Medios de prensa locales destacan la investigación del brasileño Osvaldo Marinotti, quien creó un mosquito transgénico para reducir la proliferación de la especie Aedes aegypti, responsable de la transmisión del dengue. Marinotti refirió a la prensa brasileña en Sao Paulo que el objetivo del estudio, en fase experimental en México y desarrollado en la Universidad de California, Estados Unidos, es reducir la población de la hembra del Aedes aegypti, que además de picar al ser humano y transmitir el dengue, carga los huevos. Explicó que el mosquito genéticamente modificado produce una toxina en el código ADN de esa especie que dificulta el nacimiento de hembras, a las que deja con las alas atrofiadas e incapaces de sobrevivir, mientras los machos son normales. La idea de Marinotti es que los huevos de esos mosquitos transgénicos sean colocados en la naturaleza para que los machos con capacidad de volar transmitan la alteración genética a medida que se crucen con las hembras normales, para que las crías del sexo femenino resultantes estén imposibilitadas de volar. Marinotti sostuvo que la técnica puede exterminar la población de Aedes aegypti en una localidad, y añadió que su costo no es muy elevado. Actualmente el mosquito creado por el investigador brasileño está siendo sometido a pruebas en México. Los resultados, indicó Marinotti, serán usados por los órganos reguladores del medio ambiente y de salud pública, que evaluarán si vale la pena y es seguro hacer pruebas de terreno, en condiciones de soltar el mosquito transgénico en la naturaleza, lo cual -precisó- requerirá uno o dos años más. Fuente: Brasilia, marzo 9/2010 (PL) |