Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Ciencia y Tecnología: El desarrollo del cerebro no se detiene en la adolescencia

 
cerebro1_540_75El desarrollo del cerebro no se detiene en la adolescencia, sino que continúa hasta que las personas están bien entradas en la veintena, según un estudio reciente.
El hallazgo desafía la antigua creencia de que el desarrollo cerebral se completa en la adolescencia.
 
Enviada: 2011-10-04 Más...
 

Ciencia y Tecnología: La visión de los rostros genera reacciones distintas en las neuronas según si la imagen está completa o no

 
Neurocientíficos estadounidenses descubren cómo una serie de neuronas reacciona al reconocimiento de los rostros humanos a partir de registros cerebrales de pacientes neuroquirúrgicos.  
Enviada: 2011-10-04 Más...
 

Sociedad y Salud: La depresión en el anciano aún está infradiagnosticada

 
La depresión en el anciano todavía es una enfermedad infradiagnosticada, en algunas ocasiones porque los síntomas no se consideran patológicos y, en otras, por el solapamiento con otras enfermedades. De ahí la importancia de realizar un adecuado diagnóstico y tratamiento.  
Enviada: 2011-10-04 Más...
 

De la prensa: Aumenta índice de lactancia materna exclusiva

 

lactancia_75Según una noticia difundida en el periodico Granma, que refiere a investigaciones realizadas, a  48,7 % se elevó el número de mujeres que actualmente amamantan a sus hijos de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y luego complementan con alimentos hasta los dos años de edad.

http://www.granma.cubaweb.cu/2011/10/04/nacional/artic02.html

 
Enviada: 2011-10-04 Más...
 

Noticias: Nobel de Medicina para tres inmunólogos

 
El estadounidense Bruce Beutler, el francés Jules Hoffmann y el canadiense Ralph Steinman han sido distinguidos por el Instituto Karolinska de Estocolmo con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2011, según ha anunciado hoy la Fundación Nobel. Los tres científicos han sido galardonados por desentrañar los secretos más importantes del funcionamiento del sistema inmunológico, lo que ha permitido el desarrollo de vacunas contra enfermedades infecciosas o abrir nuevas vías en la lucha contra el cáncer.  
Enviada: 2011-10-03 Más...
 

SIDA: Una vacuna antisida probada en 30 individuos logra una respuesta inmune del 90%

 
lazosida2_280_75El éxito del tratamiento, patentado por el CSIC, radica en que el sistema inmunológico queda "entrenado" para luchar contra las partículas del virus y las células infectadas de forma duradera.  
Enviada: 2011-10-02 Más...
 

Sociedad y Salud: Más de 2 millones de muertos por año a causa de la contaminación del aire

 

Más de 2 millones de personas mueren cada año  en el mundo a causa de enfermedades causadas por la contaminación del aire,  según un estudio publicado recientemente por la Organización Mundial de la  Salud (OMS).

De esos 2 millones, 1,3 millones mueren a causa de la contaminación en las  ciudaes, que afecta tanto a los países desarrollados como a los país pobres, las principales fuentes de combustión son: las centrales eléctricas y los vehículos motorizados.

 
Enviada: 2011-10-02 Más...
 

Gripe A H1N1: Características de gestantes y puérperas con enfermedad de tipo influenza durante la pandemia por A H1N1

 

h1n1_75En Cuba, como medida para hacer frente a la pandemia, se estableció, que toda gestante o puérpera con síntomas sugestivos de enfermedad tipo influenza (ETI), fuera hospitalizada y se iniciara de inmediato el tratamiento con oseltamivir, sin esperar por el resultado de la prueba de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (RT-PCR).

La Revista Cubana de Salud Pública en el número 4 del volumen 37 octubre-diciembre de 2011 acaba de publicar un artículo que muestra una caracterización clínico-epidemiológicamente de  gestantes y puérperas no graves ingresadas en el hospital "Enrique Cabrera" de La Habana en el periodo 2009-2010.

Ver artíuculo completo en la Revista Cubana de Salud Pública

 
Enviada: 2011-10-01 Más...
 

Salud y Prevención: Asocian "deuda de sueño" con problemas de atención en jóvenes

 

Los estudiantes secundarios que tratan de compensar la falta de sueño el fin de semana, rinden menos en los test de atención en la escuela que lo que no duermen de más.

Un equipo de Corea del Sur asegura que los resultados sugieren que la "deuda de sueño" acumulada durante la semana reduciría los recursos intelectuales de los adolescentes.

 
Enviada: 2011-09-30 Más...
 

Salud y Prevención: La apnea infantil puede tener consecuencias negativas en el desarrollo cognitivo del niño

 
Expertos indican que la causa más frecuente de este tipo de trastorno es la presencia de dificultades en el paso del aire durante el sueño, motivado por la desproporción entre la vía aérea y el tamaño de las vegetaciones y amígdalas.  
Enviada: 2011-09-30 Más...
 

SIDA: El 36% de las informaciones sobre sida y VIH confunden los términos

 
lazosida2_280_75Un estudio de la Universidad Autónoma de Barcelona revela que, aunque la frecuencia del error ha disminuido respecto al anterior informe, algunos de los principales medios españoles siguen incurriendo en él.  
Enviada: 2011-09-27 Más...
 

Cáncer: La extirpación de nódulos es innecesaria en algunas pacientes con cáncer de mama

 

Desde 2005, las guías recomiendan un enfoque conservador de esos nódulos para evitar efectos adversos, como dolor, inflamación y entumecimiento.

Las mujeres mayores, máxime si son pobres y latinas, tienen más probabilidades de que se les extirpen innecesariamente los nódulos linfáticos de las axilas durante una cirugía por cáncer mamario, según revela un estudio publicado en Archives of Surgery. Esto ocurre pese a que, desde 2005, las guías recomiendan un enfoque conservador de esos nódulos para evitar efectos adversos, como dolor, inflamación y entumecimiento.
 
Enviada: 2011-09-27 Más...
 

Cáncer: Una mutación en p53 se asocia a carcinoma basocelular

 
p53-bound_75Se ha publicado un estudio internacional con participación española en Nature Genetics (doi:10.1038/ng.926) sobre la identificación de una mutación en la región terminal de p53, que se asocia con un riesgo mayor de desarrollar carcinoma de células basales de la piel, cáncer de próstata, glioma y adenomas colorrectales.  
Enviada: 2011-09-26 Más...
 

Enfermedades Infecciosas: Alertan del riesgo de bronquiolitis causadas por el virus respiratorio sincitial

 
Determinadas condiciones climáticas, como la humedad relativa, la escasa radiación o el frío favorecen una mayor dispersión de este virus, que causa el 80% de las hospitalizaciones de niños por causa respiratoria.  
Enviada: 2011-09-26 Más...
 

Sociedad y Salud: Más dudas sobre conexión de virus con síndrome de fatiga crónica

 
fatiga-crnica_75Existe mayor evidencia de que un virus el cual alguna vez se pensó que estaba vinculado con el síndrome de fatiga crónica fuese una falsa alarma. Un estudio de Estados Unidos publicado recientemente concluye que exámenes de laboratorio utilizados para hacer esa conexión son poco confiables.  
Enviada: 2011-09-26 Más...
 

Genoma y Proteoma: Gen ayuda a explicar ciertos casos de esclerosis y demencia

 
adn4_540_75Un grupo de científicos descubrió un gen responsable de más de un tercio de los casos hereditarios de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, y otro trastorno cerebral relacionado.  
Enviada: 2011-09-26 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Reunión de alto nivel 2011. Prevención y control de las enfermedades no trasmisibles

 

reunion-prevencion-y-control-de-enfermedades-no-trasmisibles_75Los días 19 y 20 de septiembre se realizó la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas con la participación de Jefes de Estado y de Gobierno para tratar el tema de la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles. Este encuentro brindó una oportunidad única para que la comunidad internacional actúe contra la epidemia, salve millones de vidas y fortalezca las iniciativas de desarrollo.

Reunión al más alto nivel

 
Enviada: 2011-09-21 Más...
 

Enfermedad de Alzheimer: La lucha contra el Alzheimer centra sus esfuerzos en la detección temprana

 
Pese a que la enfermedad sigue siendo irreversible, el diagnóstico en la fase inicial permite ralentizar la aparición de los síntomas, que suelen abocar a la demencia. Se estima que en España hay 800.000 pacientes de Alzheimer.  
Enviada: 2011-09-21 Más...
 

Medicamentos: Dos estudios demuestran que el uso de exenatida de liberación prolongada reduce el riesgo cardiovascular en personas con diabetes tipo 2

 
medicamentos1_75Los pacientes que participaron en los ensayos DURATION-3 y 4 presentaron reducciones significativas del peso corporal y mejoras en la tensión arterial y niveles de lípidos anormales.  
Enviada: 2011-09-21 Más...
 

Medicamentos: El tratamiento con insulina glargina favorece un mejor control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2

 
vacuna_75l uso de esta insulina consigue también que el aumento de peso sea menor en pacientes con A1C basal inferior al 8% o en mayores de 65 años, según un estudio.  
Enviada: 2011-09-20 Más...
 
Elementos 1141 - 1160 de 8731