificultan la acción de los fármacos, sino que estimulan la metástasis a través de la sangre.  
Enviada: 2009-07-21 Más...
 

Gripe A H1N1: Brasil admite que apenas podrá producir vacuna contra la gripe A en el 2010

 
Brasil, único país latinoamericano que colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el desarrollo y la producción de una vacuna contra la gripe A, admitió que apenas conseguirá ofrecer la inmunización a partir del próximo año.  
Enviada: 2009-07-21 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: El aire acondicionado, responsable de la mitad de resfriados veraniegos

 
El 20% de los propietarios ha sufrido problemas respiratorios derivados de su utilización, en su mayoría resfriados y dolores de garganta  
Enviada: 2009-07-21 Más...
 

Gripe A H1N1: una medida que la OMS destaca para mitigar la pandemia

 
La organización considera no hay medidas universales y que cada país debe asumir las propias en función de su situación.  
Enviada: 2009-07-21 Más...
 

SIDA: Sudáfrica prueba vacuna contra el sida

 
Sudáfrica comenzará un grupo de pruebas clínicas para dos vacunas contra el sida que sus investigadores desarrollaron en colaboración con expertos estadounidenses, informaron autoridades recientemente.  
Enviada: 2009-07-21 Más...
 

Cáncer: Tratamiento contra psoriasis puede elevar riesgo de cáncer

 
Los pacientes con psoriasis moderada a grave necesitarían un tratamiento de largo plazo con varias terapias para aliviar los síntomas de esa afección cutánea y varios estudios demostraron que tanto los sistemas tradicionales como los más nuevos pueden elevar el riesgo de desarrollar ciertos cánceres.  
Enviada: 2009-07-21 Más...
 

Sociedad y Salud: Mayor riesgo de problemas respiratorios en los nacidos con bajo peso

 
Ya adultos, el riesgo es un 30% superior en los nacidos con un peso moderadamente bajo y un 80% mayor en los nacidos con muy bajo peso  
Enviada: 2009-07-20 Más...
 

Enfermedades Crónicas: El bicarbonato podría frenar el avance de enfermedades del riñón

 

Una simple dosis diaria de bicarbonato de sodio podría servir para frenar el progreso de enfermedades crónicas del riñón, según se desprende de un estudio difundido y elaborado en el Reino Unido.

 
Enviada: 2009-07-20 Más...
 

Salud y Prevención: Dispositivo permite el control a distancia de las enfermedades pulmonares

 
Un nuevo dispositivo médico desarrollado por científicos irlandeses permitirá a los especialistas hacer un seguimiento a distancia de pacientes afectados por una las enfermedades pulmonares más comunes y mortales.  
Enviada: 2009-07-20 Más...
 

SIDA: La circuncisión no evita la transmisión del VIH

 
Un estudio en Lancet concluye que el uso de preservativo después de la circuncisión resulta esencial para la prevención del virus.  
Enviada: 2009-07-19 Más...
 

Gripe A H1N1: La virulencia sigue siendo baja

 
La directora de Salud y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, ha asegurado que la agresividad del virus de la gripe A(H1N1) “sigue baja”, a pesar de que se están produciendo, “como se esperaba”, las primeras muertes por su causa, tal y como predecía uno de los modelos que se barajaban para anticiparse a su evolución.  
Enviada: 2009-07-19 Más...
 

Gripe A H1N1: Países ricos deben reforzar recursos globales contra virus H1N1, advierte ONU

 
En medio de la temporada de gripe estacional, los países del hemisferio sur están registrando un gran incremento en los casos de gripe A(H1N1), lo que proporciona razones adicionales a las naciones más ricas para que ayuden a otras menos capaces de prepararse para la pandemia, indicaron hoy funcionarios de la ONU en la sede del organismo mundial.  
Enviada: 2009-07-19 Más...
 

Sociedad y Salud: Las mujeres japonesas, las más longevas del mundo

 
Las japonesas son las mujeres más longevas del mundo, con una esperanza media de vida de 86 años, de acuerdo con un informe del Ministerio nipón de Salud, recogido por los diarios de ese país.  
Enviada: 2009-07-19 Más...
 

Genoma y Proteoma: Bloquean el flujo genético que causa distrofia muscular

 
Investigadores estadounidenses informaron el jueves que hallaron una forma de bloquear el flujo genético que causa una forma común de distrofia muscular.  
Enviada: 2009-07-19 Más...
 

Genoma y Proteoma: Descifran genoma del parásito que causa la esquistosomiasis

 
Los investigadores brasileños que participaron en el proyecto internacional que descifró el genoma del Schistosoma mansoni, el gusano que causa la esquistosomiasis, esperan aprovechar la identificación de sus genes para poder desarrollar medicinas contra la enfermedad.  
Enviada: 2009-07-19 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Científicos españoles descubren las propiedades del gen RSK 4 para frenar el crecimiento de algunos tipos de cáncer

 
El descubrimiento supone un nuevo avance en el conocimiento de la transformación tumoral y puede tener aplicaciones a nivel de diagnóstico y tratamiento.  
Enviada: 2009-07-14 Más...
 

Ciencia y Tecnología: INTERNACIONAL Enviar Noticia Imprimir Identifican las regiones del cromosoma 21 asociadas con los síntomas del síndrome de Down

 
La duplicación genética de todo o partes del cromosoma 21 afecta a cerca de uno de cada 800 nacimientos y produce una variedad de síntomas clínicos, que incluyen defectos en las capacidades cognitivas y el desarrollo físico así como defectos cardiacos congénitos y leucemia, pero muchos de los genes responsables de ello se desconocen  
Enviada: 2009-07-14 Más...
 

Sociedad y Salud: La electroacupuntura alivia los síntomas del síndrome de ovario poliquístico

 
Induce una reducción de la cintura, de las irregularidades menstruales y de los niveles de testosterona.  
Enviada: 2009-07-14 Más...
 

Gripe A H1N1: La pandemia de la gripe A(H1N1) es “imparable”

 
La OMS recuerda que los empleados del sector sanitario deben tener la máxima prioridad a la hora de acceder a la vacuna.  
Enviada: 2009-07-14 Más...
 

Gripe A H1N1: La capacidad de infección de la gripe A(H1N1) es similar a la de 1918

 
Nature muestra que su facilidad de transmisión hace al virus más letal que el de la gripe estaciona.  
Enviada: 2009-07-14 Más...
 
Elementos 2741 - 2760 de 8731