Ciencia y Tecnología: El reloj biológico puede modificarse para tratamiento de determinados trastornos |
|
Investigadores de la Universidad de California, en Irvine (Estados Unidos), han descubierto el mecanismo celular por el que el ritmo circadiano, también conocido como reloj biológico, modifica el metabolismo. Este hecho ha permitido a su vez identificar algunos compuestos que podrían controlar y modificar esta acción, si fuera necesario, para tratar determinados trastornos como el insomnio y la obesidad. |
|
Enviada: 2013-01-25 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Ensayan por primera vez terapia génica para porfiria aguda intermitente |
|
Por primera vez en España se ensayará una terapia génica para la porfiria aguda intermitente, enfermedad genética rara que sufren cinco de cada 100 000 habitantes. Bajo la coordinación de Digna Biotech se ha puesto en marcha la fase I del ensayo en el que participan el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA), la Clínica Universidad de Navarra (CUN) y el Hospital 12 de Octubre, de Madrid. El estudio se enmarca en el consorcio europeo Aipgene, con la participación de la empresa holandesa uniQure y centros de investigación alemanes y suecos. |
|
Enviada: 2013-01-25 | Más... |
SIDA: El tratamiento del VIH al poco del contagio retrasa los daños y reduce el riesgo de transmisión |
|
El ensayo clínico Spartac, el más amplio jamás realizado con pacientes recién infectados, muestra que el inicio temprano de la terapia antirretroviral retrasa hasta 65 semanas el tratamiento definitivo. | |
Enviada: 2013-01-20 | Más... |
Enfermedad de Alzheimer: La SEN pide cautela ante el anuncio de una vacuna anti-Alzheimer |
|
|
|
Enviada: 2013-01-20 | Más... |
Sociedad y Salud: Vacuna contra la gripe no aumenta riesgo de aborto natural o muerte prenatal |
|
|
|
Enviada: 2013-01-20 | Más... |
Enfermedades Infecciosas: Dengue, enfermedad tropical de mayor expansión mundial |
|
El dengue constituye la enfermedad tropical de mayor propagación global, y su incidencia se multiplicó por 30 durante los últimos 50 años, destaca un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). |
|
Enviada: 2013-01-19 | Más... |
Enfermedades del Sistema Nervioso: Síntomas de autismo de algunos niños desaparecen cuando crecen |
|
Ciertos niños con un diagnóstico de autismo a una edad temprana ven desaparecer totalmente sus síntomas cuando crecen, según una investigación realizada en Estados Unidos. |
|
Enviada: 2013-01-19 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Exposición a la luz durante embarazo, clave para desarrollo del ojo |
|
La luz solar durante el embarazo es necesaria para que el ojo del feto se desarrolle de forma adecuada, según un estudio publicado en Nature. Científicos del Children´s Hospital Medical Center de Cincinnati (Estados Unidos) y de la Universidad de California de San Francisco (Estados Unidos) ha descubierto que para un desarrollo normal del ojo es necesario que la madre tome el sol. Los investigadores dicen que esta investigación añade un nuevo significado a lo que se sabía sobre el ojo del feto, su desarrollo y enfermedades oculares causadas por trastornos vasculares. |
|
Enviada: 2013-01-18 | Más... |
Enfermedades del Sistema Nervioso: Ciertas migrañas aumentan el riesgo cardiovascular en las mujeres |
|
Las mujeres que sufren migrañas acompañadas de problemas visuales tendrían un riesgo tres veces más elevado que las demás de desarrollar una enfermedad cardiovascular, según un estudio publicado este martes en Estados Unidos por la Academia Estadounidense de Neurología. |
|
Enviada: 2013-01-17 | Más... |
Medios de Diagnóstico: Desarrollado un nuevo método para diagnosticar cáncer de mama y ovario hereditario |
|
El modelo, que publica la revista 'European Journal of Human Genetics', se fundamenta en la secuenciación masiva de las regiones codificadoras y las regiones adyacentes de los genes BRCA1 y BRCA2. |
|
Enviada: 2013-01-17 | Más... |
SIDA: Australianos modifican proteína del VIH para evitar su reproducción |
|
|
|
Enviada: 2013-01-17 | Más... |
Enfermedades Infecciosas: Nueva terapia para hepatitis C muestra resultados prometedores |
|
Dos nuevos fármacos de administración oral para el tratamiento de la hepatitis C muestran muy buenos resultados en cuanto a efectividad, seguridad y tolerancia, destaca un artículo divulgado en The New England Journal of Medicine. |
|
Enviada: 2013-01-17 | Más... |
Enfermedades Infecciosas: Grandes progresos en lucha contra enfermedades tropicales |
|
Durante los últimos años se registraron grandes progresos en la lucha contra las "enfermedades tropicales descuidadas", pero el dengue registra un avance inquietante y todos los años causa la muerte a varios miles de personas, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado el miércoles. |
|
Enviada: 2013-01-17 | Más... |
Genoma y Proteoma: Revelan centenares de fallas genéticas en personas saludables |
|
|
|
Enviada: 2013-01-06 | Más... |
Enfermedades Crónicas: Avances en estudio de las causas del dolor por osteoartritis |
|
Anne-Marie Malfait, profesora asociada de bioquímica y medicina interna de la Universidad de Rush, y su equipo utilizaron un nuevo enfoque para descubrir los motivos moleculares del dolor producido por la OA en un modelo de ratón quirúrgico que muestra el desarrollo lento, progresivo y crónico de la enfermedad. El estudio se realizó longitudinalmente, es decir, los investigadores fueron capaces de controlar el desarrollo de las conductas de dolor y los eventos moleculares en las neuronas sensoriales de la rodilla y correlacionar los datos de las observaciones durante un período prolongado. | |
Enviada: 2013-01-06 | Más... |
Cáncer: Autoinfusión de células TCAR contra la leucemia |
|
Nueve de los doce pacientes con leucemia que habían recibido un tratamiento pionero basado en la autotransfusión de células T manipuladas respondieron a la terapia. Los médicos que llevaron a cabo este novedoso tratamiento han presentado los resultados del seguimiento a dos años en la reunión anual de la Sociedad Americana de Hematología, celebrado en Atlanta. |
|
Enviada: 2013-01-06 | Más... |
Ciencia y Tecnología: El factor plaquetario 4, terapia para el paludismo |
|
Un estudio que se publica en el último número de Science revela que el factor plaquetario 4, una de las proteínas liberadas por las plaquetas, penetra en las células de la sangre infectadas por P. falciparum y elimina así los parásitos maduros. Sin embargo, este factor se une a un receptor específico de los glóbulos rojos (el antígeno de Duffy), que no se encuentra en muchas poblaciones africanas. |
|
Enviada: 2013-01-06 | Más... |
Ciencia y Tecnología: Revelan nacimiento y migración de células cerebrales inhibitorias |
|
Un equipo ha revelado por primera vez el momento del nacimiento y origen embrionario de una clase crítica de células cerebrales inhibitorias, las células en candelabro, y el rastreo de las vías específicas que toman durante el desarrollo temprano en la corteza cerebral del ratón. |
|
Enviada: 2013-01-04 | Más... |
SIDA: Investigadores del Clínic descubren una vacuna capaz de controlar la replicación del VIH de forma temporal |
|
Investigadores del proyecto de investigación de la vacuna del sida Hivacat han desarrollado una vacuna terapéutica capaz de controlar la replicación del virus de forma temporal. Esta estrategia representa un paso más en la búsqueda de una solución definitiva para una enfermedad que afecta a 30 millones de personas en todo el mundo. Los resultados del estudio se publican en Science Translational Medicine. | |
Enviada: 2013-01-03 | Más... |
Cáncer: Tratamiento multidisciplinar del cáncer sin especial relevancia en el cuidado de la enfermedad |
|
Los tratamientos multidisciplinares planificados para combatir el cáncer no tienen especial relevancia en el cuidado de la enfermedad, según un estudio publicado en Journal of the National Cancer Institute (doi: 10.1093/jnci/djs502). |
|
Enviada: 2013-01-03 | Más... |
Elementos 741 - 760 de 8731 |