Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Sociedad y Salud: Informe sobre Desarrollo Humano 2013

 

informe-desarrollo-humano-2013El ascenso del Sur está cambiando radicalmente el mundo del siglo XXI, con naciones en desarrollo que impulsan el crecimiento económico, sacan a millones de personas de la pobreza y conducen a otros miles de millones hacia una nueva clase media mundial, consigna el Informe sobre Desarrollo Humano 2013 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) (enlace para descargar).
 
Enviada: 2013-03-15 Más...
 

Anuncios: Guía para la búsqueda de información desde la base de datos Hinari

 

centro-ayuda-bvsEl Centro de ayuda de la Biblioteca Virtual de Salud de Cuba ofrece un tutorial de Guía para la búsqueda de información desde la base de datos Hinari que está destinado a: Especialistas de la salud, especialistas en información, tecnólogos de información, editores de portales de la Red infomed y en general a todos los usuarios de nuestra red para que puedan hacer uso adecuado de las posibilidades que aún brinda Hinari a través de la Red de Infomed.
 
Enviada: 2013-03-15 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Una sola conmoción puede ocasionar un daño cerebral estructural y permanente

 

cerebro_540_426Una sola conmoción cerebral puede causar daños permanentes y de carácter estructural en el cerebro, según concluye una investigación publicada en la revista Radiology. (doi: 10.1148/radiol.12120748 )

La lesión cerebral traumática leve (MTBI) o conmoción cerebral representa al menos el 75% de todas las lesiones cerebrales traumáticas.

 
Enviada: 2013-03-14 Más...
 

Medicamentos: Sugieren que la aspirina puede prevenir el melanoma en mujeres

 

aspirina2_280_200Los efectos antiinflamatorios de la aspirina (ácido acetilsalicílico) pueden reducir en las mujeres el riesgo de padecer algún tipo de tumores de piel, refiere la revista Cáncer (DOI: 10.1002/cncr.27817).

Según un estudio realizado por científicos estadounidenses, las féminas que toman dicha píldora sistemáticamente tienen menos probabilidades de desarrollar melanomas.

 
Enviada: 2013-03-14 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Crean test que detecta el alzhéimer en la sangre

 

alzheimer_280_75Un grupo de investigadores de la universidad de Nottingham (centro de Inglaterra) está desarrollando un test que identifica mediante un análisis de sangre los casos de alzheimer en su fase más temprana, informa la cadena BBC.

Los científicos han presentado las primeras conclusiones de sus pruebas, que califican de "muy prometedoras", en la conferencia que se desarrolla estos días sobre la investigación de esta dolencia en el Reino Unido.

 
Enviada: 2013-03-13 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identifican proteína que predice y pronostica el cáncer renal en etapas iniciales

 

Investigadores del grupo de Fisiopatología Renal (CIBBIM-Nanomedicine) del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR) han confirmado la relación entre una proteína de membrana de células renales, la proteína HAVCR-1/KIM1, y el riesgo de desarrollar cáncer renal, concretamente del tipo célula clara (ccRCC) y papilar. Asimismo, han establecido una asociación los niveles de la proteína con el grado y la malignidad del tumor. Así, la proteína HAVCR-1/KIM1 se confirma como un marcador de gran utilidad para el diagnóstico y pronóstico de tumores de células renales.

 
Enviada: 2013-03-13 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Asocian fatiga extrema a altos niveles de serotonina en el cerebro

 

La fatiga extrema tras un ejercicio duro y prolongado, está estrechamente relacionada con un aumento de los niveles de serotonina en el cerebro, publicó Proceedings of the National Academy of Sciences (doi:10.1073/pnas.1216150110).

 
Enviada: 2013-03-06 Más...
 

SIDA: Tener VIH aumenta 50% el riesgo de infarto

 

Estar infectado con el VIH, el virus que  causa el sida, aumenta el riesgo de ataque al corazón en un 50%, según una  encuesta realizada a más de 82 000 personas en Estados Unidos y publicada el  lunes, que confirma investigaciones previas.

 
Enviada: 2013-03-06 Más...
 

Medicamentos: Aprueba FDA medicamento para mujeres menopáusicas

 

La Administración de Alimentos y Medicinas (FDA) estadunidense aprobó un fármaco para tratar a mujeres menopáusicas que presentan dolor durante el acto sexual.
La condición denominada dispareunia es una atrofia vulvar y vaginal, asociada a la reducción en los niveles hormonales, en particular del estrógeno, que ocurre durante la menopausia.

 
Enviada: 2013-03-04 Más...
 

Enfermedades del Sistema Nervioso: Coincidencia temporal de miastenia grave y síndrome de Guillain-Barré

 

El síndrome de Guillain-Barré (SGB) y la miastenia grave son dos enfermedades autoinmunes de características heterogéneas en las que se ha demostrado la presencia de autoanticuerpos contra el nervio periférico y la unión neuromuscular, respectivamente. La coincidencia temporal de ambas enfermedades es extremadamente rara y, hasta la fecha, se han publicado apenas diez casos. En Revista de Neurología acaba de publicarse el primer caso conocido en España.

 
Enviada: 2013-03-04 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: Un estudio sugiere que la enfermedad de Alzheimer es el precio de la evolución humana

 

alzheimer_280_75Investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana sostienen que la sensibilidad al proceso neurodegenerativo es una consecuencia secundaria de la especialización metabólica de nuestras áreas parietales.

 
Enviada: 2013-03-03 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Los adolescentes con hipermotilidad articular tienen riesgo de padecer artralgia

 

Según un estudio publicado en Arthritis & Rheumatism por investigadores británicos, los adolescentes que tienen hipermotilidad articular están más expuestos a desarrollar dolor musculoesquelético cuando envejezcan, sobre todo en hombros, rodillas, tobillos y pies.

 
Enviada: 2013-03-03 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Crean prueba para conocer salud de bebés con ocho semanas de gestación

 

Especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) desarrollaron una prueba molecular que permite conocer desde la octava semana de gestación la salud genómica del bebé.

 
Enviada: 2013-03-03 Más...
 

Medicamentos: Ácidos grasos omega-3 y aspirina para combatir la inflamación

 
omega-3_75Un estudio publicado en Chemistry & Biology muestra que la aspirina ayuda a desencadenar la producción de moléculas llamadas resolvinas que son creadas por el organismo a través de los ácidos grasos omega-3. Estas moléculas curan la inflamación que enfatiza las condiciones como la enfermedad inflamatoria de los pulmones, la enfermedad del corazón y la artritis.  
Enviada: 2013-02-28 Más...
 

Nutrición: Cómo, cuándo y dónde, las claves de la nutrición

 
"Debemos comparar la nutrición con una orquesta que en su conjunto, debe sonar en armonía" en la ardua tarea de perder peso, ha explicado Marta Garaulet, catedrática de Fisiología y Bases Fisiológicas de la Nutrición en la Universidad de Murcia, sobre su conferencia Cronología y obesidad: una orquesta desafinada, realizada en el VI aniversario del Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud, que se celebró recientemente en Madrid.  
Enviada: 2013-02-28 Más...
 

Nutrición: La dieta mediterránea suplementada con nueces reduce en un 30% los eventos cardiovasculares

 
vegetales_y_comida_sana_172Los resultados del estudio PREDIMED ponen de manifiesto el papel cardioprotector tanto del aceite de oliva virgen extra como de los frutos secos, cuyo consumo aumenta los niveles de ácido linolénico plasmático.  
Enviada: 2013-02-27 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identifican proteína que protege a neuronas de ictus cerebrales

 

Investigadores de la Universidad de Oxford descifraron el origen de una capacidad innata del cerebro para mantener sus neuronas vivas y protegerse del daño producido por un accidente cerebrovascular.

 
Enviada: 2013-02-27 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Descubren mecanismo por el cual un antibiótico destruye bacterias

 
Un equipo de científicos descubrió el mecanismo por el cual un antibiótico que se encuentra de forma natural en el organismo humano destruye las bacterias.
Investigadores de las universidades de Gotinga, en Austria; Edimburgo, en Escocia, y de Tubinga y Estrasburgo, en Alemania, hallaron la estructura atómica del dermicin, lo que podría contribuir a determinar lo que hace que este compuesto sea una protección contra las bacterias.
 
Enviada: 2013-02-27 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Péptido evita que el sistema inmune elimine nanopartículas

 

Un equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania, dirigidos por Dennis Discher, ha ideado un método para evitar que las nanopartículas diseñadas para suministrar fármacos sean destruidas por el sistema inmune.

 
Enviada: 2013-02-26 Más...
 

Cáncer: Investigadores del IRB descubren cómo la proteína CPEB1 'quita los frenos' a la producción de proteínas asociadas a la transformación tumoral de las células.

 

Investigadores del IRB descubren cómo la proteína CPEB1 'quita los frenos' a la producción de proteínas asociadas a la transformación tumoral de las células.

 
Enviada: 2013-02-26 Más...
 
Elementos 701 - 720 de 8731