Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos


Enfermedades Crónicas: La hipertensión ocasional conlleva un mayor riesgo de hemorragia cerebral

 
Investigadores del Departamento de Neurología Clínica de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, han detectado que las personas con subidas ocasionales de tensión presentan más riesgo de padecer derrames cerebrales que aquellos que tienen hipertensión sistémica.  
Enviada: 2010-03-17 Más...
 

Eventos: Cienfuegos en el campo de la neurociencia

 
A partir del 16 de marzo y hasta el 18 sesionará en la provincia de Cienfuegos el Congreso Nacional de Neurología.  
Enviada: 2010-03-15 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Identifican una proteína que evita el desarrollo tumoral

 
Un estudio prueba que la proteína BRD7 activa un supresor tumoral capaz de inhibir el desarrollo de tumores.  
Enviada: 2010-03-15 Más...
 

Sociedad y Salud: Europa se compromete a reducir en 10 años el impacto medioambiental en salud

 
Los representantes de 53 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estuvieron reunidos en la ciudad italiana de Parma, se comprometieron a reducir en los próximos diez años el impacto del medioambiente en la salud de los ciudadanos europeos.
Este es el principal compromiso al que han llegado los participantes de la V Conferencia Ministerial sobre Medioambiente y Salud a nivel europeo que se congregaron hasta el pasado viernes en Parma (norte de Italia), según informa la OMS en un comunicado.
 
Enviada: 2010-03-15 Más...
 

Medicamentos: No encontraron conexión entre píldora anticonceptiva y mayor riesgo de muerte

 
Uno de los mayores estudios realizados en el mundo sobre la píldora anticonceptiva concluyó que las mujeres que la tomaron pueden vivir más tiempo y tienen menos probabilidades de morir por cualquier causa, incluyendo cáncer y enfermedades cardíacas.
Investigadores británicos dijeron que su estudio, que debería tranquilizar a millones de mujeres de todo el mundo que toman la píldora, no había encontrado ninguna conexión entre el fármaco y un mayor riesgo de morir antes.
 
Enviada: 2010-03-15 Más...
 

Ciencia y Tecnología: El uso de la mecánica cuántica puede resultar útil para estudiar el comportamiento de los virus

 
Una investigación está probando esta técnica para conocer las propiedades de cuerpos compuestos, como el virus de la gripe.  
Enviada: 2010-03-15 Más...
 

Gripe A H1N1: Notable baja de ingresos en grupos de riesgo por A (H1N1)

 
La lucha contra el virus de Influenza A (H1N1) continúa intensa en la provincia de Camaguey, aún con la notable tendencia decreciente de ingresos en los principales grupos de riesgo por sospecha de contagio.  
Enviada: 2010-03-15 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Científicos españoles diseñan una herramienta para operar el oído interno con la máxima precisión

 
La nueva técnica ayuda al cirujano a intervenir de forma concisa en áreas de reducidas dimensiones y de gran sensibilidad.  
Enviada: 2010-03-15 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Un método científico identifica los recuerdos según su actividad cerebral

 
El hallazgo permite comprender cómo se almacenan los recuerdos y sus cambios a lo largo del tiempo.  
Enviada: 2010-03-13 Más...
 

Medicamentos: Un nuevo fármaco podría ayudar a reducir el colesterol

 
Las investigaciones sugieren que el producto, que imita a una hormona tiroidea, podría ser un añadido a la terapia de estatinas o un sustituto para quienes no pueden tolerar sus efectos secundarios.  
Enviada: 2010-03-13 Más...
 

Enfermedades Crónicas: El nuevo método puede ayudar a la adopción de medidas preventivas con el fin de minimizar el riesgo de eventos cardiovasculares futuros.

 
El nuevo método puede ayudar a la adopción de medidas preventivas con el fin de minimizar el riesgo de eventos cardiovasculares futuros.  
Enviada: 2010-03-13 Más...
 

Sociedad y Salud: Las enfermedades mentales consumen hasta el 20% del gasto sanitario en los países desarrollados

 
Los trastornos más frecuentes son depresión y ansiedad, pero los que generan más carga económica son esquizofrenia y demencia.  
Enviada: 2010-03-13 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Localizan las células madre de toda la piel en los folículos pilosos

 
El descubrimiento podría permitir el uso de éstas células para reparar de heridas o trasplantar piel.  
Enviada: 2010-03-13 Más...
 

Medicamentos: Inhibidores de andrógenos podrían producir tumores metastásicos

 
Las terapias de supresión de andrógenos empleadas para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata podrían estimular el desarrollo de tumores metastásicos de difícil tratamiento, según un artículo publicado en Nature.  
Enviada: 2010-03-13 Más...
 

Enfermedades Crónicas: Hallan nuevo factor desencadenante de accidentes cerebrovasculares

 
Hasta ahora, los médicos se centraban en las investigaciones de los accidentes cerebrovasculares ante todo en la interrupción del flujo sanguíneo. Sin embargo, expertos alemanes hallaron que hay ciertas células del sistema inmune que tienen un papel importante en la aparición de esta enfermedad.  
Enviada: 2010-03-13 Más...
 

Medicamentos: Sustancia que imita a hormona tiroidea reduce colesterol

 
Una molécula experimental llamada eprotirom, que imita una hormona producida por la glándula tiroides, reduce netamente el nivel de colesterol maligno, según una prueba clínica cuyos resultados fueron publicados en el New England Journal of Medicine (NEJM).  
Enviada: 2010-03-13 Más...
 

Genética: Secuencian los genomas de una familia al completo

 
El equipo investigador predice que este avance se incorporará a la mayoría de registros médicos personales de los pacientes en el futuro.  
Enviada: 2010-03-11 Más...
 

Drogas: Identifican un mecanismo cerebral que explicaría las recaídas en el alcoholismo

 
El trabajo, publicado en la revista Neuron, podría abrir nuevas vías para el tratamiento de esta adicción.  
Enviada: 2010-03-11 Más...
 

Ciencia y Tecnología: Crean mosquito transgénico contra dengue

 
Medios de prensa locales destacan la investigación del brasileño Osvaldo Marinotti, quien creó un mosquito transgénico para reducir la proliferación de la especie Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue.  
Enviada: 2010-03-11 Más...
 

Sociedad y Salud: Acupuntura en tratamientos de fertilidad no mejora posibilidad de concebir

 
La acupuntura y los remedios medicinales chinos no mejoran las posibilidades de concebir en el caso de las mujeres sometidas a tratamientos de fertilidad, según advierte la Sociedad Británica de Fertilidad (BFS, siglas en inglés).  
Enviada: 2010-03-11 Más...
 
Elementos 2201 - 2220 de 8731