Los adultos que nacieron con bajo peso son más propensos a ser hospitalizados por trastornos respiratorios, según concluye un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Washington en Seattle (Estados Unidos) y publicado en el último número de la revista American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine (2009;180:176-180). Los niños con bajo peso al nacer tienden a desarrollar problemas pulmonares, pero la bibliografía carece de evidencias que muestren si el efecto se mantiene hasta la edad adulta. Por ello, el equipo dirigido por el Dr. Eric C. Walter, identificó a más de 4.600 personas hospitalizadas por alguna enfermedad respiratoria entre los 18 y los 27 años, y a casi 18.500 con la misma edad (grupo de control). Tras ajustar las características sociodemográficas, las probabilidades de necesitar hospitalización aumentaron significativamente en el grupo que había tenido un peso moderadamente bajo al nacer (de 1.500 a 2.499 gramos) y en el grupo con muy bajo peso al nacer (menos de 1.500 gramos). Los participantes que habían nacido con un peso moderadamente bajo eran un 30% más propensos a necesitar ser ingresados, mientras que los que habían llegado al mundo con muy bajo peso eran casi dos veces más propensos (80%) a necesitar hospitalización. El asma y las infecciones como la neumonía y la insuficiencia pulmonar fueron más frecuentes en aquellos que habían tenido bajo y muy bajo peso al nacer. El equipo estima que el bajo peso al nacer causaría más de 21.000 hospitalizaciones de adultos por año en Estados Unidos, con un costo de más de 225 millones de dólares. Los autores esperan que esas cifras aumenten, ya que cada vez sobreviven más bebés con bajo peso al nacer –sólo en 2005 nacieron más de 330.000 bebés con peso bajo o muy bajo. |